Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Andrés Cepeda

    Conoce la historia de este cantante bogotano que se dio a conocer en la escena musical colombiana con la agrupación Poligamia y que ha dejado en alto el nombre de Colombia como solista.

    Comienzos de su carrera musical

    El cantante y compositor colombiano Andrés Cepeda nació en Bogotá en 1973. Su historia musical se puede dividir en dos partes: antes y después de Poligamia (1990-1998), un grupo de rock bogotano que logró posicionar varios temas en la radio nacional que se convirtieron en clásicos como “Desvanecer” y “Mi generación”.

    Su primera producción como solista la realizó en 1999 con “Sé morir”. En el 2001 lanzó su segunda producción llamada “El Carpintero”. En 2002 publica lo que sería el primer DVD de un artista colombiano grabado en vivo, “Siempre Queda una Canción”, realizado en el Teatro Colón de Bogotá, y en 2003 “Canción Rota”, su tercer álbum, sale al mercado.

    Premios y salto a la escena internacional

    En 2005 presenta su trabajo “Para amarte mejor”, álbum que generó cinco canciones número uno en la radio colombiana. A dos meses de su lanzamiento recibe Disco de Oro por sus ventas en Colombia. En 2007 lanza una reedición de “Para Amarte Mejor”, que publicó en Estados Unidos con Univisión incluyendo dos nuevas canciones del maestro Jorge Luis Piloto, “Pronóstico” y “Si fueras mi Enemigo”, temas que le dieron reconocimiento internacional y le valieron la nominación al Grammy Latino 2007, en la categoría Mejor Álbum Pop Masculino.

    Para octubre de 2008 prepara un nuevo trabajo discográfico titulado “Día Tras Día”, por este trabajo obtiene Disco de Oro y Platino.

    En septiembre de 2009, es nominado en tres de las categorías más importantes de los Grammy Latinos 2009, “Canción Del Año”, “Álbum Del Año”, “Mejor Álbum Vocal Pop Masculino”.

    Además en el 2012, Andrés Cepeda lanza su séptimo álbum “Lo Mejor Que Hay En Mi Vida” el cual ya alcanzó Disco de Oro y Platino.

    Su proyección internacional lo ha llevado a cantar en múltiples escenarios de América Latina, EE.UU y Europa.

    Con información y foto de: andrescepeda.com.co

    También te puede interesar: 

    Andrés Cepeda, nuevo Embajador de Marca País

    El artista colombiano Carlos Vives

    Santiago Cruz, un artista colombiano sin fronteras

    4.1/5 - (145 votes)
    Artículos recomendados

    ⚽ ¡Prepárate para la COPA AMERICA 2020!

    La Copa América 2020, la competencia futbolística más importante a nivel de selecciones sudaméricanas, se jugará en Colombia y Argentina.
    articulos mas leidos, marca pais

    Los 10 artículos más leídos de Marca País en el 2014

    ¿Cuáles fueron las entradas preferidas por los lectores de www.colombia.co?

    The Goal: evento colombiano que busca futbolistas jóvenes para becas en el exterior

    Este evento deportivo, que es pionero en Colombia, quiere respaldar el talento de los jóvenes, promover el fortalecimiento de valores...
    Dkar, motos, pilotos, Colombianos

    Pilotos colombianos que participarán en el Dakar 2014

    Del 5 al 18 de enero de 2014 se llevará a cabo la competencia de Rally más importante del mundo:...

    Colombianos que dejan huella en Europa

    En distintas áreas y variadas profesiones, estos colombianos han sabido sobresalir por su talento en el viejo continente.
    Cientificos, Colombianos, Biologia, Ciencia

    6 colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias naturales

    Desde una compatriota que trabaja con cocodrilos al norte de Australia a un biólogo que preside una prestigiosa institución en...

    Solinoff, 25 años de emprendimiento en Colombia

    Con la inauguración de una nueva planta de producción la firma se consolida como una de las empresas pioneras en...

    Felipe Chiquito: El viaje de los sueños sobre los pinceles

    Chiquito es un creador oriundo de Manizalez, Colombia, y ha decido viajar por el mundo como embajador del arte colombiano.

    Colombia obtuvo el 4º lugar en el World Wingsuit League

    El colombiano Jhonatan Florez quedó entre los cinco más rápidos del mundo en el mundial que se llevó acabo en...

    Una historia colombiana en las tablas de Estados Unidos

    Conoce Another Word for Beauty, una obra de teatro colombiana que está presentando la sala principal del teatro Goodman de...