Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Un recorrido por la ruta gastronómica de Colombia

    gastronomia colombia comida ajiaco
    Platos típicos como la bandeja paisa, el ajiaco santafereño y la lechona han hecho de la gastronomía colombiana una de las favoritas de nacionales y extranjeros.

    En Colombia, hacer un recorrido turístico no es suficiente si no se degustan los platos típicos de cada una de sus regiones: Cundinamarca , Boyacá, Santanderes, La Costa Caribe, Antioquia, El Eje Cafetero, Cali, Pasto y Los Llanos.

     

    Ruta gastronómica: de Bogotá hasta la Costa

    El recorrido por la ruta de los más variados y exquisitos sabores inicia en Bogotá, donde se puede disfrutar del típico ajiaco santafereño, una sopa de pollo y variedad de tubérculos y hortalizas propias del altiplano cundiboyacense. En la ciudad también se puede tomar un espumoso Chocolate acompañado de queso, pan o tamal.

    La ruta gastronómica se detiene ahora en Boyacá. Este departamento ofrece entre sus platillos tradicionales la sopa de cuchuco de trigo con espinazo de res, el piquete, la gallina campesina y el reconocido cocido boyacense que consta de distintos tipos de carne, tubérculos y hortalizas. Allí se pueden acompañar sus platos típicos con bebidas como la chicha, el guarapo, el masato y el agua de panela.

    Este delicioso recorrido viaja también al oriente de Colombia: Los Santanderes. Esta región es reconocida por comidas como el cabrito, la carne oreada, la hormiga culona y las arepas santandereanas.

    El camino demarcado por la comida colombiana invita a pasar por la Costa Caribe, región que ofrece a sus comensales platos elaborados a partir de mariscos, peces, carne de res, pollo y cerdo, yuca, plátano, ñame y legumbres.

    Entre los más representativos se encuentran la arepa de huevo, el sancocho de pescado, el arroz de coco, la mojarra frita, la butifarra, el bollo limpio, el queso costeño y el suero costeño.

     

    Bandeja paisa, café, tamal y más

    Siguiendo la ruta gastronómica, la bandeja paisa en Antioquia es una parada obligada. Arroz blanco, huevo frito, chorizo, chicharrón, carne de cerdo molida, aguacate, arepa y frijoles rojos, hacen de ella un plato cada vez más apetecido por los colombianos a lo largo y ancho del mundo.

    A unos cuantos kilómetros de Antioquia se encuentra el Eje Cafetero, en donde se puede disfrutar de un delicioso café, una mazamorra de maíz y panela, o degustar del tradicional aguardiente.

    En el Tolima Grande –Huila y Tolima- se deleitará con la lechona (cerdo relleno de verduras, arroz y carnes) y el tradicional tamal tolimense.

     

    Rumbo al sur de Colombia

    La cocina vallecaucana ofrece a este recorrido gastronómico el pandebono, los aborrajados, una preparación a base de plátano, las marranitas, un refrescante champús y un toque dulce de manjar blanco, cholao, dulce de leche o caspiroletas.

    En Nariño, se puede disfrutar del tradicional cuy o conejillo de indias, un roedor que se come asado acompañado de pambasas, deditos de queso, pastel de queso y, para el frío, una infusión de canela (canelazo).

    En Los Llanos termina la ruta gastronómica con una gran variedad de carnes, entre ellas, la ‘mamona’. Sumado a éstas, las arepas de maíz cocinadas en hornos de barro y majule –una bebida de plátano y agua fermentada-, son otras opciones.

    3.6/5 - (31 votes)
    Artículos recomendados
    Colombia in residence, gastronomía, el sabor de Colombia

    Cuatro restaurantes colombianos representan el sabor de Colombia en Madrid

    Colombia le muestra su cocina al mundo y se abre un espacio entre las cocinas top latinoamericanas.
    Fotografía de copa de vino siendo llenada por una mano que sostiene una botella con un fondo gris , Vino en Colombia

    Ruta del vino en Colombia

    Una lista de bodegas, cavas y viñedos para que disfrutes Colombia en una copa de vino.
    Racimo de bananos.

    Alegría y fiesta por el banano colombiano, una tradición repleta de sabor

    En Colombia hacemos de todo con banano: postres, ensaladas, bebidas, snacks, compotas, salsas, aderezos y un largo etcétera más. No...
    Gastronomía de la Orinoquía

    La Orinoquía: brilla por sus deliciosas carnes y particulares cocciones

    Su cocina está compuesta por los frutos de la ganadería, los de las chacras y aquellos que nacen en la...

    Un viaje al origen del café colombiano

    Antes de continuar leyendo, te invitamos a que te sirvas una taza de un buen café colombiano, porque si de algo estamos...
    Frutas y verduras en supermercado, limones, pimentones, guayaba, tomate, pepino, naranjas

    Tour gastronómico por 5 restaurantes vegetarianos y veganos de Bogotá

    ¿Viajas a Bogotá y eres vegetariano o disfrutas comer sano con preparaciones únicas a base de plantas e ingredientes locales?...
    Featured Video Play Icon

    Bebidas artesanales y ancestrales colombianas deleitan los más exigentes paladares del mundo

    En el prestigioso restaurante ‘LEO’ en Bogotá las bebidas usadas para hacer el perfecto maridaje con el menú provienen de...
    red saber y sabor, gastronomia colombiana

    Red Saber&Sabor, red de intercambio de conocimientos, aromas y sabores

    Una red de conexión y transferencia de conocimientos, aromas y sabores es lo que se ha creado por más de...
    pez leon, gastronomia, Rausch, Madrid fusion

    El pez león será el plato especial por Colombia en Madrid Fusión

    El chef colombiano Jorge Rausch innovará la culinaria mundial promoviendo el consumo del pez león, una especie que ataca al...
    gastronomia colombia comida ajiaco

    Un recorrido por la ruta gastronómica de Colombia

    Platos típicos como la bandeja paisa, el ajiaco santafereño y la lechona han hecho de la gastronomía colombiana una de...