Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cinco empresarios colombianos exitosos en el mundo

    Estos cinco empresarios colombianos hacen parte de la selección del libro 100 Colombianos y son ejemplo de lo bueno del país en el exterior.

    Entre los personajes destacados de la segunda edición del libro 100 Colombianos resaltamos la labor de cinco colombianos exitosos en el mundo empresarial. Te presentamos sus perfiles para que conozcas por qué lo bueno de Colombia también es el empuje y emprendimiento de su gente:

    1. Alex Torrenegra

    Barranquillero de nacimiento y bogotano de crianza, Torrenegra llegó a Estados Unidos en 1998 en búsqueda de un futuro prometedor. Luego de trabajar como consultor para Yahoo y Terra creó rentalo.com y posteriormente Torrenegra Labs.

    Gracias a su innovación, la Revista Forbes reseñó esta última empresa como uno de los emprendimientos más importantes pertenecientes a un inmigrante en Estados Unidos. Torrenegra Labs cuenta con diversos servicios, entre ellos el banco de voces más importante del mundo: Voice Bunny.

    Adicionalmente, Álex ha cofundado e invertido en varias compañías como HubBOG, BogoDev, BogoTech, WeHostels, VivaReal y Dashbell.

    2. Eduardo Tobón

    Eduardo Tobón

    El actual Presidente de Diners Club International es un ingeniero de producto graduado la Universidad EAFIT de Medellín, quien además cursó un MBA en la universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.

    Antes de llegar a la presidencia de Diners Club y de desenvolverse como miembro de Comité de Dirección de la compañía, Tobón hizo parte de empresas como Procter & Gamble y Sovereign Bank.

    En paralelo a su exitosa carrera laboral, también se ha acercado al trabajo social apoyando a organizaciones sin ánimo de lucro como The Partnership y Milagros para Niños. Durante algunos años se desempeñó también como presidente de las Sinfónicas Juveniles de Boston.

    3. Juan Camilo Moreno

    Juan Camilo Moreno

    Juan Camilo es un emprendedor colombiano que ha dispuesto todo su ingenio en favor de la ciencia. Cofundador, socio y asesor científico de la empre­sa Technaid SL, trabaja en España con el desarrollo de dispositivos neuroprotésicos y exoesqueletos que interactúen con el cuerpo humano.

    Ha recibido premios como el Princesa Infanta Cristina por IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales de España) y el TR35 del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

    4. Gilberto Vargas

    Gilberto Vargas llegó a Venezuela en 1979 buscando nuevas oportunidades de trabajo. Inició lavando baños, pisos y muebles en una empresa de limpieza y hoy en día es un exitoso y respetado empresario colombiano en el país vecino.

    Diez años después de su llegada a Venezuela se asoció con su antiguo patrón y creó Servicios Serviclean 2000, una nueva empresa con las técnicas más avanzadas para el lavado de pisos. Hoy en día, Gilberto es dueño de dos empresas más, en las cuales emplea a más de 520 personas. 

    5. Alberto Mantilla

    Alberto Mantilla

    Graduado de diseño industrial, este bogotano se destacó en Estados Unidos desde muy joven por su alta sensibilidad para relacionar a las personas con los objetos. En adición, su experiencia de la vieja escuela en conjunto con la experimentación de nuevas tecnologías lo llevaron rápidamente a sobresalir en el mercado con marcas como John Deere, Ford, Colgate y Nike.

    Como fruto de su trabajo nacieron sus empresas Curve ID, Mint y Beam Innovations. En la actualidad, Alberto cuenta con un gran renombre en América del Norte por sus diseños innovadores que van desde cepillos de dientes hasta tractores y utensilios para la cocina.

    Conoce más aquí sobre el talento colombiano y recuerda que tú también haces parte de lo bueno de Colombia. Utiliza el hashtag #LoBuenoDeColombia en tus redes sociales y cuéntale al mundo las cosas buenas de nuestro país.

     

    También te podría interesar:

    Colombianos en el exterior: 5 paisas de los que vale la pena estar orgullosos

    Conoce estas 7 marcas que le apuestan a la moda sostenible

    Cinco emprendimientos de maquillaje y cosmética natural en Colombia

    4.7/5 - (236 votes)
    Artículos recomendados

    Luz de un nuevo cielo

    El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...

    Juanes y Fonseca: protagonistas colombianos en el escenario internacional

    Los artistas participarán en dos eventos de talla mundial: MusiCares y la edición anglo de los premios Grammy.
    Acción de duelo Doris Salcedo Plaza de Bolívar

    El arte de Doris Salcedo recorrerá Estados Unidos

    A partir de muebles y otros objetos cotidianos, esta artista plástica ha creado esculturas e instalaciones inspiradas en la historia...
    Colombia en los Oscar

    Patricia Cardoso y David Aristizábal Mora, los colombianos premiados por los Oscar

    Gracias a su talento, dos colombianos han sido merecedores del los premios Oscar de los estudiantes, ¡llenando de orgullo a...
    Paola Suarez, literatura, pequenos lectores, cuentos, Belgica

    Paola Suárez: Formando pequeños grandes lectores en Bélgica

    Una colombiana les inculca a los niños latinos en Bélgica el amor por la lectura. Esta es su historia.
    kitsmile, parálisis cerebral, tratamiento

    Kitsmile transforma la vida de los niños colombianos

    Una diseñadora colombiana creó una silla que ayuda  a la rehabilitación de niños con parálisis cerebral para brindarles una mejor...

    Elsa Cifuentes: una líder colombiana en el ámbito nacional e internacional

    La actual Cónsul de Colombia en Nueva York es una de las líderes colombianas que más ha trabajado por resaltar...
    Embajadores colombianos

    ¡Conoce los nuevos embajadores de #LoMejorDeColombia!

    Descubre quiénes son las diez grandes figuras que se sumaron al grupo de embajadores de Marca País al dejar en...

    Orlando Duque: primer campeón del mundo en saltos de gran altura

    El clavadista colombiano Orlando Duque obtuvo la medalla de oro en la categoría de Salto de Gran Altura en el...

    Francisco Sanclemente, el deportista colombiano que inspira al mundo

    Después de una Mielitis Transversa, Francisco Sanclemente perdió la movilidad en las piernas. Años después, el vallecaucano se ha convertido...