Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia, un país con encanto literario

    Nuestro país cuenta con escritores, obras y eventos literarios de talla mundial que lo proyectan como un epicentro cultural.

    El trabajo de los grandes escritores colombianos y el desarrollo que ha tenido el sector cultural en los últimos años perfilan a Colombia como un foco de interés literario a nivel mundial. Desde el Realismo Mágico de García Márquez hasta el reconocido Hay Festival, nuestro país le ofrece al mundo todo su encanto demostrando que la cultura también hace parte de lo bueno de Colombia.

    Escritores colombianos destacados

    Hace un poco más de 30 años Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura. Este reconocimiento, además de homenajear su obra, también proyectó a Colombia como cuna de grandes autores.

    Si bien García Márquez es uno de los mayores exponentes de la literatura en Colombia, entre la nutrida lista de autores colombianos se destacan históricamente Jorge Isaacs, José Eustasio Rivera, Rafael Pombo, Porfirio Barba Jacob y Álvaro Mutis, quienes enriquecieron la literatura  colombiana en diversos géneros y corrientes.

    Así mismo, en la actualidad contamos con importantes escritores como Fernando Vallejo, William Ospina, Laura Restrepo, Juan Gabriel Vásquez y Héctor Abad Faciolince, autores que han merecido diferentes reconocimientos a nivel internacional por el éxito de sus libros y su aporte valioso a la literatura mundial.

    Eventos literarios en Colombia

    Además del talento literario, Colombia cuenta con importantes eventos que enriquecen su cultura. Un ejemplo de ello es la reconocida Feria Internacional del Libro de Bogotá, que se celebra anualmente en la capital. Esta feria, que ya llega a su versión número 27, es considerada de alto interés cultural para el país. En la edición del 2013, la feria recibió más de 433.000 visitantes, de los cuales 63.000 eran estudiantes de colegio.

    Ahora bien, si de ferias se trata, la costa Caribe colombiana también tiene la suya. El Hay Festival reúne a los periodistas, escritores y artistas más destacados del ámbito nacional e internacional alrededor de temas coyunturales, culturales y literarios.

    El Hay Festival ha innovado en la creación de pequeños festivales simultáneos que buscan la participación de grandes y chicos en diferentes partes de la región. Por ejemplo, el “Hay Festivalito”, llega a diferentes localidades de Cartagena y a algunos municipios de Bolívar, y el año anterior reunió a más de 7.000 niños en actividades culturales creadas de acuerdo a su edad e intereses.

    Bogotá, Capital del mundo 2007

    Entre los reconocimientos mundiales a la cultura literaria en Colombia se encuentra el título de Capital Mundial del Libro 2007 para Bogotá. Este nombramiento, realizado por la Unesco, reconoció la labor de la capital colombiana en el fomento de la lectura a través de su red de bibliotecas púbicas y privadas.

    Conoce más sobre nuestro potencial literario y descubre por qué la cultura hace parte de lo bueno de Colombia.

    ¡Recuerda que tú también puedes participar contándole al mundo lo mejor de nuestro país a través del hashtag #LoBuenoDeCOlombia!

    4.6/5 - (57 votes)
    Artículos recomendados
    Filarmónica Joven de Colombia

    Houston, tenemos una orquesta: así suena la Filarmónica Joven de Colombia

    Conoce más sobre esta orquesta filarmónica colombiana que se prepara para tocar al lado de la Sinfónica de Houston, una...

    Los mejores disfraces de colombia para tener un Halloween único

    Conoce los mejores disfraces colombianos que podrás utilizar en la época de Halloween y lleva una parte de la cultura...

    Estas son las tradiciones navideñas imperdibles para los colombianos

    Las tradiciones navideñas son muy importantes para los colombianos, pues a través de ellas se ve reflejada la cultura del...
    Colombia pais del año

    COLOMBIA PAÍS DEL AÑO 2016. Según The Economist

    Colombia fue elegido "país del año" por los avances logrados durante el año 2016
    manos con un plato que contienen una taza con Té de calendula y una margarita, remedios caseros colombianos, remedios caseros

    Cinco remedios caseros tradicionales de las abuelas colombianas

    Los remedios caseros transmitidos de generación en generación son parte de la cultura y tradiciones colombianas. La biodiversidad del país...
    Octavio

    Por la puerta grande

    El manizaleño Octavio Escobar Giraldo recibió uno de los premios de novela más importantes de España. ¿Quién es este prolífico...
    cine colombiano, talento, pelliculas

    El cine colombiano está en su mejor momento

    El cine nacional está siendo reconocido en todo el mundo. El productor Federico Durán comparte su visión de este fenómeno,...

    Colombia será nuevamente buena noticia en la televisión de EE.UU.

    A partir del 2 de junio y por dos semanas, la cadena de televisión PBS emitirá documentales que exaltan la...
    Diseño colombiano, Colombia en Milán

    ¿Cómo llegó la cumbia a Milán?

    Así ha sido la relación de Colombia con Marni, la marca de moda italiana que ha llevado el trabajo de...
    Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

    En Colombia también se hace cine de terror

    Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...