Lanzamiento oficial del video “La Tierra del Olvido”

El pasado 31 de julio fuimos testigos del lanzamiento en redes de la versión 2015 de la “La Tierra del Olvido” de Carlos Vives.

Esta misma canción  “La tierra del olvido” que por 20 años nos ha puesto a bailar, cantar y nos ha llevado a realizar un recorrido por los más bellos paisajes de la Sierra Nevada de Santa Marta, nos lleva, en esta ocasión, por ocho destinos de Colombia, de la mano de ocho artistas nacionales representantes de diferentes estilos musicales y culturales.

El video se realizó como una iniciativa del Gobierno Nacional de Colombia a través de Procolombia, exclusivamente para la Feria de Expo Milán 2015, y contó con la participación de Maluma, Fanny Lu, Fonseca, el Cholo Valderrama, Herencia de Timbiquí, Andrea Echeverri, Coral Group y la dirección de Carlos Vives. Estos artistas colombianos fueron los encargados de mostrarle al mundo la  belleza, diversidad y riqueza de nuestro país.

Esta historia muestra, además de sus envidiables recursos agrícolas, los diversos paisajes del país. Sus playas, selvas, llanuras y  montañas, así como sus cinco pisos términos, reflejando la temática del pabellón de Colombia en Expo Milán 2015.

El autor de la historia

Sin lugar a dudas Carlos Vives fue el autor de la historia. Motivado por su amor hacia Colombia y pasión por la música, creó una versión especial en la que invitó a otros artistas insignias, que sin dudarlo se sumaron en una versión conmovedora y donde se exploran los mágicos rincones de Colombia.

Uno de los elementos que prevalece en el video es una mesa, objeto que se conecta con la temática de Expo Milán 2015,  “Alimentar el planeta, energía para la vida” (“Feeding the planet, energy for life”). Este recurso es símbolo de: compartir, amigos, generosidad, recursos, reconciliación, comunidad, fiesta, diálogo, ideas, conversaciones, sueños, paz, risas, familia, unión, relaciones, sabores, música, talento, diálogo, homenaje y celebración.

En esta medida, la mesa y el video son una invitación a pasar a la mesa de Colombia. Una mesa que es alimento, cultura y vida. Una mesa, en la que hay lugar y riqueza para todos.

La producción

La producción tardó 20 días, durante los cuales los realizadores recorrieron el país y realizaron el proceso de postproducción. Semanas antes de soltar anclas el equipo de producción realizó una minuciosa investigación, no sólo para encontrar los

Rincones más paradisiacos, ricos y diversos del país, sino para que esos lugares encajaran con los artistas

de tal forma que el artista y el paisaje se complementaran en términos estéticos, para así enriquecer el look cinematográfico del video.

Te invitamos a ser parte de este re-lanzamiento y promover #LoBuenoDeColombia.

También te puede interesar:

Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

Maluma

Herencia de Timbiquí

5/5 - (3 votes)
Artículos recomendados

Fonseca conquistó Estados Unidos con 16 fechas de su Ilusión World Tour

El cantautor colombiano Fonseca deleitó a miles de personas a lo largo de esta gira, apoyada por Marca País Colombia,...
logo de marca país con modificación ilustrando times square y el fondo blanco, Times Square, Colombia, times square new york

Subasta de experiencias únicas de Colombia en Times Square, New York

Por primera vez en su historia, Colombia estará a la altura de las grandes marcas en la Gran Manzana de...
Pilotos, Colombianos, Competencia, Formula 1

¿Quién es el colombiano que correrá en la Fórmula Uno?

Sólo dos pilotos nacionales han logrado llegar hasta la máxima carpa del automovilismo mundial: Roberto José Guerrero y Juan Pablo...
parapente, Colombia, aventura, deporte

Equipo colombiano de Parapente viajará a Brasil a competir por la Copa del Mundo

Esta es la competencia pre-clasificatoria a la Superfinal Paragliding World Cup, máximo evento en la modalidad Cross Country de Parapente...
maraian pajon, medalla olimpica

Mariana Pajón, toda una heroína

Más allá de ser una ciclista exitosa, Mariana se ha destacado por dejar el papel de las mujeres colombianas en...
Pintor colombiano, fernando Botero, Arte colombiano

Fernando Botero, sus pinturas y Colombia

El pintor más importante de nuestro país es también dibujante y escultor. Conoce algunos secretos de su vida y obra. 
Lo bueno de Colombia, Mundial de Brasil, Brasil 2014

¡Lo mejor de Colombia en el Mundial!

Marca País lanza una estrategia para que más allá del fútbol, se hable de todo lo bueno de Colombia en...

El equipo de ciclismo 4-72 Colombia ya tiene calendario de competencias 2013

La temporada competitiva comenzará el 1 de febrero de 2013.
Cientificos, Colombianos, Biologia, Ciencia

6 colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias naturales

Desde una compatriota que trabaja con cocodrilos al norte de Australia a un biólogo que preside una prestigiosa institución en...
Fogón Colombia, Manifiesto Fogón Colombia, gastronomía colombiana, platos colombianos, chefs colombianos

Fogón Colombia: cocinando juntos por la paz

Buscando hacer de Colombia un país destino gastronómico y de la comida nacional una insignia, diferentes chefs colombianos reconocidos se...