Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia es el mayor exportador mundial de claveles

    El clavel ha sido una de las flores más premiadas del país en el mundo, recibiendo reconocimientos en Europa y Japón.

    Colombia ofrece una amplia gama de flores incluidas rosas, claveles, alstroemerias, crisantemos, gerberas, crisantemos blancos, hortensias, anturios, heliconias y plantas de follaje, entre otros. Colombia es ampliamente conocida por su variedad y frescura en la oferta de flores frescas.

    Los cultivos de flores colombianos tienen altos estándares de calidad, que aseguran que el consumidor obtendrá los mejores tamaños, colores y mayor durabilidad. Los productores brindan a los compradores un producto de alta calidad, larga duración, variedad de colores y apariencia, además de productos transgénicos resistentes a enfermedades.

    La cadena productiva del sector genera más de 130.000 empleos e involucra a más 600.000 personas.

    El 74% de las flores importadas por Estados Unidos para San Valentín son originarias de Colombia (se estima que se exportan cerca de 600 millones de tallos).

    Los principales productores de flores son Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá y Valle del Cauca, que exportan sus productos a Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

    El clavel

    Hay 250 especies en el mundo. En Colombia se producen, principalmente, en la sabana norte de Bogotá, con un tiempo de dos años. Es una de las flores con más demanda a nivel internacional, sobretodo en Estados Unidos. En Colombia se cultivan dos tipos: normales y miniclaveles.

    Además el país ofrece al mundo claveles azules, los cuales son producto de la manipulación genética; sin embargo son de alta calidad y resistencia.

    4/5 - (75 votes)
    Artículos recomendados
    Israel, Colombia, Tratado libre comercio, relaciones comerciales, comercio

    Colombia e Israel firman Tratado de Libre Comercio

    Se trata del primer acuerdo comercial de Colombia con un país del Medio Oriente y que permitirá incrementar los flujos...
    Featured Video Play Icon

    En Exportaciones, la Respuesta es Colombia

    Conoce por qué somos respuesta en exportaciones.
    El bocadillo veleño, uno de los productos colombianos que cuenta con el sello de Denominación de Origen – Bocadillo veleño y guayaba servido en una canasta | Marca País Colombia

    Productos colombianos que cuentan con un certificado de origen

    El país cuenta actualmente con una variedad de productos colombianos que tienen el sello de Denominación de Origen, el cual...
    Camilo Herrera, Creer en Colombia, pais solucion

    Camilo Herrera: “Los colombianos no vemos las grandes evidencias de lo que está pasando”

    El presidente de Raddar –un grupo empresarial que dedica sus esfuerzos a la comprensión del mercado, del consumidor y de...
    Flores colombianas, Floricultura, Producto colombiano, Exportaciones

    En floricultura, la respuesta es Colombia

    Debido a nuestra ubicación geográfica, a la calidad de nuestros suelos y a la dedicada labor de nuestros floricultores, Colombia...
    Colombia, líder

    Colombia, líder en diversidad de Flora

    En el territorio colombiano se encuentra más de la mitad de especies de flora mundial y la mayoría de tipos...
    Bogotá, hub en Colombia, capital, negocios

    ¿Por qué Bogotá es un hub regional de productos y servicios?

    La capital de Colombia cuenta con un variado portafolio de industrias y compañías de servicios que constituyen el 25 %...
    Featured Video Play Icon

    Artesanías

    Si quieres vibrar con formas, colores y texturas que guardan el secreto de una identidad vital, descubre las artesanías de...

    El cacao de Arauca, entre los mejores del mundo

    El cacao colombiano, considerado "de fino aroma", se abre paso en los mercados más importantes a nivel mundial.
    Alpargatas

    Alpargatas colombianas en las calles del mundo

    Un producto que a donde vaya lleva consigo los colores de nuestros paisajes y culturas, exaltando siempre la riqueza y...