Cinco empresarios colombianos exitosos en el mundo

Estos cinco empresarios colombianos hacen parte de la selección del libro 100 Colombianos y son ejemplo de lo bueno del país en el exterior.

Entre los personajes destacados de la segunda edición del libro 100 Colombianos resaltamos la labor de cinco colombianos exitosos en el mundo empresarial. Te presentamos sus perfiles para que conozcas por qué lo bueno de Colombia también es el empuje y emprendimiento de su gente:

Alex Torrenegra

Barranquillero de nacimiento y bogotano de crianza, Torrenegra llegó a Estados Unidos en 1998 en búsqueda de un futuro prometedor. Luego de trabajar como consultor para Yahoo y Terra creó rentalo.com y posteriormente Torrenegra Labs.

Gracias a su innovación, la Revista Forbes reseñó esta última empresa como uno de los emprendimientos más importantes pertenecientes a un inmigrante en Estados Unidos. Torrenegra Labs cuenta con diversos servicios, entre ellos el banco de voces más importante del mundo: Voice Bunny.

Adicionalmente, Álex ha cofundado e invertido en varias compañías como HubBOG, BogoDev, BogoTech, WeHostels, VivaReal y Dashbell.

Eduardo Tobón

El actual Presidente de Diners Club International es un ingeniero de producto graduado la Universidad EAFIT de Medellín, quien además cursó un MBA en la universidad Carnegie Mellon en Pittsburgh.

Antes de llegar a la presidencia de Diners Club y de desenvolverse como miembro de Comité de Dirección de la compañía, Tobón hizo parte de empresas como Procter & Gamble y Sovereign Bank.

En paralelo a su exitosa carrera laboral, también se ha acercado al trabajo social apoyando a organizaciones sin ánimo de lucro como The Partnership y Milagros para Niños. Durante algunos años se desempeñó también como presidente de las Sinfónicas Juveniles de Boston.

Juan Camilo Moreno

Juan Camilo es un emprendedor colombiano que ha dispuesto todo su ingenio en favor de la ciencia. Cofundador, socio y asesor científico de la empre­sa Technaid SL, trabaja en España con el desarrollo de dispositivos neuroprotésicos y exoesqueletos que interactúen con el cuerpo humano.

Ha recibido premios como el Princesa Infanta Cristina por IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales de España) y el TR35 del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Gilberto Vargas

Gilberto Vargas llegó a Venezuela en 1979 buscando nuevas oportunidades de trabajo. Inició lavando baños, pisos y muebles en una empresa de limpieza y hoy en día es un exitoso y respetado empresario colombiano en el país vecino.

Diez años después de su llegada a Venezuela se asoció con su antiguo patrón y creó Servicios Serviclean 2000, una nueva empresa con las técnicas más avanzadas para el lavado de pisos. Hoy en día, Gilberto es dueño de dos empresas más, en las cuales emplea a más de 520 personas. 

Alberto Mantilla

Graduado de diseño industrial, este bogotano se destacó en Estados Unidos desde muy joven por su alta sensibilidad para relacionar a las personas con los objetos. En adición, su experiencia de la vieja escuela en conjunto con la experimentación de nuevas tecnologías lo llevaron rápidamente a sobresalir en el mercado con marcas como John Deere, Ford, Colgate y Nike.

Como fruto de su trabajo nacieron sus empresas Curve ID, Mint y Beam Innovations. En la actualidad, Alberto cuenta con un gran renombre en América del Norte por sus diseños innovadores que van desde cepillos de dientes hasta tractores y utensilios para la cocina.

Conoce más aquí sobre el talento colombiano y recuerda que tú también haces parte de lo bueno de Colombia. Utiliza el hashtag #LoBuenoDeColombia en tus redes sociales y cuéntale al mundo las cosas buenas de nuestro país.

4.7/5 - (236 votes)
Artículos recomendados
Carlos Vives, La Tierra del Olvido, remake canción famosa, artistas colombianos de talla mundial

Lanzamiento oficial del video “La Tierra del Olvido”

El pasado 31 de julio fuimos testigos del lanzamiento en redes de la versión 2015 de la “La Tierra del...
Colombiatex

Innovación y éxito en Colombiatex 2016

Conoce las propuestas más innovadoras y el balance en cifras de la feria de negocios del sector textil más importante...

⚽ ¡Prepárate para la COPA AMERICA 2020!

La Copa América 2020, la competencia futbolística más importante a nivel de selecciones sudaméricanas, se jugará en Colombia y Argentina.

Cali será parte de la Respuesta

Estudiantes de la Universidad Javeriana realizaron un ejercicio académico para diseñar los potenciadores que aspiran a representar lo más emblemático...
100 Colombianos, gente, destacados

100 colombianos homenajeados por ser parte de la Respuesta

El homenaje contó con la presentación de un video lleno de inspiración que refleja las oportunidades de una Colombia que...

Por qué Nairo Quintana es uno de los mejores ciclistas de la historia

Descubre por qué el boyacense Nairo Quintana se ha convertido en uno de los ciclistas colombianos más importantes de todos...

Conoce al colombiano que permitirá a los niños crear sus propias prótesis ¡con fichas Lego!

Conoce cómo un invento desarrollado por un diseñador industrial podría contribuir con la salud y rehabilitación de los menores en...
Tatiana Calderón, piloto colombiana, automovilistas colombianos, Fórmula 3

Tatiana Calderón: la primera mujer en alcanzar el podio de la Fórmula 3 Británica

Conoce a la piloto colombiana que ha revolucionado la Fórmula 1.
Guayacán Orquesta, Música, Chocó, talento colombiano, música salsa

Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente...

Conoce las 24 caras de Colombia en el Mundial