Colombia, un país con encanto literario

Nuestro país cuenta con escritores, obras y eventos literarios de talla mundial que lo proyectan como un epicentro cultural.

El trabajo de los grandes escritores colombianos y el desarrollo que ha tenido el sector cultural en los últimos años perfilan a Colombia como un foco de interés literario a nivel mundial. Desde el Realismo Mágico de García Márquez hasta el reconocido Hay Festival, nuestro país le ofrece al mundo todo su encanto demostrando que la cultura también hace parte de lo bueno de Colombia.

Escritores colombianos destacados

Hace un poco más de 30 años Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura. Este reconocimiento, además de homenajear su obra, también proyectó a Colombia como cuna de grandes autores.

Si bien García Márquez es uno de los mayores exponentes de la literatura en Colombia, entre la nutrida lista de autores colombianos se destacan históricamente Jorge Isaacs, José Eustasio Rivera, Rafael Pombo, Porfirio Barba Jacob y Álvaro Mutis, quienes enriquecieron la literatura  colombiana en diversos géneros y corrientes.

Así mismo, en la actualidad contamos con importantes escritores como Fernando Vallejo, William Ospina, Laura Restrepo, Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince, autores que han merecido diferentes reconocimientos a nivel internacional por el éxito de sus libros y su aporte valioso a la literatura mundial.

Eventos literarios en Colombia

Además del talento literario, Colombia cuenta con importantes eventos que enriquecen su cultura. Un ejemplo de ello es la reconocida Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se celebra anualmente en la capital. Esta feria, que ya llega a su versión número 27, es considerada de alto interés cultural para el país. En la edición del 2013, la feria recibió más de 433.000 visitantes, de los cuales 63.000 eran estudiantes de colegio.

Ahora bien, si de ferias se trata, la costa Caribe colombiana también tiene la suya. El Hay Festival reúne a los periodistas, escritores y artistas más destacados del ámbito nacional e internacional alrededor de temas coyunturales, culturales y literarios.

El Hay Festival ha innovado en la creación de pequeños festivales simultáneos que buscan la participación de grandes y chicos en diferentes partes de la región. Por ejemplo, el “Hay Festivalito”, llega a diferentes localidades de Cartagena y a algunos municipios de Bolívar, y el año anterior reunió a más de 7.000 niños en actividades culturales creadas de acuerdo a su edad e intereses.

Bogotá, Capital del mundo 2007

Entre los reconocimientos mundiales a la cultura literaria en Colombia se encuentra el título de Capital Mundial del Libro 2007 para Bogotá. Este nombramiento, realizado por la Unesco, reconoció la labor de la capital colombiana en el fomento de la lectura a través de su red de bibliotecas púbicas y privadas.

Conoce más sobre nuestro potencial literario y descubre por qué la cultura hace parte de lo bueno de Colombia.

¡Recuerda que tú también puedes participar contándole al mundo lo mejor de nuestro país a través del hashtag #LoBuenoDeCOlombia!

4.6/5 - (57 votes)
Artículos recomendados
Personas bailando en una pista al ritmo de la música de diciembre - Música de diciembre durante la Navidad | Marca País Colombia

Los grandes éxitos de la música de diciembre que no pueden faltar en Colombia

La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una...

Bogotá: epicentro de convenciones, congresos y eventos internacionales

Bogotá se ha ido posicionando como un atractivo centro de servicios de valor agregado, un epicentro de negocios donde se...
moda, industria de la moda, diseno, sector, textiles

La industria de la moda en Colombia, un sector de hechos de éxito

En 2013 se cumplen los 25 años de Inexmoda, organizador de la principal feria de moda del país. Recorrido por...

2012: un año de logros, éxitos y decisiones trascendentales para Colombia

El año estuvo marcado por acontecimientos que llenan de orgullo país. Tiempo de dar un vistazo atrás en el tiempo...
Claveles, Flores, Exportaciones, Producto colombiano

Colombia es el mayor exportador mundial de claveles

El clavel ha sido una de las flores más premiadas del país en el mundo, recibiendo reconocimientos en Europa y...
gulupa, frutas, colombia

Mercados y Cifras

Colombia ofrece una variedad de productos y servicios de exportación convencionales y no convencionales que contribuyen al crecimiento del comercio...
Colombia pais del año

COLOMBIA PAÍS DEL AÑO 2016. Según The Economist

Colombia fue elegido "país del año" por los avances logrados durante el año 2016
música clásica, compositores colombianos

Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música...
Fotografia de cuatro amigos en una fiesta sonriendo y bailando, cerveza artesanal, cerveza artesanal colombia

Así somos los colombianos

La alegría, el sabor, las costumbres y la forma de hablar son algunas de las principales características de los colombianos....

Las creaciones colombianas conquistan el mundo

Fernando Botero, Beatriz González y Carlos Jacanamijoy son algunos de los artistas que han dejado el nombre de Colombia en...