Los cantantes colombianos que aspiran por primera vez al Grammy Latino

Aunque el samario Carlos Vives encabeza las nominaciones de colombianos, varios artistas nacionales quieren llevarse por primera vez este galardón. ¿Quiénes son?

Miranda: Se dio a conocer luego de ganar la primera edición del reality La Voz Colombia. Junto a su banda, Miranda & La Soul Band, esta paisa lanzó su primer álbum de estudio –titulado Alma– a finales de 2013. Esta nominada en la categoría de Mejor Artista Nuevo.

 

JBalvin:  Es, quizás, el cantante colombiano de reguetón más exitoso. Gracias a álbumes como “Real”, “La Familia” y “El negocio”, Balvin ha logrado posicionarse como el artista nacional más representativo del género urbano. Está nominado en tres categorías, entre ellas “Mejor interpretación urbana” por “6 AM”.

 

Juan Pablo Vega:  Compositor, arreglista y guitarrista, este bogotano de 29 años aspira a llevarse el gramófono a Mejor Artista Nuevo. Con su álbum “Nada personal”, que incluye canciones como “Cuando te tengo cerca” y “Despedida”, el artista colombiano ha logrado crear un estilo propio.

 

Mónica Fuquen: Su nombre puede sonar desconocido porque esta abogada apenas se dedica de lleno a la música desde 2010. Según la revista Arcadia, “su música se caracteriza por ser espiritual y por explorar las diversas manifestaciones sonoras de las religiones”. Con su segundo álbum, Esferas sonoras, aspira a ganar el título a Mejor Álbum Instrumental.

 

Marta Gómez: Su trayectoria en la música es tan amplia como premiada: esta caleña de adopción ha obtenido, entre otros, premios como el Boston Phoenix en 2006 y el Blink de Cambridge, Massachusstes, en 2003. Aspira al gramófono en la categoría de “Mejor álbum de música para niños en español”.    

 

Rate this post
Artículos recomendados
Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

En Colombia también se hace cine de terror

Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...
Leandro Diaz, Compositor Colombiano, Musica vallenata, Talento Colombiano, vallenato

Adiós al compositor colombiano Leandro Díaz

Uno de los más grandes compositores del género vallenato en Colombia falleció este fin de semana a los 85 años,...
carro azul de carreras en pista de formula 1 con varios que van detrás en la carrera, carreras de carros, talento colombiano

Colombia corre por el podio en las 500 millas de Indianápolis

Por segundo año consecutivo 4 pilotos colombianos participarán en una misma edición de la Indy 500. Conoce quiénes son.  

El ejemplo de los "Crew Peligrosos"

¿Cómo se puede cambiar una realidad social a través de la música? Conoce la historia de tres paisas que han...
Ajedrez, delegacion colombiana,

Delegación Colombiana de Ajedrez en los Juegos Bolivarianos de Perú

La Delegación Colombiana de Ajedrez está en Perú para representar al país en los Juegos Bolivarianos. Conozca aquí los perfiles...

Juan Guillermo Cuadrado: el orgullo de Necoclí

El jugador con más asistencias efectivas en el pasado Mundial de Brasil, conserva la humildad y sabor propios de la...

Adriana Santacruz: De marca personal a industria con proyección Internacional

La evolución de una marca que hoy por hoy se consolida como una empresa familiar y se proyecta como una...

Fernando Montaño, una vida al compás del ballet clásico

De Buenaventura al Royal Ballet de Londres, esta es la historia del primer bailarín colombiano en lograr llegar tan alto....
Lo bueno de Colombia, Mundial de Brasil, Brasil 2014

¡Lo mejor de Colombia en el Mundial!

Marca País lanza una estrategia para que más allá del fútbol, se hable de todo lo bueno de Colombia en...

Julio Sánchez Cristo: orgullo colombiano en el periodismo internacional

El periodista Julio Sánchez Cristo fue galardonado el pasado 24 de enero con el Premio Internacional de Periodismo Rey de...