Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Soledad Acosta de Samper, la primera gran escritora de Colombia

    El Ministerio de Cultura declaró el 2013 como el año de la que fue la primera escritora profesional colombiana.

    Soledad Acosta, nacida en Bogotá en 1833, fue una escritora que propulsó durante toda su vida y obra el valor de la mujer en la sociedad colombiana. El 2013, un siglo después de su fallecimiento, se busca recordar una de las autoras más importantes del siglo XIX en Colombia. Este es su legado periodístico, literario y revolucionario.

    El Ministerio de Cultura declaró el 2013 como el año Soledad Acosta de Samper, un periodo en el que también se conmemora el natalicio de Eduardo Carranza y la primera investigación antropológica de la cultura de San Agustín.

     

    La primera escritora profesional en la historia de Colombia

    La obra de Soledad Acosta de Samper es prolífica y oscila entre distintos géneros literarios. En su tiempo, su obra fue poco reconocida debido a su complejidad y al contexto social de la época, que le impidió que hubiera una amplia difusión de su trabajo.

    Aún así, contó con más de 20 novelas, 50 narraciones breves y numerosos artículos ubicados entre el romanticismo y el realismo. En  1864 publicó trabajos como La perla del Valle; Dolores, cuadro de la vida de una mujer; Novelas y cuadros de la vida sur-americana; Una holandesa en América, entre otras.

     

    La lucha por la mujer

    La mujer de la época contaba con poca participación social, por lo que Acosta luchó por la emancipación y el reconocimiento del papel redentor de la mujer en la sociedad colombiana. Al tema, creó el periódico La Mujer, publicación exclusiva para el público femenino.

    La escritora publicó varios de sus textos con seudónimos como Aldebarán, Renato, Bertilda y Andina. En su obra se destaca el ensayo La mujer en la sociedad moderna.

     

    Numerosas actividades para recordar el legado de Soledad Acosta

    Colombia busca destacar a una de las grandes mujeres en la historia de América y para ello se planean actividades para la segunda mitad del año, como el Simposio Internacional Soledad Acosta de Samper, una exposición de su obra en la Biblioteca Nacional y una cátedra permanente que llevará su nombre.

    Entre otros homenajes que recibirá la escritora están la exposición de tres de sus textos en la edición 26 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, la recopilación del conjunto de su obra en el Portal digital del Patrimonio Bibliográfico Colombiano y una estampilla con su monumento.

    La admirable tradición literaria de Colombia se ve reflejada en 2013 con el homenaje a una gran escritora que luchó por los derechos de la mujer y cultivó las letras en el país.

    4.9/5 - (8 votes)
    Artículos recomendados
    Nelson Cardona, expediciones, Colombia

    Nelson Cardona, un expedicionario ejemplar

    Las expedición colombiana de las Siete Cumbres, liderada por Cardona, busca coronar los picos más altos del mundo.
    Educación sexual Luis Miguel Bermudez

    Luis Miguel Bermúdez, el profesor que transformó la educación sexual en Bogotá

    Conoce la historia de Luis Miguel Bermúdez, el profesor colombiano que transformó la educación sexual en Bogotá a través de...

    Julio Sánchez Cristo: una leyenda radial

    El reconocido periodista y locutor colombiano cumple 40 años de trayectoria profesiona
    orquideas en colombia

    Carlos Uribe Vélez, el colombiano que tiene más de 600 especies de orquídeas en su casa

    Nuestro país es uno de los primeros en diversidad de orquídeas. Conoce al colombiano que dedica su vida al estudio de...
    gabo, escritor colombiano

    Macondo a ritmo de acordeón

     ¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y...
    Emprendimiento social proyectos sociales en Colombia, agencia de publicidad, impacto social y ambiental, Johana Bahamón, emprendimiento social en colombia, proyectos innovadores, proyecto socio comunitario, ayuda social, ejemplos de proyectos sociales, proyectos colombianos, emprendimiento social

    Proyectos de emprendimiento social en Colombia dan ejemplo al mundo

    Algunos proyectos de emprendimiento social en Colombia están tomando, cada vez, más importancia en el mundo por su impacto social...
    CNN, Colombiano, Heroe

    El colombiano Jeison Aristizábal fue elegido como el Héroe CNN 2016

    Nació con parálisis cerebral, pero gracias a su perseverancia ha logrado salir adelante y ahora ayuda a niños con discapacidades.
    Planetas, ciencia, nuevos horizontes

    Colombianas que exploran nuevas fronteras

    Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en...
    clonacion de gato salvaje, colombiana, ciencia, biologia

    Martha Gómez, la colombiana que realizó la primera clonación de un gato salvaje

    La dedicación y pasión por el trabajo han llevado a Martha Gómez a ser una de las científicas más respetadas...
    Mujeres colombianas, talento colombiano

    5 mujeres colombianas que son motivo de orgullo

    Las mujeres colombianas son mucho más que belleza. Gracias a su preparación, tenacidad y talento brillan con luz propia en...