Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Andrés Cepeda

    Conoce la historia de este cantante bogotano que se dio a conocer en la escena musical colombiana con la agrupación Poligamia y que ha dejado en alto el nombre de Colombia como solista.

    Comienzos de su carrera musical

    El cantante y compositor colombiano Andrés Cepeda nació en Bogotá en 1973. Su historia musical se puede dividir en dos partes: antes y después de Poligamia (1990-1998), un grupo de rock bogotano que logró posicionar varios temas en la radio nacional que se convirtieron en clásicos como “Desvanecer” y “Mi generación”.

    Su primera producción como solista la realizó en 1999 con “Sé morir”. En el 2001 lanzó su segunda producción llamada “El Carpintero”. En 2002 publica lo que sería el primer DVD de un artista colombiano grabado en vivo, “Siempre Queda una Canción”, realizado en el Teatro Colón de Bogotá, y en 2003 “Canción Rota”, su tercer álbum, sale al mercado.

    Premios y salto a la escena internacional

    En 2005 presenta su trabajo “Para amarte mejor”, álbum que generó cinco canciones número uno en la radio colombiana. A dos meses de su lanzamiento recibe Disco de Oro por sus ventas en Colombia. En 2007 lanza una reedición de “Para Amarte Mejor”, que publicó en Estados Unidos con Univisión incluyendo dos nuevas canciones del maestro Jorge Luis Piloto, “Pronóstico” y “Si fueras mi Enemigo”, temas que le dieron reconocimiento internacional y le valieron la nominación al Grammy Latino 2007, en la categoría Mejor Álbum Pop Masculino.

    Para octubre de 2008 prepara un nuevo trabajo discográfico titulado “Día Tras Día”, por este trabajo obtiene Disco de Oro y Platino.

    En septiembre de 2009, es nominado en tres de las categorías más importantes de los Grammy Latinos 2009, “Canción Del Año”, “Álbum Del Año”, “Mejor Álbum Vocal Pop Masculino”.

    Además en el 2012, Andrés Cepeda lanza su séptimo álbum “Lo Mejor Que Hay En Mi Vida” el cual ya alcanzó Disco de Oro y Platino.

    Su proyección internacional lo ha llevado a cantar en múltiples escenarios de América Latina, EE.UU y Europa.

    Con información y foto de: andrescepeda.com.co

    También te puede interesar: 

    Andrés Cepeda, nuevo Embajador de Marca País

    El artista colombiano Carlos Vives

    Santiago Cruz, un artista colombiano sin fronteras

    3.8/5 - (460 votes)
    Artículos recomendados

    Carlos Vives, gran embajador del folclor colombiano

    El artista samario fue el primer colombiano galardonado con un Grammy.
    Ilustradores colombianos, ilustraciones, arte, Diego Bedoya

    9 ilustradores colombianos para tener en cuenta

    La ilustración colombiana llegó para quedarse. Te invitamos a conocer algunos de los nombres más destacados de la escena nacional.
    Policarpa Salavarrieta. Retrato del prócer José María Espinosa. Foto cortesía de Wikipedia.

    Conoce 15 mujeres que destacan lo mejor de Colombia

    Las mujeres colombianas se destacan en el mundo por su creatividad, tenacidad y profesionalismo. Conoce algunas de estas mujeres que...
    diseño colombiano

    Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

    Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...

    Julio Sánchez Cristo: orgullo colombiano en el periodismo internacional

    El periodista Julio Sánchez Cristo fue galardonado el pasado 24 de enero con el Premio Internacional de Periodismo Rey de...
    Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte

    Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar en el mundo

    El arte moderno en Colombia está dando de qué hablar. Museos, colectivos y artistas colombianos han llamado la atención a...
    simon jaramillo

    Simón Jaramillo: Tomémonos un tinto

    Este manizaleño, quien lleva más de una década llevando el café colombiano a Australia, tiene hoy su propio “laboratorio” de...
    leoespinosa cheff

    Leo Espinosa, una embajadora de la cocina colombiana

    Uno de sus restaurantes, Leo Cocina y Cava, fue elegido en 2007 por la revista Conde Nast Traveller como uno...
    Educación sexual Luis Miguel Bermudez

    Luis Miguel Bermúdez, el profesor que transformó la educación sexual en Bogotá

    Conoce la historia de Luis Miguel Bermúdez, el profesor colombiano que transformó la educación sexual en Bogotá a través de...
    Sena,Alemania, world Skills, Habilidades

    Colombia brilló en el WorldSkills en Alemania

    La presentación de la delegación colombiana en el Mundial de Habilidades Técnicas y Tecnológicas para el Trabajo, superó a la...