Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Carlos Vives, gran embajador del folclor colombiano

    El artista samario fue el primer colombiano galardonado con un Grammy.

    La música de Carlos Vives guarda el invaluable tesoro de las memorias del Caribe colombiano. Nacido en Santa Marta el 7 de Agosto de 1961, este compositor, cantante y actor ha pasado a la historia como el mayor embajador del folclor colombiano en el mundo, llevando a diferentes países una mezcla de sonidos tradicionales y contemporáneos que representan al país.

    De esta exitosa mezcla nacieron 12 álbumes que sirvieron para que el artista fuera nominado 18 veces a los premios Grammy, en los que alcanzó un galardón de la premiación estadounidense y cuatro latinos. Obtuvo en España el Premio Amigo otorgado en dos ocasiones por el Principado de Asturias y el premio barcelonés Ondas.

    Vives ostenta el récord del mayor número de nominaciones al Grammy Latino y el honor de ser el primer colombiano galardonado con un Grammy de la Academia Estadounidense de la Grabación.

    Entre sus canciones más recordadas están La gota fría, La celosa, Las Mujeres, El caballito, Alicia adorada, La tierra del olvido, Pa Mayté, Voy a olvidarme de mí, Fruta fresca, La cartera y Volví nacer, con las que logró conquistar a millones de espectadores en todo el mundo.

    Su vida como actor también es exitosa. Fue uno de los protagonistas de la televisión nacional más recordados en la década de los noventa. Entre sus papeles más importantes y recordados están el de ‘Javier’ en la telenovela Gallito Ramírez y ‘Rafael Escalona’ en Escalona, telenovela que encarnaba la vida del famoso compositor colombiano del mismo nombre.

    La Ciénaga de Carlos Vives

    Carlos Vives escogió a Ciénaga (Magdalena) como la locación de su nuevo video ‘Bailar Contigo’ del disco Corazón profundo, un video con el que contó con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo—Fontur y Marca Colombia. El objetivo es de grabar en Ciénaga fue presentar el pueblo como una joya colombiana que debe respetarse y potenciarse como destino turístico.

    Ciénaga forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio, impulsada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con el apoyo de Fontur y el Ministerio de Cultura.

    Para el artista es de gran satisfacción darle a conocer al mundo este bello sitio de Colombia pues, según él, “Ciénaga es una tierra bendecida por Dios, ya que se encuentra en un lugar privilegiado dentro de la geografía de la región Caribe”.

    El disco cuenta con la canción Volví a nacer, sencillo de lanzamiento del álbum que fue líder en las listas Billboard y permaneció más de 17 semanas como número uno en Colombia y Estados Unidos.

    Con este nuevo sencillo y su video promocional, Vives entra a formar parte de los artistas que son parte de la respuesta: es el nuevo vocero de la Marca País. Así, el artista samario se convierte en embajador cultural del país en todo el mundo.

    Conoce más sobre Carlos Vives y la música colombiana y entérate por qué en Cultura, la respuesta es Colombia.

     

    4.3/5 - (41 votes)
    Artículos recomendados

    Joven colombiano nominado a premio internacional por sus iniciativas sociales

    Juan David Aristizabal se ha destacado a nivel nacional e internacional por su trabajo en materia de emprendimiento social, a...

    Carlos Vives, gran embajador del folclor colombiano

    El artista samario fue el primer colombiano galardonado con un Grammy.
    Guayacán Orquesta, Música, Chocó, talento colombiano, música salsa

    Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

    Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente...
    Fotografía de Gabriel García Márquez en primer plano viendo la cámara, Poetas colombianos famosos, escritores colombianos

    5 escritores colombianos que han enamorado al mundo con sus palabras

    El país goza de un talento que conquista, que traspasa fronteras y contagia con una tradición literaria extensa y diversa....
    Cumbre, expedicion, montañ más alta, montanismo,

    Esta es la expedición colombiana que buscará la cumbre del Monte Vinson

    El equipo colombiano llegará hasta el lugar mas recóndito y aislado del extremo sur del planeta demostrando que Colombia es...

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    carro azul de carreras en pista de formula 1 con varios que van detrás en la carrera, carreras de carros, talento colombiano

    Colombia corre por el podio en las 500 millas de Indianápolis

    Por segundo año consecutivo 4 pilotos colombianos participarán en una misma edición de la Indy 500. Conoce quiénes son.  
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
    Carlos Enrique Vives, compositor colombiano, cantante mundialmente conocido, artista integral

    El artista colombiano Carlos Vives

    Un pequeño recuento de la trayectoria del cantante.

    La filarmónica joven de Colombia presenta “Petrushka”, de Igor Stravinsky

    Más de 90 jóvenes integrantes del proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda llevarán la obra a Bogotá, Cali, Pereira y...