Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Kitsmile transforma la vida de los niños colombianos

    Una diseñadora colombiana creó una silla que ayuda  a la rehabilitación de niños con parálisis cerebral para brindarles una mejor calidad de vida.

    Leidy Cuestas es una joven diseñadora industrial que desarrolló, para su tesis de grado, una silla especial que ayuda a mejorar la parte motriz y cognitiva de los niños con parálisis cerebral.

    La creación de esta silla se dio gracias a un viaje que Leidy realizó a Maya (Cundinamarca), allí conoció a Laura una niña de 5 años que padece este trastorno y que, debido a su condición, permanecía las 24 horas del día en la misma posición, generándole displasia de cadera y afecciones en la espalda.

    Las condiciones y la historia de esta pequeña, inspiraron a la diseñadora para crear, en un principio, un objeto exclusivo para Laura, que mejorara su calidad de vida.

    También puedes leer: Conoce al colombiano que permitirá a los niños crear sus propias prótesis ¡Con fichas Lego!

    diseño colombiano

    foto: KitSmile

    Durante 6 meses Leidy se dedicó a investigar sobre la parálisis cerebral para poder entenderla perfectamente; se apoyó en el método español “bobath” que estudia hace más de 50 años este trastorno y que le brindó las bases para desarrollar un objeto que se convirtiera en la herramienta ideal para que Laura pudiera llevar una vida mejor.

    La diseñadora logró crear una silla especial que permite a niños con parálisis cerebral o movilidad reducida controlar y dar la postura correcta para comer, hacer ejercicios de cabeza, brazos, piernas, y descansar. El resultado de este proyecto sobrepasó las expectativas de Leidy y se dio cuenta que había creado algo que no solo ayudaría a Laura , sino que beneficiaría a muchos niños con esta condición.

    Con el proyecto en mano buscó ayudas para probar el funcionamiento de la silla y gracias a la fundación Seres, pudo ponerla en práctica con los niños de este lugar. Leidy notó avances muy positivos y rápidos en los pacientes que la estaban utilizando, y gracias a esta buena respuesta, decidió llevar el proyecto a Estados Unidos para que neurólogos expertos de la Universidad de Harvard lo valoraran y así conseguir la certificación de patente mundial.

    También puedes leer: Francisco Sanclemente, el deportista colombiano que inspira al mundo.

    Después de estudios rigurosos, la diseñadora consiguió está importante calificación y consolidó el proyecto como Kitsmile, un kit donde no solo ofrece la silla, sino todo un tratamiento y capacitación integral a las familias para que estas puedan usar la silla correctamente en casa.

    KitSmile

    foto: KitSmile

    Para poner en marcha Kitsmile, montó junto con especialistas en el tema de rehabilitación, la fundación Unidos Para Sonreír que, desde hace un año, está trabajando para cambiar la vida de los 300 mil niños, que según el DANE, padecen de este trastorno en Colombia.

    Esta silla tiene un valor comercial de 2.750.000 pesos, pero tiene una usabilidad de 7 años, ventaja que no ofrecen los demás métodos de este tipo para la parálisis cerebral porque, según Leidy, la mayoría de estos tratamientos están diseñados para una edad en específico lo que obliga a la familia a adquirir con frecuencia diferentes tipos de dispositivos y terapias muy costosas.

    También puedes leer: 6 Colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias naturales.

    El equipo de Unidos Para Sonreír está buscando otras alternativas para las familias que no tengan acceso a este tratamiento, por ejemplo, manejan la modalidad de padrino, donde una persona u organización puede patrocinar la silla para uno o varios niños de bajos recursos. También está desarrollando una aplicación para dispositivos  móviles con la que los padres podrán aprender a realizar terapias básicas y ejercicios para estimular el movimiento de las extremidades de los niños.

    Este proyecto resalta la perseverancia y el compromiso de los colombianos que luchan día a día para mejorar la calidad de las personas. Si deseas hacer parte de esta fundación como patrocinador o tienes un hijo, familiar o conocido que necesite la ayuda de Kitsmile, puedes comunicarte con Leidy y la fundación a través de su página web y sus redes sociales.

     

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados

    Construyamos entre todos la Marca País TI

    Colombia es un país con grandes posibilidades de desarrollo cuyos innegables logros durante los últimos años en materia de seguridad,...

    Salsa de Colombia en Europa, Turquía y Egipto

    La agrupación Swing Latino llevará la salsa colombiana a distintos escenarios en España, Turquía, Egipto, Polonia, Estonia, Letonia y Holanda.

    Cortometraje Kyakä La Na dirigido por Colombiana en Yahoo!

    El corto se puede ver en su totalidad vía streaming en la página de Yahoo Colombia o cualquier lugar del...
    deporte colombiano, aventura

    Colombia participará en la carrera de Mountain Bike más dura del mundo

    500 corredores de más de 50 países se pondrán cita entre el 24 y 26 de octubre en Costa Rica...
    Líderes colombianos que nos representan en el mundo – Una patinadora, ejemplo de líderes colombianos | Marca País Colombia

    Líderes colombianos que representan lo mejor de Colombia

    Cada día, nuevos talentos nacen en el país más acogedor, mientras otros brillan en el lugar donde se encuentran. Ese...
    Colombia ilumina el mundo

    Colombia ilumina al mundo esta Navidad

    Medellín llegó a una ciudad ecuatoriana, y por otro, una calle en Lima fue apadrinada por la embajada colombiana en...
    Juan Manuel Barrientos, restaurante el Cielo, Colombia, gastronomía

    Embajadores colombianos en Madrid Fusión 2013

    Seis chefs colombianos cautivarán con nuestros sabores a la feria gastronómica más importante del mundo.
    antártico, expedición

    “Llegar a la Antártica representa un orgullo enorme para Colombia”: Ángela Posada-Swafford

    La periodista Ángela Posada-Swafford comparte su experiencia a bordo del buque ARC 20 de julio del Programa Antártico Colombiano.

    Un colombiano fue nombrado como Presidente de Jurado en Cannes Lions

    José Miguel Sokoloff, socio fundador y director creativo de LOWE SSP3 Colombia, liderará el jurado del festival de publicidad más...

    ¡”Gaviota” es la nueva embajadora del café de origen colombiano!

    La actriz Laura Londoño, protagonista de la nueva versión de “Café con aroma de mujer”, fue nombrada embajadora del café...