
La cultura indígena colombiana es uno de los aspectos más importantes de nuestro patrimonio.
Leer
La cultura indígena colombiana es uno de los aspectos más importantes de nuestro patrimonio.
La Sierra Nevada de Santa Marta es la cadena costera montañosa más alta de todo el mundo y constituye un atractivo turístico de talla internacional.
El Día de la Raza rinde un homenaje a la unión y la diversidad. Música, deportistas, pueblos, tradiciones, festivales, cantos, carnavales, danzas, instrumentos y recetas, entre otros, son fruto del sincretismo prehispánico, hispánico y afrodescendiente.
Debido a su ubicación y a la gran cantidad de culturas que han ingresado al país, han surgido varias etnias que representan nuestras raíces llenas de sabor y alegría.
¿Quieres conocer de cerca las tradiciones de los indígenas en Colombia? Conoce algunos de los lugares en donde podrás tener una experiencia única compartiendo con diferentes comunidades.
Colombia cuenta con un amplio legado artesanal que además de transmitir nuestra cultura, se ha perfilado como un producto de exportación reconocido a nivel internacional.
El proceso del mestizaje en Colombia desde la conquista y la colonia española dio como resultado una cultura diversa y rica en manifestaciones y costumbres de distintos orígenes.
¿Eres amante de la historia y quieres vivir una experiencia inolvidable? Incluye estos sitios turísticos en tu próximo viaje por Colombia y prepárate para descubrir los secretos de nuestros antepasados.
¿Sabías que además de la mochila Wayúu existen otros productos tejidos por los indígenas de la región? Descubre algunos de ellos.
Si deseas conocer otras culturas y descubrir sus misterios e historias, conoce las Etnias Indígenas de Colombia.
Colombia es rica en tradiciones, monumentos y expresiones culturales únicas de la humanidad. Esta es la herencia de los colombianos: un tesoro para el mundo que vale la pena descubrir.
Dirigido por Priscila Padilla, este documental busca mostrarle al mundo la cultura y creencias de la comunidad indígena más numerosa de Colombia.
Entre la gran variedad de actividades que se pueden realizar en el amazonas colombiano se destacan las caminatas ecológicas, el etnoturismo y los deportes extremos.