Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia, cuna de brillantes mentes científicas

    El libro 100 colombianos resalta en sus páginas a los colombianos más destacados en el ámbito científico.

     

    Biólogos, profesores, geólogos, inventores y médicos en diferentes áreas hacen parte del grupo de colombianos destacados en el exterior por sus aportes a la ciencia. Sus logros y trayectorias demuestran que en Colombia nacen los gestores de grandes soluciones para la humanidad.

    El doctor Raúl Cuero es uno de ellos. Oriundo de Buenaventura, ha recibido premios como Tech Brief Award de la NASA. Además, es el presidente y creador de la Fundación Parques de la Creatividad, con sedes en cinco países de tres continentes.

    Por su parte, Óscar Venegas, bogotano e ingeniero de sistemas de inteligencia artificial, se desempeña como investigador en reconocimiento de imagen digital para la Fujisoft. Es el creador de ‘Benri’, un sofisticado robot controlado a partir de teléfono celular y correo electrónico.

    En el campo médico, Deya Corzo sobresale como médica pediatra y especialista en genética e investigación clínica. En la actualidad es instructora de pediatría en la Escuela de Medicina de Harvard y miembro de la división de genética en el Children’s Hospital de Boston. Además, es directora ejecutiva para Asuntos Médicos de la Corporación Celgene.

    Uno de los trabajos en investigación más relevantes es el de, Carlos Jaramillo, un geólogo que desde hace siete años dirige la División de Paleontología del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá. Es reconocido por encontrar los restos de la Titanoboa Cerrejonensis, un fósil de una serpiente de 14 metros de largo y 1,30 metros de diámetro, la cual vivió hace aproximadamente sesenta millones de años en el Cerrejón (La Guajira).

    En este listado no podía faltar Rodolfo Llinás, uno de los más célebres neurólogos del mundo y quien fuese considerado al Premio Nobel por la ley que lleva su nombre. Llinás, además, es el director del Departamento de Fisiología y Neurociencia de la New York University, y estuvo a cargo de proyectos del Grupo de Trabajo Científico de la NASA.

    La importante labor en salud de Armando Sardi es un orgullo para el país. Este cirujano oncólogo nacido en Calo se ha destacado por trabajar en diversas y prestigiosas clínicas de los Estados Unidos y Escocia, especializadas en la lucha contra el cáncer. A su vez, es el presidente de la Misión Médica Colombiana.

    Estas mentes brillantes y sus destacados desarrollos demuestran Lo Mejor de Colombia.

    4.7/5 - (15 votes)
    Artículos recomendados
    Orquesta filarmonica, Musica, Talento juvenil, Colombia

    Dos músicos colombianos que viven al ritmo del clarinete y el contrabajo

    Conoce las historias de Juan Carlos Lagos y Andrés Felipe Arroyo, integrantes de la Filarmónica Joven de Colombia.

    Colombia obtuvo el 4º lugar en el World Wingsuit League

    El colombiano Jhonatan Florez quedó entre los cinco más rápidos del mundo en el mundial que se llevó acabo en...
    lucho herrera, ciclista colombiano

    Seis glorias del deporte colombiano que abrieron el camino del triunfo

    Que el deporte colombiano se reconozca hoy en el mundo es fruto de un trabajo que ha requerido varios años....

    La "selección Colombia" lista para el campeonato de carreras técnicas y tecnológicas

    Una delegación de colombianos formados en el SENA están listos para demostrar el talento nacional en el concurso WorldSkills América...
    sofia munera, tenista

    Sofía Múnera: joven promesa del tenis colombiano y mundial

    Con tan solo 13 años, la pereirana ya se vislumbra como una promesa del tenis nacional.

    Por qué Nairo Quintana es uno de los mejores ciclistas de la historia

    Descubre por qué el boyacense Nairo Quintana se ha convertido en uno de los ciclistas colombianos más importantes de todos...
    arenza, artista colombiano

    Alfonso Renza: un artista colombiano de trayectoria mundial

    En 1990 fue premiado con la I Mención de Honor del IV Salón Septiembre de Artistas Caucanos.

    Ciclista colombiano se coronó campeón de la París Niza

    Carlos Betancur hizo historia al otorgarle al país por primera vez un título en esta competencia.

    Los cantantes colombianos que aspiran por primera vez al Grammy Latino

    Aunque el samario Carlos Vives encabeza las nominaciones de colombianos, varios artistas nacionales quieren llevarse por primera vez este galardón....
    Alvaro mutis, poetas colombianos, talento nacional, escritor colombiano

    Álvaro Mutis, el gran poeta bogotano

    Conoce la trayectoria de Álvaro Mutis; uno de los grandes poetas colombianos que obtuvo grandes reconocimientos a nivel nacional e...