Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Margarita García Robayo: la nueva voz de la literatura colombiana

    La escritora Margarita García Robayo, finalista del premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, se alza como una de las voces femeninas más importantes del país.

    Su vertiginosa carrera como escritora, que incluye la postulación como finalista en el premio Biblioteca de Narrativa Colombiana, demuestra que Margarita García Robayo es una de las voces femeninas más frescas de la literatura colombiana.

    Radicada en Argentina desde hace más de una década, esta cartaganera completa ya dos novelas “Lo que no aprendí” y “Hasta que pase un huracán” y cuatro libros de relatos, entre los que se destacan “Las personas normales son muy raras” y “Cosas peores”, galardonado con el premio Casa de América en 2014.

    Lo curioso es que Margarita comenzó a escribir casi por casualidad: “Yo no tenía ninguna expectativa de que pudiera ser escritora –reveló en una entrevista–, y por eso me metí a estudiar derecho”. Fue hasta que empezó a trabajar en la Fundación Nuevo Periodismo, fundada por Gabriel García Márquez, cuando se dio cuenta de que lo suyo podían ser las letras. Entonces escribió el primer cuento a los 25 años y desde ese día no ha parado.

    Colombia en el corazón

    Veo a Colombia muy bien en muchos sentidos. Siento que en diez años ha crecido y cambiado mucho más que en los 24 que viví allá.  También creo que ha habido un recambio generacional muy positivo en varios rubros. La literatura es uno de ellos”, dice la escritora Margarita García Robayo.

    Y aunque, al menos por ahora, volver al país no está entre sus planes, la cartagenera cuenta que extraña de Colombia las referencias comunes y el humor. “No hay situación que te excluya más como extranjero que cuando no te entienden los chistes y viceversa”. Aun así, mantiene el contacto con esta tierra en lo que escribe: “Mis dos novelas publicadas suceden en Cartagena y suponen de algún modo un retrato de ese espacio y sus personajes, obviamente atravesados por mi mirada y mi subjetividad. En los cuentos soy más universal porque creo que hay una búsqueda más técnica y formal que en las novelas que, de algún modo, son mi espacio de expiación, de búsqueda introspectiva”.

    Lo cierto es que su talento ha sido reconocido por la crítica. “No hay cuento que no emocione ni personaje que no trastorne”, escribió el diario El Mundo de España sobre su libro “Hay ciertas cosas que una no puede hacer con los pies descalzos”. Mientras continúa desarrollando su voz literaria, Margarita García Robayo puede decir que ha hecho las cosas bien; no en vano en 2008 la revista Cambio la eligió como una de las líderes colombianas y en 2013 la Fundación Han Nefkens y la Universidad Pompeu Fabra la distinguieron con una beca de creación literaria.

     

    También te podría interesar:

    Conoce 6 libros de la literatura colombiana que no puedes dejar de leer

    10 libros para entender a Colombia

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Obra de arte contemporáneo de un artista colombiano en el Vaticano - Obra Ritual de Reconciliación de José Augusto Rivera Castro | Marca País Colombia

    Los jardines del Vaticano acogerán una obra de arte contemporáneo colombiano

    Por primera vez, una obra colombiana de arte contemporáneo podrá apreciarse en los jardines del Vaticano. Su creador, el artista...
    Planetas, ciencia, nuevos horizontes

    Colombianas que exploran nuevas fronteras

    Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en...
    Alex Campos

    Alex Campos, el grande de la música cristiana

    Conoce a este gran exponente de la música cristiana que ha colaborado con cantantes como Marcos Witt y Jesús Adrián...
    pacheco, presentador colombiano

    Adiós a un grande de la pantalla chica

    Con la muerte de Fernando González Pacheco se va quien fuera, sin duda alguna, el personaje más popular y querido...
    apneista, deportista colombiana, deporte colombiano, lo mejor de Colombia, Colombia, Sofía Gómez

    Sofía Gómez, apneista colombiana que deja en alto el nombre de nuestro país en el mundo

    Esta talentosa pereirana es una de las mujeres colombianas que más logros ha obtenido en el mundo deportivo durante los...

    ⚽ ¡Prepárate para la COPA AMERICA 2020!

    La Copa América 2020, la competencia futbolística más importante a nivel de selecciones sudaméricanas, se jugará en Colombia y Argentina.
    Bomba Estéreo

    Bomba Estéreo de gira por Europa como embajadores de la marca país Colombia

    La gira, que recorrerá 20 ciudades en Europa llegando a Roma y Tel Aviv, finalizará en Colombia con un concierto...
    Cumbre, expedicion, montañ más alta, montanismo,

    Esta es la expedición colombiana que buscará la cumbre del Monte Vinson

    El equipo colombiano llegará hasta el lugar mas recóndito y aislado del extremo sur del planeta demostrando que Colombia es...
    orquideas en colombia

    Carlos Uribe Vélez, el colombiano que tiene más de 600 especies de orquídeas en su casa

    Nuestro país es uno de los primeros en diversidad de orquídeas. Conoce al colombiano que dedica su vida al estudio de...
    Andres Cepeda, música Colombia, artista, embajador marca país, música romántica

    Andrés Cepeda

    Conoce la historia de este cantante bogotano que se dio a conocer en la escena musical colombiana con la agrupación...