Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Cuál es el lugar para aprender el mejor español del mundo?

    En el 2050 el español será el idioma más hablado después del mandarín. En Colombia nace Spanish in Colombia, una […]

    En el 2050 el español será el idioma más hablado después del mandarín.

    En Colombia nace Spanish in Colombia, una estrategia de promoción que se gesta desde el Gobierno Nacional para convertir a Colombia en el principal destino para aprender español en el mundo.

    La enseñanza del idioma español en Colombia está liderada por el Instituto Caro y Cuervo, entidad que en sus setenta años de historia ha recibido múltiples reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias en 1999 por el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana; el Premio Bartolomé de Las Casas en 2001 y el Premio Elio Antonio de Nebrija en 2002, entre otros.

    La iniciativa también contó con los esfuerzos de la Mesa de Articulación Interinstitucional ELE (Español como Lengua Extranjera), conformada por los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y Cultura, Proexport, Fiducoldex, marca país Colombia, Icetex, APC y el Instituto Caro y Cuervo.

    Aprende en Colombia el mejor español del mundo

    Para aprender el español más apreciado del mundo, Colombia cuenta con universidades de reconocimiento y acreditación internacional, entre las que se encuentran cinco que hacen parte de las primeras 38 universidades mejor calificadas en el QS Latin American University Rankings 2013.

    Según el SICELE (Sistema Internacional de Certificación de Español como Lengua Extranjera), en Hispanoamérica hay 77 instituciones reconocidas por su tradición en la enseñanza de ELE con cursos regulares y activos, 34 de ellas localizadas en España. De las otras 43 ubicadas en Latinoamérica, 20 están en Colombia, es decir, casi el 50%.

    La calidad del español en Colombia se ve reflejada en datos como, por ejemplo, que el país cuenta con más de 1.400 bibliotecas públicas, más de 800 museos, un Nobel de Literatura, gramáticos, literatos y escritores reconocidos internacionalmente como Álvaro Mutis, ganador del Premio Cervantes y el Premio Internacional Neustadt de Literatura; Fernando Vallejo y William Ospina, a quienes fue otorgado el Premio Rómulo Gallegos en 2003 y 2009 respectivamente; y los Premios Alfaguara de Novela Laura Restrepo y Juan Gabriel Vásquez, entre muchos otros.

    Bogotá, la ciudad perfecta para aprender español

    Bogotá se hizo famosa por la pureza del español hablado en la capital, pues los citadinos poseen una pronunciación clara y distintiva. Por esto, muchos linguistas han declarado a este país, especificamente esta ciudad, como el mejor lugar para aprender “el mejor español del mundo”. Más de 2.000 personas viajan al año para aprender español en Colombia y estudiar cursos en las mejores universidades del país.

    La opción más popular es Bogotá, pues Universidades prestigiosas como La Universidad Nacional, La Universidad de los Andes, La Universidad de la Sabana o la Javeriana ofrecen los mejores pensum para eprender el idioma de manera eficaz.

    Aprende español y goza el caribe colombiano

    Muchos de los extranjeros prefieren aprender español en la costa colombiana, rodeados por palmeras y las mejores playas del mundo. Muchos se dirigen a Cartagena de Indias a la Universidad Tecnológica de Bolivar, la Universidad del Norte o la Universidad Simón Bolicar. Excelentes opciones para aprender este idioma mientras se disfruta al ritmo de las olas.

    Viaja por Colombia y practica tu español

    Además Colombia cuenta con escenarios culturales, festivos, alegres y parranderos para poner en práctica lo aprendido, asistiendo a exposiciones, conciertos, presentaciones de libros, conferencias, congresos y simposios, o recorriendo el país al son de las más de 700 fiestas que se realizan en todo el territorio patrio y deleitándose en hermosas playas bañadas de sol y mar. De este modo y con apoyo de las estrategias de comunicación de la marca país Colombia, los extranjeros podrán reafirmar y contarle a sus amigos lo que para los colombianos siempre ha sido cierto: que para aprender el mejor español del mundo ¡La respuesta es Colombia!

