Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Cuáles son las ferias de moda más importantes de Colombia?

    Moda Colombiana, mujeres colombianas
    Eventos como el Bogotá Fashion Week, Colombiamoda y Plataforma K han convertido a Colombia en un referente de la región en materia de textiles y marroquinería.

    La presencia de diseñadores colombianos en las grandes plataformas del mundo de la moda como Milán y París, vistiendo a celebridades internacionales siendo reconocidos con premios por sus creaciones, posiciona al país como líder e la industria textil de la región. 

    Estos son algunos de los eventos que se hacen en el país a lo largo del año y que están relacionados con el sector textil, el cual genera el 17% del empleo industrial en Colombia.

     

    Bogotá Fashion Week

    Bogotá quiere ser parte del circuito de las capitales de la moda y por eso todos los años lleva a cabo un evento que se ha convertido en una plataforma comercial y de promoción de moda de talla internacional, enfocada en el diseño; congregando múltiples actores nacionales e internacionales para impulsar el talento creativo de los diseñadores emergentes y consolidados colombianos, fortalecer sus marcas y ampliar su mercado: El Bogotá Fashion Week.

     

    International Footwear and Leather Show (IFLS) + EICI

    La Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, ACICAM, realiza anualmente el International Footwear and Heather Show IFLS+EICI, la cual a través de sus 18 años de trayectoria es reconocida como la plataforma de negocios más importante de Colombia y la región Andina para el sector calzado, cuero y sus manufacturas; en la  que fabricantes, compradores, diseñadores, proveedores de insumos, tecnologías, servicios y componentes se dan cita con la moda y la innovación.

    International Footwear and Leather, moda en colombia, moda colombiana, cuero, feria de moda
    Foto: IFLS

     

    Colombiamoda y Colombiatex

    Colombiatex es la muestra más grande de América Latina de telas, insumos, maquinaria y químicos para la confección y el hogar. Este evento, que se realiza en Medellín, abre la agenda de negocios en el continente y es el punto de partida de las marcas nacionales e internacionales que inician su viaje de distribución en Latinoamérica.

    En años anteriores, Colombiatex ha recibido a más de 26.000 visitantes, más de 1.800 compradores internacionales de 41 países y 9.200 nacionales. Además, en la apertura del Pabellón de Conocimiento Inexmoda UPB, se capacitaron a 9.000 personas que participan en la cadena productiva del sector textil.

    Así como Colombiatex, otro de los eventos del Instituto para la Exportación y la Moda (Inexmoda) es Colombiamoda, la feria de moda más importante de América Latina. En cifras, el evento ha superado los 1.700 compradores internacionales, 6.000 nacionales y la cifra de 60.000 visitantes.

     

    Cali Exposhow

    En el 2015 Cali Exposhow, que se centra en salud, belleza y moda en el país, celebró sus 15 años. Esta feria ha contado con la presencia de grandes personajes de la industria a lo largo de sus ediciones, como Óscar de la Renta, Roberto Cavalli,  Alberta Ferretti y Moschino y Jean Paul Gaultier.

    Foto: Cali Exposhow

     

    Ixel Moda y Plataforma K

    En la región Caribe también hay espacios para la industria textil el Congreso Latinoamericano de Moda Ixel Moda en Cartagena, el cual cuenta con una serie de eventos culturales y pasarelas en las que participarán alrededor de 10.000 personas.

    Foto: Ixel Moda

    Por su parte Barranquilla cuenta con Plataforma K, un evento que lleva más de 10 años promocionando lo mejor del diseño y que está dirigido tanto a los creativos como a los empresarios. En la rueda de negocios de su edición 2014 participaron en total 96 diseñadores y 170 compradores.

     

    Foto: Plataforma K

    Con una producción nacional de 950 millones de metros cuadrados en telas y una cadena que concentra el 10% de la producción industrial del país, la moda toma cada vez más fuerza en Colombia y como muestra de ello están los múltiples eventos que se realizan durante todo el año en diferentes regiones del país. Si buscas plataformas que desarrollen tu gusto por el mundo de la moda, visita la tierra de la Sabrosura.

    4/5 - (23 votes)
    Artículos recomendados
    Fogón Colombia, Manifiesto Fogón Colombia, gastronomía colombiana, platos colombianos, chefs colombianos

    Fogón Colombia: cocinando juntos por la paz

    Buscando hacer de Colombia un país destino gastronómico y de la comida nacional una insignia, diferentes chefs colombianos reconocidos se...
    Producto Ramo - Chocoramo.

    Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón

    Colombiano que se respete sabe que, cuando viaja, toca llevar provisiones. Como nuestro “mecato” no hay otro, y aunque sea...
    carnavales colombianos, manifestaciones patrimoniales, unesco, patrimonio cultural, patrimonio inmaterial de la humanidad

    8 manifestaciones culturales de Colombia

    Según la UNESCO, existen diversas manifestaciones culturales en Colombia como los conocimientos de los Chamanes Jaguares de Yuruparí y las...

    Bomba Estéreo llega a África para representar a Colombia con su "Elegancia Tropical"

    Bomba Estéreo viaja a África para dar inicio a la gira 'Caribbean Power Tour' que comprende conciertos, festivales, talleres y...
    Obleas, uno de los mejores postres colombianos.

    “Solteritas” y otros postres colombianos con nombres curiosos

    Hay que admitirlo, los colombianos disfrutamos muchísimo de una buena comida y, mejor aún, cuando se trata de un buen...
    Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País Colombia | Marca País Colombia

    Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País

    Su talento e importante trayectoria le valieron este reconocimiento a Andrés Cepeda, quien ahora seguirá compartiendo con el mundo #LoMejorDeColombia.
    deporte, triunfos, deportistas colombianos

    La otra cara del triunfo

    Que el deporte colombiano está en su mejor momento no sólo lo demuestran Nairo Quintana o Catherine Ibargüen. Te invitamos...
    Wayuu, mochila, artesania

    6 productos en tejido Wayúu que todos deberíamos tener

    ¿Sabías que además de la mochila Wayúu existen otros productos tejidos por los indígenas de la región?  Descubre algunos de...
    Acordeon, Vallenato, Musica, patrimonio cultural

    El vallenato es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    La décima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que en el año...
    Lagos de Menegua, Fotografo, Fotografía, Natgeo

    Dos fotógrafos colombianos entre las mejores fotos de National Geographic

    Cada año, la revista de la National Geographic Society realiza una selección de las mejores fotos de National Geographic. En...