Leo Espinosa, una embajadora de la cocina colombiana

Uno de sus restaurantes, Leo Cocina y Cava, fue elegido en 2007 por la revista Conde Nast Traveller como uno de los 82 mejores restaurantes del mundo.

Nacida en Cartagena, esta chef Máster en Arte Culinario, es reconocida mundialmente por mezclar lo mejor de la cocina colombiana con elementos artísticos, vanguardistas y sociales.

Leonor, economista de la Universidad Tecnológica de Bolívar y artista plástica de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena, es una de las mayores pioneras de la cultura colombiana al mostrarle al mundo lo mejor de nuestra gastronomía desde su perspectiva patrimonial. Para la chef, creadora de la Fundación Leo Espinosa – Funleo, nuestra cocina es un tesoro identitario que debe ser cuidado y difundido desde sus comunidades.

La cartagenera trabaja en su fundación bajo el lema Gastronomía para el desarrollo, que busca potenciar cada ingrediente desde su lugar de origen para crear identidad, generar oportunidades y solucionar diversas problemáticas que se presentan en algunas comunidades con rasgos gastronómicos patrimoniales.

A partir de esta reivindicación de sabores de todo el país, Leonor crea deliciosos e innovadores platos que resaltan los elementos desconocidos de la cocina colombiana a la vez que los incorpora en diversos contextos y variaciones gastronómicas.

Su importante labor en la conservación de las tradiciones culinarias colombianas ha hecho que Leo Cocina y Cava, uno de sus restaurantes, haya sido escogido en mayo de 2007 por la revista Conde Nast Traveller como uno de los 82 mejores restaurantes del mundo. Tres años después fue incluido por la revista National Geographic Traveler, en la lista de las 105 mejores experiencias gastronómicas del mundo. El alcance de su labor como chef la ha llevado a servirle platos a importantes personalidades como el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón.

Conoce más sobre nuestra cocina y descubre en gastronomía, Lo Mejor de Colombia.

5/5 - (1 vote)
Artículos recomendados

Cali será parte de la Respuesta

Estudiantes de la Universidad Javeriana realizaron un ejercicio académico para diseñar los potenciadores que aspiran a representar lo más emblemático...
leoespinosa cheff

Leo Espinosa, una embajadora de la cocina colombiana

Uno de sus restaurantes, Leo Cocina y Cava, fue elegido en 2007 por la revista Conde Nast Traveller como uno...
sofia vergara

Sofia Vergara, la colombiana que conquistó Hollywood

Luego de robarse el corazón de los colombianos con el modelaje, ahora descresta al mundo entero como actriz.

Empresarios colombianos que son respuesta de negocio en el exterior

Entre los múltiples colombianos talentosos que residen en el exterior, los empresarios y ejecutivos resaltan por sus logros.

La filarmónica joven de Colombia presenta “Petrushka”, de Igor Stravinsky

Más de 90 jóvenes integrantes del proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda llevarán la obra a Bogotá, Cali, Pereira y...
Pilotos, Colombianos, Competencia, Formula 1

¿Quién es el colombiano que correrá en la Fórmula Uno?

Sólo dos pilotos nacionales han logrado llegar hasta la máxima carpa del automovilismo mundial: Roberto José Guerrero y Juan Pablo...
deporte, triunfos, deportistas colombianos

La otra cara del triunfo

Que el deporte colombiano está en su mejor momento no sólo lo demuestran Nairo Quintana o Catherine Ibargüen. Te invitamos...
disenador colombiano, ackermann, talento

Haider Ackermann: el “Príncipe de la moda”

El diseñador colombo-francés ha vestido a grandes celebridades como Tilda Swinton, Victoria Beckham, Penélope Cruz y Janet Jackson.
Ilustradores colombianos, ilustraciones, arte, Diego Bedoya

9 ilustradores colombianos para tener en cuenta

La ilustración colombiana llegó para quedarse. Te invitamos a conocer algunos de los nombres más destacados de la escena nacional.

Julio Sánchez Cristo: una leyenda radial

El reconocido periodista y locutor colombiano cumple 40 años de trayectoria profesiona