Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    10 cosas que debes saber sobre la participación de Colombia en Arco

    Por primera vez nuestro país es el invitado de honor a una de las ferias de arte más importantes del mundo, que arranca el 25 de febrero en Madrid. Estos son los datos más relevantes de nuestra histórica participación.

     

    1. 10 galerías colombianas serán nuestra representación en la feria. Cada una llevará sus dos artistas más destacados.

    2. La delegación colombiana tendrá un total de 250 personas entre artistas, galeristas, comisarios, editores, expertos y representantes de instituciones artísticas, espacios independientes y museos.

    3. Las galerías nacionales están representadas por la Casas Riegner, Doce Cero Cero, LA galería, Nueveochenta, Sextante, Valenzuela Klenner, El Museo, el Instituto de visión, la Jenny Vilá, y La Oficina.

    4. Entre los artistas, por su parte, figuran nombres como Liliana Sánchez, Edgar Jiménez, Jaime Tarazona, Catalina Jaramillo, Liliana Angulo y Carlos Motta.

    5. De manera paralela se desarrollará el proyecto Arcolombia, compuesto por un total de 50 actos artísticos; de ellos, se destacan 20 exposiciones que mostrarán más de cuatro generaciones de artistas colombianos.

    6. Arcolombia durará un poco más que la feria: cerca de dos meses y medio, del 18 de febrero al 31 de mayo.

    7. El proyecto se divide en dos secciones: “Focus Colombia” y “Colombia en Madrid”. El primero es una iniciativa del Gobierno colombiano que reúne doce muestras de artistas, individuales y colectivas, que giran en torno a la relación entre el arte y la naturaleza.

    8. El Museo Nacional del Prado, el Reina Sofía, el Museo Thyssen-Bornemisza, La Casa Encendida, Matadero Madrid, Casa de América, Conde Duque, Tabacalera – Promoción del Arte, CA2M son solo algunos de los espacios culturales donde se presentarán las exposiciones de los artistas colombianos.

    9. La presencia de Colombia en ARCOmadrid se remonta a la década de 1990.

    10. Durante la Feria se organizará también un homenaje a la gran artista colombiana Ana Mercedes Hoyos, fallecida en 2014.

     

    Rate this post
    Artículos recomendados
    arte contemporáneo colombiano, arte colombiano, arte en Colombia

    ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?

    Artistas como Doris Salcedo y Óscar Murillo han logrado posicionar el arte colombiano en las galerías más importantes del mundo.
    Jacqueline Nova. Foto de Ana María Romano, publicada por indiehoy.com

    Jacqueline Nova Sondag: pionera de la música electroacústica en Colombia

    Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo...

    Cali en 48 horas

    Cali, también denominada la sucursal del cielo, es reconocida por el ambiente de fiesta que se vive en sus calles,...
    Flyer de expoartesanias con texto sobre imagen de una pieza de barro, texto de "testimonio hecho a mano", expoartesanías

    En Colombia se lleva a cabo la Feria Internacional Expoartesanías

    La feria le da la oportunidad a miles de colombianos de comercializar sus productos.
    dia de los inocentes, festivales, fiestas, Colombia, Pasto

    ¡Celebra! El 28 de diciembre no es solo el Día de los Inocentes

    Conoce aquí cuatro eventos que puedes disfrutar en Colombia de manera paralela al día de los inocentes. ¡Anímate a visitar...

    Colombia, un país que se goza su diversidad étnica

    Debido a su ubicación y a la gran cantidad de culturas que han ingresado al país, han surgido varias etnias...
    Radio Sutatenza, proyecto que marcó la historia de la radio colombiana.

    Radio Sutatenza: un capítulo glorioso para la historia de la radio en Colombia

    Conoce parte de la historia de la radio en Colombia gracias a Radio Sutatenza, proyecto que acercó a la población...

    La herencia de los colombianos: un tesoro de la humanidad

    Colombia es rica en tradiciones, monumentos y expresiones culturales únicas de la humanidad. Esta es la herencia de los colombianos:...
    jeep yipao cultura colombia

    El Yipao: la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana

    Por 60 años, los Yipaos han cargado café, plátanos e incluso pasajeros en la zona cafetera colombiana. ¡Conoce más sobre...

    Una historia colombiana en las tablas de Estados Unidos

    Conoce Another Word for Beauty, una obra de teatro colombiana que está presentando la sala principal del teatro Goodman de...