Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombianos en el exterior: 5 paisas de los que vale la pena estar orgullosos

    Estos destacados antioqueños, que hacen parte de la selección del libro 100 Colombianos, son ejemplo de éxito en el exterior.

    Medellín fue la cuna de estos cincos ilustres personajes que desde el extranjero han aportado valiosas respuestas a cada uno de sus campos. Hacen parte de los 100 emigrantes colombianos que con su trabajo contribuyen al desarrollo económico, cultural y social del país.
    Sólo son una pequeña muestra de una región de emprendedores paisas dentro de un país de hombres y mujeres distinguidos. Encuentre la selección completa en el libro 100 Colombianos y confirme por qué en liderazgo, la Respuesta es Colombia.

    Rodrigo Arboleda

    Rodrigo Arboleda

    Este empresario antioqueño se graduó de Arquitectura en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y fue Premio Nacional de Arquitectura. Pero su visión lo llevó a la gestión empresarial a gran escala en negocios de exportación de flores y frutas colombianas con flotas enteras de barcos distribuyéndolas por el mundo.

    No obstante, la labor que más lo apasiona es la dirección general de la Fundación One Laptop Per Child (OLPC), un ambicioso proyecto que ha logrado distribuir más de dos millones de computadoras a niños de cuarenta y un países y en veintiún idiomas.

    Aunque lleva más de treinta años en Estados Unidos, Arboleda dice que sus raíces colombianas le dieron la constancia en mantener posiciones basadas en el convencimiento de la bondad del trabajo por hacer.

    Fernando Botero

    Fernando Botero

    El pintor y escultor más importante de la historia del país ha conseguido lo que pocos: integrar su obra al paisaje urbano. Sus voluminosos personajes asombran a diario a millones de transeúntes en Madrid, París, Nueva York, Berlín y en muchas otras ciudades del mundo.

    Botero uno de los artistas vivos mejor cotizados del planeta, y la inconfundible impronta de sus cuadros lidera las astronómicas subastas de Sotheby’s o Christie’s. Tanta es la fama adquirida a lo largo de su carrera que el nombre de Botero va indisolublemente ligado al de Colombia.

    Con motivo de su ochenta cumpleaños, importantes museos de México, Brasil, Chile, Colombia, Italia y España han organizado exposiciones antológicas de su obra y el gobierno de Colombia declaró de interés cultural las quinientas obras que se encuentran en suelo colombiano.

    Ana María Béglé-Pineda

    Ana María Béglé-Pineda

    Béglé-Pineda es una médica epidemióloga con un impresionante currículo en Europa y una destacada trayectoria en trabajos sociales en América Latina.

    Graduada en Medicina y Cirugía por la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, diplomada en Patología y Epidemiología Tropicales, SIDA y Enfermedades de Transmisión Sexual y Ensayos Clínicos y Terapéuticos por las Facultades parisinas Xavier Bichat y Pierre et Marie Curie, investigadora en los Servicios de Enfermedades Infecciosas de los hospitales Bichat, Claude Bernard, d’Avicennes, La Seine-Saint Denis y Saint-Antoine, así como del Institut Alfred Fournier, París, consejera en salud sexual y reproductiva, coordinadora del CAB (Comité Mundial de Asesoramiento Comunitario) para la red mundial de ensayos para la vacuna contra el SIDA y miembro del Comité de Bioseguridad Institucional del Cantón de Vaud.

    Además, es presidenta de la Asociación de Amigas de América Latina, miembro de la Asociación Colombia Vive y de diversas obras sociales en diferentes países de América Latina a los que viaja dos veces al año y aprovecha para dar un salto a su Medellín natal para reencontrarse con su familia y sus amigos.

    Andrés Orozco-Estrada

    Andrés Orozco-Estrada

    Orozco-Estrada es el primer colombiano al frente de grandes orquestas internacionales. Pasó de ser un joven del barrio Manrique de Medellín a “la maravilla de Viena”.

