
A través de la Constitución de 1991, Colombia consagró tres ramas autónomas e independientes del poder, además de organismos electorales y de control.
Leer
A través de la Constitución de 1991, Colombia consagró tres ramas autónomas e independientes del poder, además de organismos electorales y de control.
Si te estás preguntando ¿qué hacer en Bogotá?, caminar por el barrio La Macarena podría ser el plan que estabas buscando. En cada una de sus calles, en medio del centro cultural de la capital colombiana encontrarás arte, gastronomía e historia. Si no sabes por dónde empezar, te guiamos en el recorrido.
La plaza de mercado en Colombia es el lugar donde además de frutas y verduras, se encuentran productos artesanales de grandes tradiciones.
La ciudad de la eterna primavera es uno de los destinos más visitados de Colombia durante todo el año. Su clima, sus pueblos aledaños, la calidez de su gente y su vida nocturna la convierten en un atractivo imperdible para viajeros de todo el mundo.
El colombiano Ruven Afanador, considerado por revistas como Elle y GQ como uno de los fotógrafos más importantes del mundo, retrató a la reconocida presentadora estadounidense Oprah quien posó con artesanías colombianas elaboradas por artesanos kankuamos en la portada de la edición de abril 2019 de la revista ‘O, The Oprah Magazine’.
Desde agenda cultural, hasta noches de fiesta; las actividades que te vamos a presentar a continuación harán inolvidable tu experiencia en la capital.
En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año se realiza entre el 25 y el 30 de diciembre, y que en el 2016 llega a su versión número 59.
Durante el verano europeo de 2018 varios reconocidos chefs colombianos se encontraron por todo el mundo para contar por qué #ColombiaEsSabrosura a través de la gastronomía colombiana.
Una fábula de fantasía con personajes inspirados en la esencia de Colombia. El nuevo musical de la compositora María Isabel Murillo, Misi.
Por muchos años, la Cervecería Águila celebró con todos los habitantes de Barranquilla sus hitos más importantes, acompañándolos con un pito que resonaba en toda la ciudad marcando momentos relevantes, como el abrazo de año nuevo en cada 31 de diciembre.
Este año nos unimos a halloween una de las celebraciones más divertidas del año.
Conoce el canal de los colombianos, donde todos son protagonistas de los contenidos, pensados para exaltar la riqueza cultural de Colombia.
Colombia fue elegido “país del año” por los avances logrados durante el año 2016