La más grande historia jamás contada llega a Nueva York

Escrito por Arturo Tovar y bajo la dirección artística de Rob Barron, este espectáculo hará historia al convertirse en el primer musical colombiano que llega a Broadway.

“La particularidad de este espectáculo es que encontramos un Jesús que no representa a ninguna filosofía en particular, sino a toda la Humanidad en su esencia, y con un pensamiento que no dejará de sorprender a muchos”. Arturo Tovar y María Isabel Murillo.

La Más Grande Historia Jamás Contada es el primer musical colombiano que se presenta en Broadway, en este caso en el Frederick P. Rose Hall de Jazz at Lincoln Center de Nueva York; con el debut de esta producción la compañía Misi Producciones celebra 25 años de trayectoria y experiencia como una de las empresas pioneras en este tipo de montajes en Colombia.

Están preparadas cuatro funciones exclusivas del 21 al 23 septiembre, en donde se podrá disfrutar de una puesta en escena con mas de 85 bailarines, cantantes y actores, entre ellos, 35 jóvenes de 7 a 17 años, 18 músicos interpretando piezas originales con ritmos latinos, rock, jazz y góspel y 600 trajes con materiales especialmente diseñados por artistas, escultores y artesanos colombianos.

Desde el 17 de septiembre están ensayando en Nueva York 120 personas que viajaron desde Colombia y 30 residentes en Nueva York que componen el equipo de trabajo que presentara esta inolvidable obra.

La historia fue escrita por Arturo Tovar, la composición musical es de María Isabel Murillo y la dirección artística y coreografía de Rob Barron, este espectáculo muestra la vida de Jesús en sus años de infancia y aborda una perspectiva diferente en donde se tienen en cuenta textos evangelios canónicos, apócrifos y manuscritos de Nag Hammadi.

El Narrador de esta historia es el conocido tenor mexicano Miguel Ángel Ramírez, quien ambienta con su voz los momentos mágicos de esta maravillosa historia hecha con talento profesional colombiano el cual incluye una orquesta de 18 músicos; 130 minutos de música original; ritmos latinos, jazz, góspel, rock, un coro de voces mixtas, acompañado de una maravillosa coreografía.

Misi Producciones es la compañía de teatro musical fundada por la compositora María Isabel Murillo, su filosofía está en formar artistas integrales desde temprana edad y producir musicales originales y de repertorio universal, es por esto que La más grande historia jamás contada se presenta en uno de los mejores escenarios del mundo, el Frederick P. Rose Hall de Jazz at Lincoln Center, este es el primer centro mundial de artes escénicas diseñado para Jazz, es un lugar majestuoso, perfecto para todo tipo de eventos, su diseño fue una obra exclusiva del reconocido arquitecto Rafael Viñoly; en este lugar se presentan las personalidades más destacadas del Jazz a nivel mundial y esta es la oportunidad de los colombianos para mostrarse ante el mundo en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad de Nueva York.

5/5 - (4 votes)
Artículos recomendados
Carlos Vives y Marca Pais

Carlos Vives presentó video y su alianza con marca país Colombia

La producción del video “Bailar Contigo” del cantante colombiano Carlos Vives, contó con el apoyo de la marca país Colombia...
Leandro Diaz, Compositor Colombiano, Musica vallenata, Talento Colombiano, vallenato

Adiós al compositor colombiano Leandro Díaz

Uno de los más grandes compositores del género vallenato en Colombia falleció este fin de semana a los 85 años,...
Multitud de personas en un concierto.

Colombia, un paraíso para los conciertos y eventos musicales | Marca País Colombia

Explora la vibrante escena musical y conoce como grandes conciertos y eventos musicales en colombia se han realizado, dónde el...
Featured Video Play Icon

Sonidos de Colombia

Así suena Colombia.
carlos vives, talento colombiano, artista, orgullo nacional, pop latino, cantante colombiano

Carlos Vives presenta el video de "La foto de los dos"

La producción del video "La foto de los dos" un trabajo audiovisual que contó con el apoyo de Fontur y...

Artistas colombianos en el Festival Internacional de Música de Bogotá

Conoce las figuras colombianas que participarán en el evento musical más importante de Bogotá.
festival, musica, talento, cartagena

Festival Internacional de Música de Cartagena se presenta en Perugia

El concierto contará con la participación de músicos italianos y colombianos entre ellos el clarinetista Gabriele Mirabassi, el arpista llanero...
Festivales gratuitos, festivales al parque, festivales en Bogotá, Festivales en Colombia, festivales de música

5 festivales gratuitos y al aire libre en Bogotá

Desde hace más de 20 años, Bogotá cuenta con una serie de Festivales gratuitos, que reúnen a miles de fanáticos...
Leyenda vallenata, festival vallenato, valledupar, música, cultura, festival de la leyenda vallenata

Playlist: Conviértete en el Rey del Festival de la Leyenda Vallenata con Marca País Colombia

Este año, y como desde 1987, el Festival de la Leyenda Vallenata coronará al Rey de Reyes. Ese será solo...

Cartagena en enero se llena de Festival

El Cartagena Festival Internacional de Música se celebra anualmente en enero y atrae artistas y amantes de la música clásica.