Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Margarita García Robayo: la nueva voz de la literatura colombiana

    La escritora Margarita García Robayo, finalista del premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, se alza como una de las voces femeninas más importantes del país.

    Su vertiginosa carrera como escritora, que incluye la postulación como finalista en el premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, demuestra que Margarita García Robayo es una de las voces femeninas más frescas de la literatura colombiana.

    Radicada en Argentina desde hace más de una década, esta cartaganera completa ya dos novelas “Lo que no aprendí” y “Hasta que pase un huracán” y cuatro libros de relatos, entre los que se destacan “Las personas normales son muy raras” y “Cosas peores”, galardonado con el premio Casa de América en 2014.

    Lo curioso es que Margarita comenzó a escribir casi por casualidad: “Yo no tenía ninguna expectativa de que pudiera ser escritora –reveló en una entrevista–, y por eso me metí a estudiar derecho”. Fue hasta que empezó a trabajar en la Fundación Nuevo Periodismo, fundada por Gabriel García Márquez, cuando se dio cuenta de que lo suyo podían ser las letras. Entonces escribió el primer cuento a los 25 años y desde ese día no ha parado.

    Colombia en el corazón

    Veo a Colombia muy bien en muchos sentidos. Siento que en diez años ha crecido y cambiado mucho más que en los 24 que viví allá.  También creo que ha habido un recambio generacional muy positivo en varios rubros. La literatura es uno de ellos”, dice la escritora Margarita García Robayo.

    Y aunque, al menos por ahora, volver al país no está entre sus planes, la cartagenera cuenta que extraña de Colombia las referencias comunes y el humor. “No hay situación que te excluya más como extranjero que cuando no te entienden los chistes y viceversa”. Aun así, mantiene el contacto con esta tierra en lo que escribe: “Mis dos novelas publicadas suceden en Cartagena y suponen de algún modo un retrato de ese espacio y sus personajes, obviamente atravesados por mi mirada y mi subjetividad. En los cuentos soy más universal porque creo que hay una búsqueda más técnica y formal que en las novelas que, de algún modo, son mi espacio de expiación, de búsqueda introspectiva”.

    Lo cierto es que su talento ha sido reconocido por la crítica. “No hay cuento que no emocione ni personaje que no trastorne”, escribió el diario El Mundo de España sobre su libro “Hay ciertas cosas que una no puede hacer con los pies descalzos”. Mientras continúa desarrollando su voz literaria, Margarita García Robayo puede decir que ha hecho las cosas bien; no en vano en 2008 la revista Cambio la eligió como una de las líderes colombianas y en 2013 la Fundación Han Nefkens y la Universidad Pompeu Fabra la distinguieron con una beca de creación literaria.

     

    También te podría interesar:

    Conoce 6 libros de la literatura colombiana que no puedes dejar de leer

    10 libros para entender a Colombia

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Musica, niños, vallenato

    100 niños vallenatos desarrollarán su talento musical por medio de becas de estudio

    Las becas serán parte de un programa integral de formación musical liderado por la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona Martínez.
    Diseño, Colombia, Diseñadores colombianos,

    El diseño colombiano se globaliza

    Un grupo de colombianos ha acaparado los titulares recientemente después de ganar uno de los premios de diseño más importantes...
    carro azul de carreras en pista de formula 1 con varios que van detrás en la carrera, carreras de carros, talento colombiano

    Colombia corre por el podio en las 500 millas de Indianápolis

    Por segundo año consecutivo 4 pilotos colombianos participarán en una misma edición de la Indy 500. Conoce quiénes son.  
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...

    Un colombiano fue nombrado como Presidente de Jurado en Cannes Lions

    José Miguel Sokoloff, socio fundador y director creativo de LOWE SSP3 Colombia, liderará el jurado del festival de publicidad más...
    100 Colombianos, gente, destacados

    100 colombianos homenajeados por ser parte de la Respuesta

    El homenaje contó con la presentación de un video lleno de inspiración que refleja las oportunidades de una Colombia que...
    Beisbolistas en cancha con uniformes color rojo, beisbolistas colombianos, béisbol colombiano, historia del béisbol

    Beisbolistas colombianos que hicieron historia

    Actualmente las jóvenes promesas del béisbol colombiano triunfan en las Grandes Ligas y en torneos internacionales como el Panamericano Sub-15....
    soprano colombiana, cantante colombiana, soprano colombia, cantante colombia

    5 sopranos colombianas que sobresalen en el teatro lírico mundial

    Te presentamos a cinco mujeres que han viajado por el mundo haciendo destacadas presentaciones en óperas y zarzuelas.

    ⚽ ¡Prepárate para la COPA AMERICA 2020!

    La Copa América 2020, la competencia futbolística más importante a nivel de selecciones sudaméricanas, se jugará en Colombia y Argentina.
    Sandra Lorena Arenas luciendo con orgullo la bandera de Colombia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

    Deportistas colombianos que dejaron el nombre de Colombia en alto en 2021

    Los deportistas colombianos son un ejemplo de responsabilidad, esmero y constancia. En su mayoría, son atletas que demuestran la calidad...