Solista en The Royal Ballet de Londres, una de las tres compañías de danza más prestigiosas del mundo, padrino de la Fundación Niños de los Andes y ganador del Premio Lukas a la Personalidad Latina en Londres 2013 y 2014, Fernando Montaño se ganó un lugar destacado en el círculo artístico inglés gracias a que interpretó con maestría al bufón en La cenicienta, de Frederick Ashton; y en Alicia en el país de las maravillas, de Christopher Wheeldon, fue la oruga.
Además de su talento de bailarín, Montaño está comprometido a ayudar a los niños a través de la danza. Conoce más acerca de este bonaverense de origen humilde que, con tan solo 29 años, ya está en las grandes ligas del ballet internacional:
1. Montaño inició su carrera como bailarín en la Escuela de Tango Astor Piazzolla, en Cali.
2. Su interés en el ballet surgió después de ver a unos niños bailar ballet en un programa de televisión.
3. A los 12 años ingresó a Incolballet, en Cali, la única escuela de formación completa de ballet en el país.
4. A los 14 años ganó una beca para estudiar en la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, una de las escuelas de danza más grandes del mundo.
5. A los 19 años viajó a Italia. Allí conoció a Jane Hackett, quien lo invitó a presentar audición en The Royal Ballet y el English National Ballet School.
6. Durante su audición para The Royal Ballet de Londres, tuvo un problema técnico: el CD de música no funcionó, por lo que se presentó apoyándose solamente en su memoria auditiva.
7. Carlos Acosta, el bailarín cubano y estrella de The Royal Ballet, fue el encargado de darle la noticia de su ingreso a la compañía.
8. Actualmente ocupa la posición de solista, la tercera más alta dentro de una compañía de ballet.
9. En 2009 recibió una Mención de Honor en Nueva York por su destacada labor en las artes.
10. Su verdadero nombre es Fernando Rodríguez Montaño. Se lo cambió a Fernando Montaño en honor a su madre, quien falleció dos meses después de su ingreso a The Royal Ballet.
11. Es amigo de la diseñadora de modas Vivenne Westwood y ha modelado sus colecciones en distintas ocasiones.
12. En el 2014 debutó en el cine con el cortometraje ‘Narcissus’, coreografiado y producido por Giorgio Madia.
13. Apadrina la Fundación Niños de los Andes para el desarrollo de las artes y la educación de los niños desfavorecidos en Colombia.
Descubre más sobre los colombianos que se destacan en el exterior y entérate de Lo Mejor de Colombia.