Luis Miguel Bermúdez, el profesor que transformó la educación sexual en Bogotá

Conoce la historia de Luis Miguel Bermúdez, el profesor colombiano que transformó la educación sexual en Bogotá a través de su proyecto educativo.

En el 2010, el profesor Luis Miguel Bermúdez llegó a la Institución Educativa Gerardo Paredes. Institución que se encuentra ubicada en la localidad de Suba en Bogotá. Allí, descubrió una gran problemática que afectaba de manera importante a los estudiantes: la educación sexual.

Se presentaban casos de violencia de género, bullying y sobre todo, de embarazos adolescentes. Por esta razón, empezó a trabajar en la creación de un modelo pedagógico sobre educación sexual o ciudadanía sexual, como él lo llama. Para este, se apoyó en los jóvenes a los que les dictaba clase.

Gracias a esto, ha sido reconocido a nivel mundial como un caso de éxito en la reducción de embarazos adolescentes. Además, fue elegido como uno de los 10 mejores maestros del mundo y estuvo nominado al Global Teacher Prize. Este reconocimiento, auspiciado por Bill Gates, premia a los docentes que hayan generado un impacto positivo en su comunidad.

¿Quién es el profesor Luis Miguel Bermúdez?

Luis Miguel Bermúdez, nacido en la ciudad de Bogotá, jugaba desde niño a ser profesor. Acompañado de su tablero, ábaco y calificaciones, descubrió que su vocación era enseñar e impartir conocimiento a los demás. Inicialmente se matriculó en la Universidad Distrital para estudiar Ingeniería. Su padre y otras personas cercanas no lo apoyaban con el hecho de ser profesor. Pero rápidamente descubrió que debía dedicarse a lo que realmente le gustaba: la educación.

Logró sobrepasar todos los comentarios negativos que lo rodeaban y terminó su carrera en Licenciatura. Actualmente es docente de la Institución Educativa Gerardo Paredes, dictando las clases de Ciencias Sociales, Ética y Religión. En este colegio fue donde surgió el proyecto de ciudadanía sexual que lo llevó a ser reconocido.

¿De qué se trata su proyecto de educación sexual?

En el 2014, Luis Miguel Bermúdez empezó a cambiar el plan de estudios para aportar al crecimiento de los jóvenes. Ideó un currículo de ciudadanía sexual para hablar de frente sobre la sexualidad, sin tapujos ni mitos. Siempre tuvo claro que esto debía implementarse tanto en los estudiantes como en la institución y los padres de familia.

Empezó abriendo un espacio para que los estudiantes pudieran hablar de sus experiencias y dudas. Lo hizo a través de diferentes actividades como la escritura de relatos autobiográficos. Les enseñó sobre los métodos anticonceptivos y porqué era tan importante hacer uso de ellos. Además, cambió los ideales de machismo y feminismo que se presentaban en el colegio. Con esto, solucionó lo que alejaba a los estudiantes de una educación sexual sana por miedo a ser juzgados.

Por último, eliminó el concepto errado de que hablar de educación sexual promueve la promiscuidad. Concepto que ha sido implementado en padres de familia, alumnos y profesores a lo largo de los años. Así, cambió el hecho de que en las instituciones solamente se enseñe el funcionamiento biológico del ser humano.

Los currículos fueron construidos a la par con los estudiantes, pues ellos son los que están viviendo las problemáticas y saben cuáles son sus necesidades e intereses. Por lo tanto, se permite que ellos sean los actores principales

¿Cuáles fueron los resultados de esta transformación en la educación sexual?

El reconocimiento de Luis Miguel Bermúdez y de su proyecto educativo de ciudadanía sexual no son en vano, pues los resultados son de admirar. Trabajó durante varios años y superó algunos retos, tanto con los padres de familia como con la labor realizada. Luego, se presentó la situación más esperada del proyecto: el número de embarazos adolescentes pasó de 70 casos al año a 0 en tan solo 3 años.

