Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    12 razones por las que el deporte nos llena de orgullo

    Después de que el más reciente Mundial nos dejara con hambre de más, es reconfortante recordar que, además del fútbol, Colombia ha dejado huella en diferentes campos deportivos a nivel internacional.

    Por eso, te invitamos a izar la bandera en conmemoración de estas glorias que nos ha dejado el deporte nacional:

    1. Somos potencia mundial de patinaje en los diferentes campos de esta disciplina, y le hemos dado al país más de 15 títulos a nivel internacional.

    2. Contamos con campeones mundiales de ciclismo en diferentes modalidades: ciclismo de pista, ruta y montaña, giros internacionales y BMX.

    3. Hemos sido sede de las diferentes contiendas más importantes a nivel internacional: Juegos Centroamericanos y del Caribe (Cartagena 2006), Copa América 2012 y Copa América 2020, Juegos Mundiales (2013) etc. Casi siempre, nos ubicamos en los primeros puestos de premiación.

    4. En cuestión de meses pudimos reposicionarnos positivamente en el ranking de la FIFA. En tan solo un año pasamos del puesto 36 (2011) al 5 y meses más tarde logramos el cuarto.

    5. ¡Somos potencia deportiva! Es por eso que el Estado ha aumentado su inversión en este campo, redundando en educación, desarrollo y recreación por toda Colombia.

    6. Córdoba, con el Inter de Milán; Guarín, James (Real Madrid, Mónaco) y Falcao (Mónaco, Atlético de Madrid), con el Porto, han sido algunos de los colombianos que han tejido la historia del fútbol internacional, con copas que los destacan como campeones insuperables.

    7. Hemos sido campeones de beisbol en dos ocasiones (1947 y 1965) y ahora nuestro talento se exporta: Edgar Rentería y Jhonatan Solano son una muestra de ello.

    8. Contamos con campeones destacados en diferentes modalidades del atletismo: carreras de San Silvestre, Juegos Panamericanos, Mundiales de Atletismo, y el más reciente, Triple Salto.

    9. En materia paralímpica, también somos potencia. Deportes como el atletismo y la natación nos han significado medallas en los Juegos Paralímpicos.

    10. Ostentamos el título insuperable del único gol olímpico en un mundial de fútbol (Marcos Coll, Chile 62). Hace más de 50 años de esta hazaña y ningún otro futbolista ha logrado superarlo.

    11. El primer campeón del mundo en saltos de gran altura es colombiano. Orlando Duque logró esta azaña durante el Mundial de Natación de Barcelon 2013.

    12. ¡Cada vez coronamos más deportes! Este año la talentosa Selección Colombia juvenil logró hacerse al oro de la Copa Mundo de hockey en línea.

    Conoce más sobre nuestros deportistas y siéntete orgulloso de tantas alegrías y lágrimas de felicidad y por eso CELEBRA SER COLOMBIANO

    Rate this post
    Artículos recomendados
    gulupa, frutas, colombia

    Mercados y Cifras

    Colombia ofrece una variedad de productos y servicios de exportación convencionales y no convencionales que contribuyen al crecimiento del comercio...
    Centro Internacional, Bogota, Capital, negocios

    ¿Por qué Bogotá es una capital gastronómica?

    Con la inclusión de cuatro restaurantes bogotanos en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica según la revista británica Restaurant,...
    Rigoberto Urán

    Conoce a Rigoberto Urán

    El ciclista oriundo de Urrao es un orgulloso de su país, de su gente y de los hermosos paisajes antioqueños...
    futbol, seleccion colombia, deporte,

    Cinco razones para apoyar a Colombia en el Mundial

    ¿Por qué le "hacemos barra" a la tricolor?
    Gabby Chaves

    Gabby Chaves, segundo lugar en Indianápolis

    Con un final de infarto y un espectacular photo-finish, Gabby Chaves se queda con el segundo lugar en Indianápolis.

    Colombia enfrenta a Ecuador y Uruguay por la clasificación al Mundial Brasil 2014

    Colombia tiene hasta el momento 23 puntos que lo ubican en el segundo lugar de la tabla de posiciones, tres...
    Seleccion Colombia, Futbol, deporte, Deportistas, mundial

    4 razones por las que nuestra Selección es #LoBuenoDeCOlombia

    Medellín: un ejemplo internacional de urbanismo social

    Del 5 al 11 de abril, Medellín será el lugar escogido por las Naciones Unidas para hablar del futuro de...

    Colombia obtiene su primer oro en Mundial de Atletismo

    La medalla de plata fue para Rusia y la de bronce para Ucrania
    deporte, triunfos, deportistas colombianos

    La otra cara del triunfo

    Que el deporte colombiano está en su mejor momento no sólo lo demuestran Nairo Quintana o Catherine Ibargüen. Te invitamos...