Alberto Chica: El guardián de los símbolos patrios

Este periodista por vocación, historiador y amante de Colombia se propone enseñarle a los colombianos a conocer los símbolos patrios.  ¿Cómo lo hace?

¿Sabía que el político y militar Francisco de Miranda fue el primer prócer en crear y divulgar la composición de nuestra bandera? ¿O que la que usa el presidente de la República es distinta a la de las Fuerzas Armadas y a la de la marina? O, mejor aún, ¿en algún momento le dijeron que el primer escudo que se usó en nuestra tierra fue el de León y Castilla, en España, pues era el que estaba grabado en todos los documentos oficiales traídos por Colón?

Son detalles que seguro se le escapan a muchos colombianos, pero no a Alberto Chica Restrepo, un periodista e historiador caldense que, con el libro “Símbolos patrios de la República de Colombia” , pretende que los compatriotas conozcan y comprendan cada uno de los emblemas que nos identifican. “La gente no puede amar lo que no conoce –dice Alberto–, y por eso el primer objetivo de este libro es que se acerquen a ellos”.

El libro, de gran formato, cuenta con 216 páginas, fotos e ilustraciones a todo color y un prólogo del presidente de la República, Juan Manuel Santos. “Yo me constituí por derecho propio como el defensor de los símbolos patrios”, asegura Chica. Y tanta es su pasión que el ringtone de su celular no podía ser otro: el himno nacional de Colombia. “Cuando estoy con gente y suena les digo que se pongan firmes”, explica entre risas.

Símbolos patrios recoge, al final, el largo trabajo de más de una década que ha realizado Chica a favor de los símbolos patrios.

3.5/5 - (6 votes)
Artículos recomendados
Spanish in Colombia, Aprende español en Colombia

¿Cuál es el lugar para aprender el mejor español del mundo?

En el 2050 el español será el idioma más hablado después del mandarín. En Colombia nace Spanish in Colombia, una...
Guayacán Orquesta, Música, Chocó, talento colombiano, música salsa

Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente...

Un coro de voces colombianas se toma París

Por primera vez en la historia, un coro colombiano fue invitado a cantar junto al prestigioso coro de la Catedral...

Fernando Gaviria, la nueva estrella del ciclismo colombiano

¿Quién es Fernando Gaviria?
Talento colombiano, deportistas, ciclismo colombiano

Infografía: Colombia en la Vuelta a España

Leandro Diaz, Compositor Colombiano, Musica vallenata, Talento Colombiano, vallenato

Adiós al compositor colombiano Leandro Díaz

Uno de los más grandes compositores del género vallenato en Colombia falleció este fin de semana a los 85 años,...

Solidaridad colombiana, el personaje del año 2016 en Brasil

El pueblo colombiano fue elegido personaje del año en Brasil, por la muestra de solidaridad con los brasileños y sus...
clonacion de gato salvaje, colombiana, ciencia, biologia

Martha Gómez, la colombiana que realizó la primera clonación de un gato salvaje

La dedicación y pasión por el trabajo han llevado a Martha Gómez a ser una de las científicas más respetadas...
Gabriel Garcia Marquez, nobel, colombiano

Un año de homenajes a Gabriel García Márquez

Hace un año falleció el único premio Nobel que tiene Colombia, inventor del mágico mundo de Macondo, y desde entonces...
natalia zapata, colombianos, talento

Colombianos que hacen del mundo un lugar mejor

Lo bueno de Colombia también es su gente y su capacidad para cambiar el mundo. ¡Conoce algunos colombianos ejemplares que...