Cortometraje Kyakä La Na dirigido por Colombiana en Yahoo!

El corto se puede ver en su totalidad vía streaming en la página de Yahoo Colombia o cualquier lugar del mundo.

El Cortometraje Kyakä La na escrito y dirigido por la bogotana Adriana Cepeda Espinosa ha sido seleccionado para presentarse en Yahoo! Cortos!.

Kyakä La na (Lana Roja) narra la historia de Estefani, una adolescente en NY que se siente dividida entre las presiones de su abuela por regresar a sus raíces Guatemaltecas y la vida que su madre, fallecida hace un año, quería para ella en Estados Unidos.

El corto de doce minutos, con diálogos en español, inglés y quiche, fue filmado en NY con actores naturales y un equipo internacional. Tuvo su premiere en el Festival de Cine Latino de Toulouse (2012) donde ganó el premio a Mejor Corto del Jurado SIGNIS. Desde entonces, ha participado en festivales alrededor del mundo. Fue co-producido por MobilizArte y Bombshell Films.

Sobre la Directora

Adriana Cepeda Espinosa es escritora, directora y productora de cine. Con este cortometraje “Kyakä La na” (Lana Roja) ha participado en festivales alrededor del mundo. También es una de las escritoras/directoras del largometraje americano ómnibus “Black Dog, Red Dog” (en post), en el que tuvo la oportunidad de dirigir a Chloe Sevigny, Logan Marshall-Green y Isiah Whitlock Jr. Actualmente, está desarrollando su primer largometraje, a filmarse en Colombia. Adriana es becaria de COLFUTURO, candidata a la Maestría en Cine de Tisch, de la Universidad de Nueva York (NYU) donde recibió un fellowship, y graduada con honores en Psicología y Literatura de la Universidad de los Andes (Bogotá). Co-fundó MobilizArte para producir cine e impulsar proyectos educativos.

Sobre MobilizArte

MobilizArte es una organización colombiana que desarrolla proyectos de cine combinados con campañas de acción social para inspirar reflexión y acción entorno a temas sociales y políticos claves.  

Sobre Yahoo! Cortos

Yahoo! Cortos es un Festival de Yahoo en Español para apoyar películas de realizadores hispanos. Durante el mes de septiembre, escogerán un corto por día para integrarse al portal y para resaltarse en el homepage de Yahoo.  Los cortos permanecerán en la página hasta febrero.

5/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
Cali, murales, murarte, colombia

Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
La Chiva, transporte tradicional

Las chivas: un transporte tradicional colombiano

“Las chivas son el medio de transporte más colombiano”. Creada en la ciudad de Medellín, desde donde se difuminó por...

Las expresiones que hacen del Carnaval una manifestación patrimonial

El Carnaval de Negros y Blancos fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en...

Cali en 48 horas

Cali, también denominada la sucursal del cielo, es reconocida por el ambiente de fiesta que se vive en sus calles,...
Gente sonriente, así es Colombia - Palenquera sonriendo en Cartagena de Indias | Marca País Colombia

¡Así es Colombia, represéntala con orgullo!

Haber nacido en el país más acogedor del mundo es de por sí, un privilegio. Todos lo sabemos y lo...
orfebreria, precolombina

Colombia, patrimonio orfebre del mundo

Colombia es un país rico en patrimonio orfebre, heredado de la dedicación de nuestros ancestros indígenas y la influencia de...
colombiamoda, ferias de moda en Colombia

Arranca la feria de moda más importante del país

 A partir de mañana, Medellín acoge la versión número 25 de Colombiamoda. Conoce las novedades que trae la llamada “Semana de...
Octavio

Por la puerta grande

El manizaleño Octavio Escobar Giraldo recibió uno de los premios de novela más importantes de España. ¿Quién es este prolífico...

La literatura se mueve en burro

Con 200 libros a sus espaldas, Luis Soriano y su Biblioburro llevan cuentos infantiles, enciclopedias y novelas a los rincones...
natalia zapata, colombianos, talento

Colombianos que hacen del mundo un lugar mejor

Lo bueno de Colombia también es su gente y su capacidad para cambiar el mundo. ¡Conoce algunos colombianos ejemplares que...