Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El mejor libro de cocina del mundo es colombiano

    Cocina palenquera para el mundo ganó el primer premio en los Gourmand Cookbook Awards que se realizaron en Beijing

    “Cocina palenquera para el mundo” no es un libro cualquiera: escrito en lengua palenquera y español por habitantes de San Basilio de Palenque que no sabían leer ni escribir –y complementado con 18 canciones del Sexteto Tabalá y Son Palenque sobre la comida palenquera–, acaba de ser seleccionado como el mejor libro de cocina del mundo en los Gourmand World Cookbook Awards 2014.

    Luego de competir contra 15.000 libros de 184 países, Kumina ri Palenge pa tó paraje (su título en lengua palenquera) se llevó el premio más importante de gastronomía en el mundo, en el que participan anualmente cientos de personalidades de la literatura culinaria: editores, autores, chefs, dueños de restaurantes, críticos y periodistas.

    “Este es el mundial de los libros de cocina, la dimensión es enorme”, dijo Rodolfo Ardila, director de Desarrollo Social de la Fundación Transformemos y editor del libro. “Es como haberse ganado el Óscar de la gastronomía”. En la elaboración de este libro participaron 38 palenqueros que no sabían leer ni escribir, pero que luego de un proceso de alfabetización propusieron las recetas que lo hicieron merecedor del premio.

    Gracias a este galardón, los palenqueros demuestran que, cuando hablamos de gastronomía, la Respuesta es Colombia.

    4.4/5 - (10 votes)
    Artículos recomendados
    Producto Ramo - Chocoramo.

    Diez productos de origen colombiano que se llevan en el corazón

    Colombiano que se respete sabe que, cuando viaja, toca llevar provisiones. Como nuestro “mecato” no hay otro, y aunque sea...

    Colombia comparte su gastronomía con el mundo

    A los numerosos festivales gastronómicos del país se suman los reconocimientos internacionales a la comida colombiana. Por sus auténticas y...
    pez leon, gastronomia, Rausch, Madrid fusion

    El pez león será el plato especial por Colombia en Madrid Fusión

    El chef colombiano Jorge Rausch innovará la culinaria mundial promoviendo el consumo del pez león, una especie que ataca al...
    Plaza de mercado de Colombia, frutas y verduras típicas de cada región, manzanas, fresas,chontaduro, banano, naranja, sandia, uvas

    Plazas de mercado en Colombia, lo mejor de cada región en un solo lugar

    La plaza de mercado en Colombia es el lugar donde además de frutas y verduras, se encuentran productos artesanales de...
    Chocolates colombianos sobre la mesa.

    Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo

    Conoce los chocolates colombianos que han conquistado el mundo
    aguardiente Mil Demonios

    Mil Demonios: aguardiente ultra-premium colombiano

    La nueva marca colombiana reproduce la fórmula del licor más famoso, clandestino y tradicional del Nuevo Mundo durante el siglo...

    Gastronomía para el desarrollo

    Laura Hernández, Directora Ejecutiva de Funleo, le contó a Marca Colombia la importancia de la gastronomía en la conservación patrimonial...
    Quinta Camacho, el barrio de estilo inglés en Bogotá | Marca País Colombia

    Quinta Camacho: un barrio con estilo inglés en Bogotá

    Conocer Colombia es más interesante cuando visitas las zonas más representativas de sus ciudades. Te hacemos un recorrido por las...
    gastronomia colombia comida ajiaco

    Un recorrido por la ruta gastronómica de Colombia

    Platos típicos como la bandeja paisa, el ajiaco santafereño y la lechona han hecho de la gastronomía colombiana una de...
    Racimo de bananos.

    Alegría y fiesta por el banano colombiano, una tradición repleta de sabor

    En Colombia hacemos de todo con banano: postres, ensaladas, bebidas, snacks, compotas, salsas, aderezos y un largo etcétera más. No...