Logró que los estudiantes aprendieran sobre su sexualidad y sus derechos, empezando así a utilizar métodos anticonceptivos. Se redujo considerablemente la deserción escolar y la violencia hacia las niñas. Además, aumentó el respeto hacia las distintas orientaciones sexuales y se ha evitado el abuso infantil y la prostitución. En resumen, cambió por completo la vida de estos jóvenes

Algo que aprendí de estar en contacto con profesores de todo el mundo es que las condiciones tan precarias del docente colombiano lo han hecho supremamente recursivo y creativo, sorprendiendo a los demás. 

Luis Miguel Bermúdez quiere seguir trabajando en temas de educación sexual durante muchos años. Espera compartir sus conocimientos con docentes de otros países, donde también existen altas tasas de embarazos adolescentes. Su mayor deseo es que este proyecto educativo de ciudadanía sexual se replique en otras partes del mundo y obtenga los mismos resultados. Así es como Luis Miguel Bermúdez, docente de vocación, trabaja a diario por mejorar la vida de los colombianos y mostrar al mundo  #LoMejorDeColombia.

También te puede interesar:

Johana Bahamón nos inspira a creer en las segundas oportunidades
Colombianos que hacen del mundo un lugar mejor
Rogelio Mejía, el arhuaco que lidera la exportación de productos indígenas

4.7/5 - (8 votes)
Artículos recomendados
varios maniquies en tienda con camisa amarilla de la selección Colombia y pantaloneta azul, Selección Colombia, futbol colombiano

Figuras de la selección Colombia que participarán en la Copa América

James, Yerry Mina, David Ospina, Falcao, Santiago Arias, Juan Guillermo Cuadrado, son solo algunos de los jugadores de la Selección...
100 Colombianos, colombianos en el exterior, colombianos destacados en el exterior, colombianos exitosos en el exterior

El Aeropuerto El Dorado se convierte en el escenario de 100 historias de “vitalidad, esfuerzo y compromiso”

El aeropuerto de la capital colombiana será, por tercera vez, el escenario de la exhibición fotográfica de la edición del...

Nace una estrella

¿Quién es Marcelo Rozo, el bogotano que acaba de ganar el torneo de golf más importante de Suramérica?

Conoce al colombiano que permitirá a los niños crear sus propias prótesis ¡con fichas Lego!

Conoce cómo un invento desarrollado por un diseñador industrial podría contribuir con la salud y rehabilitación de los menores en...
Emprendimiento artesanal femenino Cartagena.

Conoce la historia de 3 mujeres emprendedoras que ponen en alto el nombre de Colombia

A diario, miles de personas construyen país: lo hacen con su trabajo, con sus sueños, con el ánimo de mejorar....
Bogotá Fashion Week 2017

¡Bogotá, capital de moda!

Conoce la plataforma comercial que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales mundiales de la moda.
músicos colombianos, colombianos en el exterior, cumbia universal

La Big Band dirigida por un colombiano en Nueva York

Conoce a Gregorio Uribe, el músico bogotano que mezcla los ritmos del Caribe Colombiano con el Jazz y acaba de...
cine colombiano, talento, pelliculas

El cine colombiano está en su mejor momento

El cine nacional está siendo reconocido en todo el mundo. El productor Federico Durán comparte su visión de este fenómeno,...
arquería Colombia, campeonato mundial de tiro, deporte en Colombia, mundial de tiro, tiro con arcos, Copa Mundo Tiro con Arco

¡Colombia da en el blanco!

Conoce la historia de Sara López, Alejandra Usquiano y Aura María Bravo, las colombianas que sacan la cara por nuestro...

The Goal: evento colombiano que busca futbolistas jóvenes para becas en el exterior

Este evento deportivo, que es pionero en Colombia, quiere respaldar el talento de los jóvenes, promover el fortalecimiento de valores...