Fernando Montaño, una vida al compás del ballet clásico

De Buenaventura al Royal Ballet de Londres, esta es la historia del primer bailarín colombiano en lograr llegar tan alto. ¿Cómo lo hizo?

Solista en The Royal Ballet de Londres, una de las tres compañías de danza más prestigiosas del mundo, padrino de la Fundación Niños de los Andes y ganador del Premio Lukas a la Personalidad Latina en Londres 2013 y 2014, Fernando Montaño se ganó un lugar destacado en el círculo artístico inglés gracias a que interpretó con maestría al bufón en La cenicienta, de Frederick Ashton; y en Alicia en el país de las maravillas, de Christopher Wheeldon, fue la oruga.

Además de su talento de bailarín, Montaño está comprometido a ayudar a los niños a través de la danza. Conoce más acerca de este bonaverense de origen humilde que, con tan solo 29 años, ya está en las grandes ligas del ballet internacional:

1. Montaño inició su carrera como bailarín en la Escuela de Tango Astor Piazzolla, en Cali.

2. Su interés en el ballet surgió después de ver a unos niños bailar ballet en un programa de televisión.

3. A los 12 años ingresó a Incolballet, en Cali, la única escuela de formación completa de ballet en el país.

4. A los 14 años ganó una beca para estudiar en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, una de las escuelas de danza más grandes del mundo.

5. A los 19 años viajó a Italia. Allí conoció a Jane Hackett, quien lo invitó a presentar audición en The Royal Ballet y el English National Ballet School.

6. Durante su audición para The Royal Ballet de Londres, tuvo un problema técnico: el CD de música no funcionó, por lo que se presentó apoyándose solamente en su memoria auditiva.

7. Carlos Acosta, el bailarín cubano y estrella de The Royal Ballet, fue el encargado de darle la noticia de su ingreso a la compañía.

8. Actualmente ocupa la posición de solista, la tercera más alta dentro de una compañía de ballet.

9. En 2009 recibió una Mención de Honor en Nueva York por su destacada labor en las artes.

10. Su verdadero nombre es Fernando Rodríguez Montaño. Se lo cambió a Fernando Montaño en honor a su madre, quien falleció dos meses después de su ingreso a The Royal Ballet.

11. Es amigo de la diseñadora de modas Vivenne Westwood y ha modelado sus colecciones en distintas ocasiones.

12. En el 2014 debutó en el cine con el cortometraje ‘Narcissus’, coreografiado y producido por Giorgio Madia.

13. Apadrina la Fundación Niños de los Andes para el desarrollo de las artes y la educación de los niños desfavorecidos en Colombia.

Descubre más sobre los colombianos que se destacan en el exterior y entérate de Lo Mejor de Colombia.

4.4/5 - (25 votes)
Artículos recomendados

Colombia también es Respuesta en Rugby

La fuerza sorprendente de Colombia en este deporte, le ha brindado un gran reconocimiento por parte de las federaciones internacionales...

Colombia obtiene su primer oro en Mundial de Atletismo

La medalla de plata fue para Rusia y la de bronce para Ucrania

Tribu Baharú presente en Womex 2014

La agrupación del caribe colombiano participará en un showcase en Santiago de Compostela, Galicia, España.

Es nuestro momento

Estos son los 100 Colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia.
Planetas, ciencia, nuevos horizontes

Colombianas que exploran nuevas fronteras

Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en...

Abogada antioqueña reconocida como una de las mejores de Colombia, en defensa de la Propiedad Intelectual

Consuelo Benjumea Rendón fue reconocida por la publicación Chambers & Partners como una de las mejores abogadas en Colombia en...

Fernando Londoño: pionero de la radiodifusión y líder de la televisión en Colombia

Esta semana Colombia despidió a Fernando Londoño Henao, quien habría sido fundador y presidente de la junta de Caracol Radio...
Nueva colección de Esteban Cortázar en colaboración con Taeq - Esteban Cortázar y el Grupo Éxito presentaron un proyecto de moda y estilo de vida | Marca País Colombia

Esteban Cortázar + Taeq: un proyecto de moda y estilo de vida inspirado en Colombia

Uno de los diseñadores de moda colombianos más reconocidos a nivel mundial y embajador de Marca País, se vuelve a...
Maria Mulata, arte, Canto

María Mulata

María Mulata representa la renovación de uno de los legados más hermosos: el de las cantaoras colombianas.

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez gana premio en Italia

El literato y periodista colombiano Juan Gabriel Vásquez obtuvo el premio Gregor von Rezzori, uno de los galardones más prestigiosos...