Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Cuáles son las ferias de moda más importantes de Colombia?

    Moda Colombiana, mujeres colombianas
    Eventos como el Bogotá Fashion Week, Colombiamoda y Plataforma K han convertido a Colombia en un referente de la región en materia de textiles y marroquinería.

    La presencia de diseñadores colombianos en las grandes plataformas del mundo de la moda como Milán y París, vistiendo a celebridades internacionales siendo reconocidos con premios por sus creaciones, posiciona al país como líder e la industria textil de la región. 

    Estos son algunos de los eventos que se hacen en el país a lo largo del año y que están relacionados con el sector textil, el cual genera el 17% del empleo industrial en Colombia.

     

    Bogotá Fashion Week

    Bogotá quiere ser parte del circuito de las capitales de la moda y por eso todos los años lleva a cabo un evento que se ha convertido en una plataforma comercial y de promoción de moda de talla internacional, enfocada en el diseño; congregando múltiples actores nacionales e internacionales para impulsar el talento creativo de los diseñadores emergentes y consolidados colombianos, fortalecer sus marcas y ampliar su mercado: El Bogotá Fashion Week.

     

    International Footwear and Leather Show (IFLS) + EICI

    La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, ACICAM, realiza anualmente el International Footwear and Heather Show IFLS+EICI, la cual a través de sus 18 años de trayectoria es reconocida como la plataforma de negocios más importante de Colombia y la región Andina para el sector calzado, cuero y sus manufacturas; en la  que fabricantes, compradores, diseñadores, proveedores de insumos, tecnologías, servicios y componentes se dan cita con la moda y la innovación.

    International Footwear and Leather, moda en colombia, moda colombiana, cuero, feria de moda
    Foto: IFLS

     

    Colombiamoda y Colombiatex

    Colombiatex es la muestra más grande de América Latina de telas, insumos, maquinaria y químicos para la confección y el hogar. Este evento, que se realiza en Medellín, abre la agenda de negocios en el continente y es el punto de partida de las marcas nacionales e internacionales que inician su viaje de distribución en Latinoamérica.

    En años anteriores, Colombiatex ha recibido a más de 26.000 visitantes, más de 1.800 compradores internacionales de 41 países y 9.200 nacionales. Además, en la apertura del Pabellón de Conocimiento Inexmoda UPB, se capacitaron a 9.000 personas que participan en la cadena productiva del sector textil.

    Así como Colombiatex, otro de los eventos del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda) es Colombiamoda, la feria de moda más importante de América Latina. En cifras, el evento ha superado los 1.700 compradores internacionales, 6.000 nacionales y la cifra de 60.000 visitantes.

     

    Cali Exposhow

    En el 2015 Cali Exposhow, que se centra en salud, belleza y moda en el país, celebró sus 15 años. Esta feria ha contado con la presencia de grandes personajes de la industria a lo largo de sus ediciones, como Óscar de la Renta, Roberto Cavalli,  Alberta Ferretti y Moschino y Jean Paul Gaultier.

    Foto: Cali Exposhow

     

    Ixel Moda y Plataforma K

    En la región Caribe también hay espacios para la industria textil el Congreso Latinoamericano de Moda Ixel Moda en Cartagena, el cual cuenta con una serie de eventos culturales y pasarelas en las que participarán alrededor de 10.000 personas.

    Foto: Ixel Moda

    Por su parte Barranquilla cuenta con Plataforma K, un evento que lleva más de 10 años promocionando lo mejor del diseño y que está dirigido tanto a los creativos como a los empresarios. En la rueda de negocios de su edición 2014 participaron en total 96 diseñadores y 170 compradores.

     

    Foto: Plataforma K

    Con una producción nacional de 950 millones de metros cuadrados en telas y una cadena que concentra el 10% de la producción industrial del país, la moda toma cada vez más fuerza en Colombia y como muestra de ello están los múltiples eventos que se realizan durante todo el año en diferentes regiones del país. Si buscas plataformas que desarrollen tu gusto por el mundo de la moda, visita la tierra de la Sabrosura.

    4/5 - (23 votes)
    Artículos recomendados

    Felipe Peláez y Manuel Julián

    Felipe Peláez, mejor conocido como Pipe Peláez, es hoy uno de los compositores y cantantes más destacados que tiene Colombia...
    Fogón Colombia, Manifiesto Fogón Colombia, gastronomía colombiana, platos colombianos, chefs colombianos

    Fogón Colombia: cocinando juntos por la paz

    Buscando hacer de Colombia un país destino gastronómico y de la comida nacional una insignia, diferentes chefs colombianos reconocidos se...
    Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte

    Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar en el mundo

    El arte moderno en Colombia está dando de qué hablar. Museos, colectivos y artistas colombianos han llamado la atención a...
    Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia

    Así somos los colombianos

    La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos....
    Mujer en la tarima frente a varios micrófonos con las manos levantadas

    Conoce algunas de las mejores cantantes colombianas de todos los tiempos

    Colombia es la cuna de grandes talentos musicales, entre los que destacan mujeres que con sus voces han conquistado lo...

    Sonsonete: la memoria sonora de Barranquilla

    Todomono y varios artistas de la música se han involucrado en el proyecto colaborativo que le puso ritmo y sabor...
    Cultivos de café Huila Colombia.

    Un viaje al café de origen Huila: un café dulce y balanceado que es reconocido internacionalmente por su alta calidad

    Uno de los productos más queridos de nuestro país se encuentra en el Macizo Colombiano, a la ladera de las...

    Rock al Parque: el festival más grande de Latinoamérica se hace en Bogotá

    Rock al Parque, conocido como el festival gratuito más grande de América Latina, es el evento anual que reúne a...
    Dos ciclistas colombianos dando la vuelta en la pista

    Colombia, cuna de grandes deportistas

    Colombia ha visto nacer y crecer a glorias del deporte, compartiéndoles lo mejor del país para verlos triunfar. ¡Descubre por...
    Flyer de expoartesanias con texto sobre imagen de una pieza de barro, texto de "testimonio hecho a mano", expoartesanías

    En Colombia se lleva a cabo la Feria Internacional Expoartesanías

    La feria le da la oportunidad a miles de colombianos de comercializar sus productos.