El Sabor de Colombia en frutas

¿Sabías que en Colombia hay tantas especies de frutas diferentes que puedes preparar un jugo diferente cada día del año?

Salpicón colombiano.

 

Por eso quisimos reunir algunas de las mejores recetas con frutas para que, sea a la hora que sea, bajo el sol del Caribe o el frío del Macizo colombiano, te goces uno de esos manjares que no pueden faltar cada tanto en nuestra dieta nacional.

Salpicón de frutas

Esta es una de esas bebidas que demuestra que nuestro país es el paraíso de los frutales. Porque acá los árboles y arbustos entregan maravillas de una dulzura sin par, aprovechando la diversidad de climas y pisos térmicos de los que gozamos, este jugo no teme “chicanear” un poco de tanto sabor. Este refresco es el preferido de los días calurosos y las “vueltas” o diligencias en el centro de las distintas ciudades del país. Amado por todos, sobre todo en el Macizo y Pacífico Colombiano, este es el jugo que no sólo acaba con el calor; también sacia un poco el hambre para continuar con los quehaceres del día a día.

 

Desamargado

Este es uno de los postres que endulzan la temporada navideña, uno de esos infaltables en las mesas de las abuelitas del Pacífico Colombiano. Esta maravilla, que recuerda las novenas y las cenas de Navidad, reúne el amargo de algunos cítricos y el melao de azúcar. El resultado de esta mezcla es una explosión de sabores sin igual que, gracias a su fácil preparación, suele ser uno de los postres más queridos.

 

Dulce de uchuvas

Este es uno de esos platos que tienen un sabor delicioso e increíblemente particular. La uchuva, que por sí sola sabe un tanto dulce y ácido, aquí mantiene ese cuerpo de sensaciones en un baile exquisito con el melao de azúcar. Aunque este dulce puede comerse sin más, el quesito campesino es un acierto como ninguno. ¡No más pensar en él ya dan unas ganas irresistibles de comerlo!

 

Lulada

El jugo que a todos hace sonreír por lo rico y refrescante que es. Porque, si algo saben muy bien en el suroccidente colombiano, sobre todo al sur del Macizo Colombiano y en el Pacífico Colombiano, es que pocas cosas quitan mejor la sed y nos curan del calor. La lulada es uno de esos acompañantes; en especial cuando el sol arde más de lo normal. Acá, sobre todo, la tomamos en familia, en medio de alguna reunión al aire libre o después de algún plato salado. Debido al sabor un tanto cítrico del lulo, el melao de panela combina demasiado bien. Si no lo han probado, ¡anímense a prepararla en casa! Capaz luego, para un plan más fiestero, se antojan de una lulada Mai Tai.

Estos son algunas de las recetas más sencillas y exquisitas para deleitarse con lo mejor de nuestra amplia variedad de sabores frutales. Porque aquí la alegría sabe de miles de maneras, tantas como frutas crecen en nuestro país, en Colombia no perdemos chance de experimentar y jugar a recrear los manjares más apetecidos de todo el planeta. Sin importar la exigencia o la distinción del paladar, nuestra cocina alcanza las más altas notas de exquisites posibles. Ejemplo de ello son estas recetas que, sin lugar a dudas, se convertirán en una de esas maravillas que cada tanto desearás saborear en casa.

También te puede interesar

3.5/5 - (2 votes)
Artículos recomendados
Una extranjera tomándose una foto en una casa colonial del país más acogedor del mundo | Marca País Colombia

El país más acogedor del mundo enamora a los extranjeros con su gente

La cultura colombiana tiene algo que cautiva. Porque aquí, en el país más acogedor del mundo, las personas te demuestran...

Antioquia y el Eje Cafetero, deliciosos de principio a fin

El fogón de la denominada ‘zona paisa’ hace parte esencial de su identidad regional y se caracteriza por la variedad...

Señal Memoria estrena el radioteatro para niños: El Árbol Secreto

Este proyecto es producto de un trabajo de investigación y divulgación de los dramatizados radiales que la fonoteca de Señal...
Un recorrido por la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia - Sala de exposición permanente de la historia del arte colombiano en el Museo Nacional de Colombia | Marca País Colombia

Museo Nacional de Colombia: un recorrido por la historia del arte colombiano

La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional...
Chef colombiano con su equipo de trabajo en el día del chef.

Conoce a estos chefs colombianos que llevan el sabor de Colombia al mundo

Cada plato de nuestra gastronomía le da sabor a lo que somos como colombianos: nada viene de la nada, pues...

Dos extranjeros se gozan el Carnaval de Barranquilla

¿Cómo viven los turistas europeos una de las fiestas más importantes del país? Dos experiencias para enamorarse del Carnaval y...
Radio Sutatenza, proyecto que marcó la historia de la radio colombiana.

Radio Sutatenza: un capítulo glorioso para la historia de la radio en Colombia | Marca País

Conoce parte de la historia de la radio en Colombia gracias a Radio Sutatenza, proyecto que acercó a la población...

ArtBO, plataforma promotora de arte en Colombia

Siete años después de su primera versión, la feria de arte contemporáneo celebrada en Bogotá se posiciona como una importante...
Talento Colombiano, Monsieur Periné

Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

Artistas clásicos como Joe Arroyo y otros contemporáneos como Chocquibtown han dejado el nombre del país en alto.

Luz de un nuevo cielo

El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...