Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Sierra Nevada de Santa Marta: destino turístico, cultural y natural

    La Sierra Nevada de Santa Marta es la cadena costera montañosa más alta de todo el mundo y constituye un atractivo turístico de talla internacional. 

    Ubicada entre los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar, la Sierra Nevada de Santa Marta se presenta como la montaña más grande de Colombia y la formación montañosa litoral y costera más alta del mundo. Se eleva a 42 kilómetros del Mar Caribe y alcanza una altura de 5.775 metros en sus picos más altos: el Simón Bolívar y el Cristóbal Colón.

     

    Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia

    Foto: colombia.travel

    Esta cadena montañosa alberga el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta y hace parte de una de las 55 áreas protegidas por el sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia. Es también la cuna de cuatro tribus indígenas y posee una gran cantidad de atractivos turísticos reconocidos internacionalmente.

    Etnias en la Sierra Nevada de Santa Marta

    Dentro del amplio paisaje natural y cultural que ofrece este destino turístico, se encuentra la presencia de cuatro tribus indígenas que viven en zonas específicas.

    Los Kogüi:

    Ubicados en la zona norte se centran en la agricultura y viven en la creencia del cuidado de la tierra y la naturaleza.

    Kogis en la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia

    Foto: tristanphotos.com/

    Los Wiwas:

    En la zona baja se concentran en la producción de café para uso comercial y el fique para la creación de hamacas y sobreros.

    Wiwas en Colombia

    Los Arhuacos:

    Se dedican a la creación de telas y mochilas. Sin embargo, al igual que los Wiwas, su producto comercial es el café.

    arhuaco nabusimake colombia.

    Foto: tristanphotos.com

    Los Kankuamos:

    Actualmente las nuevas generaciones están inmersas en la tarea de recuperar su lengua chibcha.

    Kankuamos en Colombia

    Foto: pueblosindigenas.es

    Actividades turísticas en la Sierra Nevada de Santa Marta

    La Sierra Nevada de Santa Marta ofrece diversas actividades para los viajeros. Entre ellas se encuentran las excursiones de flora y fauna y las visitas a bosques, miradores, playas, cascadas y piscinas naturales. También es posible practicar el montañismo, hacer senderos interpretativos y planear recorridos en bicicleta.

    El Parque Tayrona, con sus espectaculares playas, y el Museo Arqueológico de Chairama, con su inmenso valor cultural, son dos de los atractivos turísticos de la zona.

    Para más información sobre actividades en la Sierra Nevada de Santa Marta, visita este enlace.

     

    También te puede interesar:

    Turismo astronómico: 3 destinos para ver las estrellas en Colombia

    El Parque Nacional Natural Tayrona, una opción para todos los gustos

    4.8/5 - (591 votes)
    Artículos recomendados
    Medellín, Palacio de Cultura

    El occidente colombiano se vive mejor en carretera

    Anímate a recorrer el camino que une a dos de las ciudades más importantes en el occidente colombiano: Cali y...

    ¿En dónde puedes conocer más de la diversidad étnica en Colombia?

    Cada año se celebra en toda Hispanoamérica el Día de la Raza que conmemora el encuentro de dos mundos en...

    Medellín, una de las ciudades que debes visitar en el 2015 según el NY Times

    Medellín se encuentra en la posición número once de las 52 ciudades para conocer durante el 2015, según el listado...

    ‘America Cantat’ y ‘Bogotá es Beethoven’ se toman la capital

    Durante la última semana de marzo, la capital ofrece a sus visitantes y locales el festival coral America Cantat y...
    Ruta libertadora, independencia, historia, pasado

    Revive la ruta libertadora

    Varios departamentos de Colombia conservan los vestigios de la gran hazaña de las tropas patriotas que lograron la independencia.
    Carretera por Colombia, Paseo, Carro, Turismo, carretera

    6 consejos que debes tener en cuenta para viajar por Colombia en carretera

    Si tu objetivo es conocer las maravillas que tiene Colombia, no te pierdas la experiencia de hacerlo por carretera. Aquí...

    Manizales, en el alma del eje cafetero

    Sobre un paisaje imponente se encuentra la capital del departamento de Caldas: Manizales, la ciudad de las puertas abiertas.
    Featured Video Play Icon

    Tolima

    Descubre la magia del departamento musical de Colombia.
    Casanare Yopal, turismo, viajes

    De Bogotá a Yopal, atravesando Boyacá

    Viaja hacia el oriente partiendo desde la capital del país, llegando al borde de la cordillera y atravesando varios de...

    El Festival de Música de Cartagena en imágenes

    Las mejores fotografías de uno de los festivales culturales más importantes del país.