Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

    música clásica, compositores colombianos
    Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música clásica.

     

    En Colombia tenemos un record Guinness: Shakira es la persona con más seguidores en Facebook en el mundo y se lo debe a la música, Juanes hizo que Colombia estuviera en boca de todos cuando puso a bailar al Parlamento Europeo, Carlos Vives y J Balvin, por su parte, lideran los listados de la música latina en Estados Unidos y Totó la Momposina y Bomba Estéreo han pisado escenarios en Alemania, Japón e Inglaterra, por nombrar algunos, con la cumbia. Todos se han enfocado en la música tradicional y popular del país, rescatando las gaitas y los tambores, adaptando los riffs de guitarra a la cultura hispana y creando beats que retumban en los corazones de miles de personas en todo el globo.

    Sentimos orgullo nacional cada vez que prendemos la radio o estamos bailando en una discoteca ambientada con nuestros ritmos. Sin embargo, no son las únicas figuras musicales que tenemos en el país. Hoy te presentamos a cinco hombres que decidieron dedicar su vida a la composición de música académica o docta (clásica), música que implica consideraciones estructurales y teóricas avanzadas y es tradicionalmente escrita.

    Desde finales del Siglo XIX, el desarrollo de academias musicales se incrementó en Colombia y hoy contamos con múltiples orquestas e intérpretes reconocidos internacionalmente por su genialidad. Estos compositores o directores han dejado su huella en el mundo, demostrando Lo Mejor de Colombia.

    Si quieres conocer más de la música colombiana, tal vez te interese:

    El Festival de Música de Cartagena en imágenes

    Shakira, más que una voz

    El Checo Acosta te cuenta porqué deberías visitar el Carnaval de Barranquilla

    4.6/5 - (131 votes)
    Artículos recomendados
    Arquitectura Rogelio Salmona

    Un recorrido por la obra de Rogelio Salmona

    Rogelio Salmona, el mayor referente de la arquitectura colombiana en los últimos años, ocupa un lugar de honor en la...
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    lucho herrera, ciclista colombiano

    Seis glorias del deporte colombiano que abrieron el camino del triunfo

    Que el deporte colombiano se reconozca hoy en el mundo es fruto de un trabajo que ha requerido varios años....
    arquitecto colombiano

    Arquitecto colombiano participa en concurso de talla mundial

    El antioqueño Eduardo Velásquez Múnera hace parte de los 117 participantes que se disputan la posibilidad de remodelar una estructura...

    “Bogotá es Beethoven” se toma la capital

    El evento se realizará en 8 localidades de la ciudad y contará con la participación de 420 artistas de 17...

    Colombianos que dejan huella en Europa

    En distintas áreas y variadas profesiones, estos colombianos han sabido sobresalir por su talento en el viejo continente.
    Cumbre de las Américas, Colombia en los olímpicos, TLC, Colombia 2012

    Con eventos, hechos y protagonistas fuimos portada en 2012

    A nivel mundial el país se proyecta como un referente de progreso y confianza. 

    Ciclista colombiano se coronó campeón de la París Niza

    Carlos Betancur hizo historia al otorgarle al país por primera vez un título en esta competencia.

    Los cantantes colombianos que aspiran por primera vez al Grammy Latino

    Aunque el samario Carlos Vives encabeza las nominaciones de colombianos, varios artistas nacionales quieren llevarse por primera vez este galardón....
    Tribu Baharú, talento colombiano

    Marca Colombia y Deezer catapultan el talento colombiano

    Marca Colombia y Deezer se unen para promocionar la carrera musical de siete artistas nacionales emergentes que vienen pisando fuerte...