Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Lanzamiento oficial del video “La Tierra del Olvido”

    El pasado 31 de julio fuimos testigos del lanzamiento en redes de la versión 2015 de la “La Tierra del Olvido” de Carlos Vives.

    Esta misma canción  “La tierra del olvido” que por 20 años nos ha puesto a bailar, cantar y nos ha llevado a realizar un recorrido por los más bellos paisajes de la Sierra Nevada de Santa Marta, nos lleva, en esta ocasión, por ocho destinos de Colombia, de la mano de ocho artistas nacionales representantes de diferentes estilos musicales y culturales.

    El video se realizó como una iniciativa del Gobierno Nacional de Colombia a través de Procolombia, exclusivamente para la Feria de Expo Milán 2015, y contó con la participación de Maluma, Fanny Lu, Fonseca, el Cholo Valderrama, Herencia de Timbiquí, Andrea Echeverri, Coral Group y la dirección de Carlos Vives. Estos artistas colombianos fueron los encargados de mostrarle al mundo la  belleza, diversidad y riqueza de nuestro país.

    Esta historia muestra, además de sus envidiables recursos agrícolas, los diversos paisajes del país. Sus playas, selvas, llanuras y  montañas, así como sus cinco pisos términos, reflejando la temática del pabellón de Colombia en Expo Milán 2015.

    El autor de la historia

    Sin lugar a dudas Carlos Vives fue el autor de la historia. Motivado por su amor hacia Colombia y pasión por la música, creó una versión especial en la que invitó a otros artistas insignias, que sin dudarlo se sumaron en una versión conmovedora y donde se exploran los mágicos rincones de Colombia.

    Uno de los elementos que prevalece en el video es una mesa, objeto que se conecta con la temática de Expo Milán 2015,  “Alimentar el planeta, energía para la vida” (“Feeding the planet, energy for life”). Este recurso es símbolo de: compartir, amigos, generosidad, recursos, reconciliación, comunidad, fiesta, diálogo, ideas, conversaciones, sueños, paz, risas, familia, unión, relaciones, sabores, música, talento, diálogo, homenaje y celebración.

    En esta medida, la mesa y el video son una invitación a pasar a la mesa de Colombia. Una mesa que es alimento, cultura y vida. Una mesa, en la que hay lugar y riqueza para todos.

    La producción

    La producción tardó 20 días, durante los cuales los realizadores recorrieron el país y realizaron el proceso de postproducción. Semanas antes de soltar anclas el equipo de producción realizó una minuciosa investigación, no sólo para encontrar los

    Rincones más paradisiacos, ricos y diversos del país, sino para que esos lugares encajaran con los artistas

    de tal forma que el artista y el paisaje se complementaran en términos estéticos, para así enriquecer el look cinematográfico del video.

    Te invitamos a ser parte de este re-lanzamiento y promover #LoBuenoDeColombia.

    También te puede interesar:

    Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

    Maluma

    Herencia de Timbiquí

    5/5 - (3 votes)
    Artículos recomendados
    Emprendimiento en Colombia, Colombianos en el exterior, marca colombia

    El 5 de diciembre se presentará el libro "100 Colombianos"

    100 Colombianos: el talento nacional a través de su gente
    Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

    En Colombia también se hace cine de terror

    Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...

    ¡Colombia recibe a sus visitantes con una cálida bienvenida!

    La Marca País se une a Migración Colombia para llenar de calidez nuestros aeropuertos internacionales y mostrarles a los extranjeros...
    Educación sexual Luis Miguel Bermudez

    Luis Miguel Bermúdez, el profesor que transformó la educación sexual en Bogotá

    Conoce la historia de Luis Miguel Bermúdez, el profesor colombiano que transformó la educación sexual en Bogotá a través de...
    talento colombiano, cantate

    Fonseca iniciará gira por Europa como embajador de Marca País Colombia

    El colombiano llevará sus mejores canciones a países como Inglaterra, Bélgica, Italia y España.

    Bomba Estéreo llega a África para representar a Colombia con su "Elegancia Tropical"

    Bomba Estéreo viaja a África para dar inicio a la gira 'Caribbean Power Tour' que comprende conciertos, festivales, talleres y...
    Multitud de personas en un concierto.

    Colombia, un paraíso para los conciertos y eventos musicales

    Explora la vibrante escena musical y conoce como grandes conciertos y eventos musicales en colombia se han realizado, dónde el...
    Compositores colombianos, ópera colombiana, ópera en Colombia

    Ópera colombiana se estrena en Chicago… ¡80 años después de escrita!

    Conoce la historia de ‘Andina’, la obra colombiana que fue escrita en la década de 1930 y cuya premier será...

    Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

    A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...
    arquitecto colombiano

    Arquitecto colombiano participa en concurso de talla mundial

    El antioqueño Eduardo Velásquez Múnera hace parte de los 117 participantes que se disputan la posibilidad de remodelar una estructura...