    En 2007 fue nombrado director titular de una de las mejores y más célebres orquestas de Austria, la Tonkünstler Orchester. Se consagró en 2010 cuando dirigió la Wiener Philharmoniker en un concierto en la Sala Dorada de la Musikverein.

    A sus treinta y cinco años, su batuta ha sabido dirigir a varias de las más significativas orquestas internacionales tales como la Mahler Chamber Orchestra, la Münchner Philharmoniker, la Santa Cecilia de Roma o la City of Birmingham Symphony Orchestra. En las próximas temporadas se pondrá frente a la Orchestre National de France y de la London Symphony Orchestra.

    Su grabación de la primera sinfonía de Mahler es considerada por los críticos como una de las mejores, y próximamente grabará todas las sinfonías de Mendelssohn.

    Woods Staton

    Woods Staton

    Woods Staton empezó su vida laboral en Panamco, la compañía fundada por su abuelo que se convirtió en una de las más grandes empresas de Coca-Cola en América Latina y el mundo, llegando a ser presidente no ejecutivo de la junta de directores.

    Gracias a su iniciativa y emprendimiento, consiguió llevar en 1986 la Corporación McDonald’s a la Argentina y luego a los países vecinos, llegando a ocupar la presidencia de la División Sur de América Latina de la reconocida marca.

    En 2007, Staton se convirtió en Presidente y CEO de Arcos Dorados, la mayor franquicia de McDonald’s en el mundo, que opera casi mil novecientos restaurantes en veinte países de América Latina y el Caribe. Es a su vez el fundador y Presidente Honorario de Ronald McDonald House Charities en Argentina. Forma parte del Consejo Internacional de Itaú Unibanco, y es miembro del Chairman’s Council de la Americas Society / Council of the Americas.

    Conoce más sobre los 100 colombianos que se destacan en el exterior.

    4.4/5 - (7 votes)
    Artículos recomendados
    Bogotá Fashion Week 2017

    ¡Bogotá, capital de moda!

    Conoce la plataforma comercial que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales mundiales de la moda.
    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Entre los talentos destacados en el libro 100 colombianos, se encuentra una muestra de compatriotas que ejercen profesiones sorprendentes en...

    Es nuestro momento

    Estos son los 100 Colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia.
    Featured Video Play Icon

    Adriana Miranda, imagen de la 1a Bienal internacional de danza de Cali

    A 27 días de iniciar la 1a Bienal Internacional de Danza de Cali, la magia del cuerpo y movimientos de...

    Colombianos que dejan huella en Europa

    En distintas áreas y variadas profesiones, estos colombianos han sabido sobresalir por su talento en el viejo continente.

    Adriana Santacruz: De marca personal a industria con proyección Internacional

    La evolución de una marca que hoy por hoy se consolida como una empresa familiar y se proyecta como una...
    Bomba Estéreo

    Bomba Estéreo, una explosión musical

    Descubre la propuesta musical de la exitosa banda colombiana Bomba Estéreo; una agrupación que combina los ritmos del Caribe con...

    Un colombiano fue nombrado como Presidente de Jurado en Cannes Lions

    José Miguel Sokoloff, socio fundador y director creativo de LOWE SSP3 Colombia, liderará el jurado del festival de publicidad más...
    Edgar Osorio, Aquazzura, zapatos colombianos, zapatos hechos en Colombia

    Edgardo Osorio, el colombiano que hace los zapatos de las estrellas de Hollywood y de la realeza europea.

    Conoce al colombiano que ha diseñado los zapatos que usan celebridades como Lady Gaga, Emma Watson y Gwyneth Paltrow, Meghan...
    artesanias de Colombia, calidad, tradición, cultura

    Yo apoyo las artesanías colombianas… y tú?

    Reconocidos personajes de la vida nacional se unen para apoyar la nueva campaña impulsada por Artesanías de Colombia.