Colombia es el mayor exportador mundial de claveles

El clavel ha sido una de las flores más premiadas del país en el mundo, recibiendo reconocimientos en Europa y Japón.

Colombia ofrece una amplia gama de flores incluidas rosas, claveles, alstroemerias, crisantemos, gerberas, crisantemos blancos, hortensias, anturios, heliconias y plantas de follaje, entre otros. Colombia es ampliamente conocida por su variedad y frescura en la oferta de flores frescas.

Los cultivos de flores colombianos tienen altos estándares de calidad, que aseguran que el consumidor obtendrá los mejores tamaños, colores y mayor durabilidad. Los productores brindan a los compradores un producto de alta calidad, larga duración, variedad de colores y apariencia, además de productos transgénicos resistentes a enfermedades.

La cadena productiva del sector genera más de 130.000 empleos e involucra a más 600.000 personas.

El 74% de las flores importadas por Estados Unidos para San Valentín son originarias de Colombia (se estima que se exportan cerca de 600 millones de tallos).

Los principales productores de flores son Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Boyacá y Valle del Cauca, que exportan sus productos a Estados Unidos, Reino Unido y Japón.

El clavel

Hay 250 especies en el mundo. En Colombia se producen, principalmente, en la sabana norte de Bogotá, con un tiempo de dos años. Es una de las flores con más demanda a nivel internacional, sobretodo en Estados Unidos. En Colombia se cultivan dos tipos: normales y miniclaveles.

Además el país ofrece al mundo claveles azules, los cuales son producto de la manipulación genética; sin embargo son de alta calidad y resistencia.

4/5 - (75 votes)
Artículos recomendados
Moda Colombiana, mujeres colombianas

¿Cuáles son las ferias de moda más importantes de Colombia?

Eventos como el Bogotá Fashion Week, Colombiamoda y Plataforma K han convertido a Colombia en un referente de la región...
Featured Video Play Icon

Café de Colombia

Si quieres seducir tus sentidos con el aroma de un país, disfruta del café colombiano.
tablet, educacion virtual

Bogotá la capital del e-Learning para América Latina

Por tercer año consecutivo, Bogotá fue elegida como sede para el “IV Congreso Internacional EXPOELEARNING-América Latina”, la gran feria comercial...
costo de vida, jubilación, colombia ciudades, visa temporal, vivir en bogotá, pensionados en el exterior, pensionados, destino popular, retiro a colombia, mejores paises para jubilarse, donde vivir jubilado, mejores ciudades para jubilarse, paises para vivir jubilado

¿Dónde jubilarse en el extranjero? Conoce las ciudades de Colombia

¿Cuáles son los mejores lugares para vivir después de jubilarse? ¿Dónde jubilarse? Según los expertos de International Living, plataforma estadounidense...
Camilo Herrera, Creer en Colombia, pais solucion

Camilo Herrera: “Los colombianos no vemos las grandes evidencias de lo que está pasando”

El presidente de Raddar –un grupo empresarial que dedica sus esfuerzos a la comprensión del mercado, del consumidor y de...
Featured Video Play Icon

Artesanías

Si quieres vibrar con formas, colores y texturas que guardan el secreto de una identidad vital, descubre las artesanías de...
comercio internacional, exportaciones, importaciones, Colombia

Colombia: Una nación abierta al comercio internacional

Nuestro país tiene un historial de procesos de libre comercio con más de 50 países alrededor del mundo.
Fotografía de rana color negro con manchas rojas sobre una hoja, fauna colombiana, biodiversidad colombia

La riqueza de la fauna colombiana en cifras

Debido a su privilegiada condición geográfica Colombia es el tercer país en variedad de especies animales vivas y el primero...
Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

Durante el último año, el mundo habló de Colombia

Productos colombianos cuentan ahora con Sello de Denominación de Origen

El sello cobija 18 productos colombianos como tejidos, artesanías, sombreros, cerámicas, cestería, flores, alimentos y bebidas, entre otros.