    Los extranjeros que quieran tener más información para aprender el español en Colombia podrán consultar el portal www.spanishincolombia.gov.co y a través de las redes sociales en Twitter @SpanishinCO y en Facebook SpanishinColombia.

    Cifras de interés sobre el español:

    • Para el año 2013 la lengua española ha pasado a ocupar el segundo lugar de importancia, tanto en número de hablantes nativos, como en alcance en la comunicación internacional.

    • Un número cercano a los 18 millones de hablantes han aprendido o aprenden actualmente el español como segunda lengua o lengua de cultura.

    • Veintidós países del mundo tienen al español como lengua oficial, sea constitucional o de facto.

    • América Latina concentra el 90% de los hablantes de español como lengua materna y el 10% restante se concentra cada vez más en Estados Unidos, y no en España.

    • De mantenerse las tendencias actuales, para el año 2030 los hablantes de español serán más de 535 millones, el 7,5% de la población mundial. Y para el año 2050 Estados Unidos será el primer país hispanohablante del mundo.

    • Para el año 2013 el español ha subido hasta ser la tercera lengua más usada en las comunicaciones virtuales y la circulación de información por Internet, tras el chino, en segundo lugar, y el inglés en el primero.

    • Facebook.com registra que los hablantes de español conforman su segundo grupo lingüístico más grande del mundo, superando hoy los 90 millones de usuarios.

    • Únicamente en el año 2012, 62.293 personas, la mayoría de ellos europeos y norteamericanos, pidieron certificación DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera, certificación de proficiencia en español expedida por el Instituto Cervantes).

    • Se estima que más de 1’000.000 de personas iniciaron procesos de aprendizaje de español como segunda lengua, tanto en España como en América. Esta tendencia se muestra al alza desde 2009 y se pronostica su mantenimiento.

    También te puede interesar:

    ¿Por qué vale la pena estudiar sen Colombia?

    Estudiantes extranjeros realizan sus practicas en Colombia

    Colombia Lessons, la plataforma para aprender todo sobre Colombia

     

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    música clásica, compositores colombianos

    Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

    Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música...
    ciencia, patente, Colombiano

    Bacteriólogo colombiano patentó tratamiento antitumoral

    La Universidad de Salamanca, España, le concedió la máxima distinción con la que exalta a sus estudiantes de maestría y...
    Juan Gabriel Vasquez, Impac, Premio, Merito

    Juan Gabriel Vásquez gana importante premio en Irlanda

    El escritor colombiano se convierte en el primer suramericano en obtener el prestigioso Impac.
    Paola Suarez, literatura, pequenos lectores, cuentos, Belgica

    Paola Suárez: Formando pequeños grandes lectores en Bélgica

    Una colombiana les inculca a los niños latinos en Bélgica el amor por la lectura. Esta es su historia.
    Jorge Reynolds, ingeniero colombiano, marcapasos artificial, inventor marcapasos, científicos colombianos

    3 científicos colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia en el mundo

    Colombia es un país de talentos. El arte, el deporte y la literatura son algunos de los campos donde los...
    carro azul de carreras en pista de formula 1 con varios que van detrás en la carrera, carreras de carros, talento colombiano

    Colombia corre por el podio en las 500 millas de Indianápolis

    Por segundo año consecutivo 4 pilotos colombianos participarán en una misma edición de la Indy 500. Conoce quiénes son.  
    El colombiano que conquisto el espacio

    El colombiano que conquistó el espacio

    ¿Quién es el santandereano que participó en el histórico aterrizaje del módulo espacial Philae en un cometa, y que, además,...

    Felipe Salazar: otro talento de exportación

    De la mano de composiciones de Lucho Bermúdez y Adolfo Mejía, este colombiano ha conseguido posicionarse en lo más alto...
    arquitecto colombiano

    Arquitecto colombiano participa en concurso de talla mundial

    El antioqueño Eduardo Velásquez Múnera hace parte de los 117 participantes que se disputan la posibilidad de remodelar una estructura...
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia