Sofía Gómez, apneista colombiana que deja en alto el nombre de nuestro país en el mundo

Esta talentosa pereirana es una de las mujeres colombianas que más logros ha obtenido en el mundo deportivo durante los últimos años.

Consiguió el récord mundial en apnea, con una marca de 84 metros de profundidad. Además del récord panamericano en peso constante con monoaleta con una marca de 96 metros de profundidad. Descubre aquí qué inspira a nuestra deportista colombiana.

¿Qué significa para ti representar a Colombia en el exterior?

S.G: Pues para mi es un honor representar al país. Algo que es muy colombiano y que me ha gustado mucho es sentir ese amor que siente la gente por los deportistas colombianos. Entonces poder representar al país, tener buenos resultados y hacer que la gente se sienta orgullosa es lo máximo. Me llena de mucho orgullo y mucho amor.

¿Qué es ser colombiano?

S.G: Ser colombiano es ser muy trabajador, es nunca rendirse ante las adversidades y es ser orgullosos de lo que somos siempre.

Cuando a ti te preguntan acerca de Colombia y estás participando en un evento internacional ¿Qué les dices?

S.G: La verdad yo siempre me refiero a los deportistas colombianos, les cuento que tenemos deportistas que nos han representado en el tour de Francia y que tenemos medallistas olímpicos.

Obviamente hablo del café, porque es lo más rico que tenemos. Entonces siempre trato de contar lo bonito que tenemos, de resaltar que Colombia es un país hermoso y diverso. Que tienen que venir a conocerlo.

¿Cuál es la característica principal de un colombiano?

S.G: El empuje, nunca rendirse.

¿Qué te inspira de Colombia?

S.G: Todo, pero lo que más me inspira es nunca rendirme ante las adversidades. Colombia es un país que se ha enfrentado a muchas cosas negativas, pero siempre tratamos de sacar lo mejor de nosotros para que el mundo vea lo positivo y lo bonito.

¿Qué significa para ti ser embajadora de #LoMejorDeColombia?

S.G: Para mi es un orgullo y un honor ser embajadora de lo bueno de Colombia, demostrarle al mundo que a veces les muestran algo negativo, pero que tenemos muchas cosas buenas, que aquí hay mucho talento, mucha disciplina y que podemos ser los mejores del mundo.

¿Qué te hace feliz de Colombia?

S.G: ¡El sabor! Ese calor humano, calor latino que uno siente cuando llega aquí. Ese amor que siente la gente y se lo trasmite a uno.

Cuándo estás mucho tiempo afuera de Colombia y regresas, ¿Qué es lo primero que quieres hacer?

S.G: Lo primero que quiero hacer cuando llego a Colombia es comerme una arepita con queso y una empanadita.

Con su perseverancia y disciplina, Sofía Gómez es un ejemplo más de cómo el talento de nuestros deportistas hace parte de #LoMejorDeCOlombia.

 

También puedes leer:

Conoce a Rigoberto Urán

Mujeres colombianas que tienes que conocer

10 colombianas destacadas por su talento en el exterior

3.5/5 - (6 votes)
Artículos recomendados
jhoinatan florez

Cinco profesiones curiosas de colombianos en el exterior

Un acróbata pendulista, un ingeniero aeroespacial y un biólogo molecular evolutivo son algunos de los colombianos en el exterior destacados...
Parapente,

Tres colombianos en la punta del Pre-Mundial de Parapente

Así va el pre-mundial de parapente que se disputa en Roldanillo, Valle del Cauca.

Viaja a través del turismo gastronómico de Cartagena

Aprender de historia es necesario, pero qué mejor forma de hacerlo que con grandes platos. Conoce dónde encontrar lo mejor...
Turismo en Colombia, destino turístico, paisaje cafetero, seguridad en Colombia

¿Cómo están las condiciones de seguridad en Colombia?

Cada vez más viajeros extranjeros se dejan conquistar por el encanto de los paisajes y las ciudades colombianas. Anteriormente el...
Catherine, medalla de oro, Colombia

7 curiosidades sobre la atleta Caterine Ibargüen

Cada uno de sus saltos le ha significado a Colombia un grito de victoria, lo que la convierte en una...

Bomba Estéreo de gira por Europa como embajadores de la marca país Colombia

La gira, que recorrerá 20 ciudades en Europa llegando a Roma y Tel Aviv, finalizará en Colombia con un concierto...

Los números de James

Con sólo 23 años, James Rodríguez acaba de cumplir el sueño de su vida: jugar en el equipo más importante...
Garcia Marquez, escritor Colombiano

El talento colombiano no tiene límites

Poco importa el campo de acción; el talento de los colombianos ha hecho que profesionales de todas las disciplinas hayan...
Featured Video Play Icon

Adriana Miranda, imagen de la 1a Bienal internacional de danza de Cali

A 27 días de iniciar la 1a Bienal Internacional de Danza de Cali, la magia del cuerpo y movimientos de...
ciudades de Colombia, apelativo, apodos de ciudades, La Ciudad Blanca, La Sucursal del Cielo, pueblos de Colombia, Ciudad de las Flores, nombres de ciudades de Colombia, altiplano cundiboyacense, Corralito de Piedra, Sultana del Valle, ciudad heroica, La Ciudad de las Puertas Abiertas, destinos de Colombia, La Ciudad de la Luna, La Puerta de Oro de Colombia, sobrenombres de ciudades, Capital Ganadera de Colombia, Bogotá, Chía, Tocancipá, Zipaquirá, Villeta, Honda, Medellín, Cali, Buga, Palmira, Jamundí, Armenia, Manizales, Cartagena, Cúcuta, Pereira, Montería, Riosucio, Quibdó, Sincelejo, Túquerres, Santa Marta, Barranquilla, Santa Cruz de Mompox, Valledupar, Ibagué, Villavicencio, Neiva, Barrancabermeja, Santa Rosa de Cabal, Santa Fé de Antioquia, Tunja, Sogamoso, Florencia, Leticia, Pamplona, Ipiales, Pasto, Nariño, Bucaramanga, Santander.

Curiosos apodos de ciudades en Colombia

Las ciudades y pueblos de Colombia, además de sus encantos y atractivos turísticos, poseen curiosos apodos que describen algún detalle...