Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Garden Flat, el ‘primer piso’ de las cenas clandestinas en Bogotá

    Descubre qué son las cenas clandestinas y cómo puedes vivir esta experiencia gastronómica en un lugar de Bogotá.

    A continuación, un nuevo retrato de una experiencia en otro espacio clandestino de auténticas propuestas culinarias que se ha tomado Bogotá para mostrar de una forma singular las cenas colombianas.

    Por Melissa Quinn, una colombiana orgullosa de su gastronomía para @marcapaiscolombia

    Segunda parada de cenas clandestinas en Bogotá

    Es otro día. Esta vez llego a las 5:45 p.m. a un apartamento en el sector de Chapinero. De manera inesperada mi teléfono celular pierde señal, mientras espero frente a la puerta del apartamento 101. Lo primero que pienso es: ¿y ahora? Cuando de repente una mujer abre la puerta, es Carolina Ribón, la esposa del chef y la anfitriona de estas cenas clandestinas.

    ¿Cual es el país más acogedor del mundo? Colombia. Vive cenas clandestinas

    Carolina Ribón, anfitriona de las cenas clandestinas en Garden Flat.

    Dejo mi abrigo y mi cartera en el perchero, mientras observo de manera panorámica el lugar. En ese ‘paneo’ noto que varias miradas me encuentran y caigo en cuenta que soy la última del grupo en llegar. Me empiezo a sentir avergonzada, pero Carolina me toma del brazo y me integra con los demás comensales, quienes previamente habían compartido en la cocina asistiendo al chef con el alistamiento de los ingredientes.

    Felipe González, chef de las cenas colombianas, colombia el pais mas acogedor del mundo

    Felipe González, chef de las cenas colombianas en Garden Flat.

    Intento apartar la vergüenza caminando por el amplio jardín, cuando Carolina me ofrece un destilado de piña producido en Guasca, un municipio ubicado en el departamento de Cundinamarca. La bebida con esferas de maracuyá al fondo me recuerdan a las burbujas del bubble tea, inventado en Taiwán, pero que en este caso son una creación de otra pareja de colombianos que innova con comida molecular en el país −me comenta Carolina−.

    Destilado de piña con esferas de maracuyá, el aperitivo de las cenas clandestinas en Garden Flat

    Destilado de piña con esferas de maracuyá, el aperitivo de las cenas clandestinas en Garden Flat.

    Cuando acabo mi aperitivo de entrada, Felipe González, el chef, me invita a compartir con todos alrededor de la chimenea. La expectativa de todos sube de nivel, lo reconozco porque ahora estamos en círculo y nos podemos ver la cara.

    La chimenea, el epicentro de las cenas clandestinas en Garden Flat

    La chimenea, el epicentro de las cenas clandestinas en Garden Flat.

    Felipe alista la paila para comenzar con la preparación del curry criollo en leña, y nos cuenta sobre el origen de este plato, así como la transformación que le daremos con ingredientes colombianos comprados en la Plaza de Mercado Paloquemao.

    Empieza a rotar un plato de especias y soy la primera en acercar mi nariz para reconocer el agradable olor de la canela, el anís y el cardamomo. Luego, la chica mexicana que se encuentra a mi lado se ofrece en triturar las especias aromáticas antes de tostarlas, el brasilero le ayuda, y en paralelo veo como se construyen nuevas amistades alrededor.

    Una comensal participando de las cenas clandestinas en Garden Flat

    Una comensal participando de las cenas clandestinas en Garden Flat.

    Las verduras que estaban servidas en la mesa principal, cambian de puesto y pasan en el orden que detalladamente Felipe indica. La guatila, los cubios, las habas verdes, la calabaza victoria, entre otros ingredientes colombianos, se cocinan lentamente, mientras tanto Carolina nos ofrece una gaseosa artesanal a base de flor de jamaica, hecha por los mismos comensales.

    La frescura del ambiente se torna evidente. La conversación y la música folk en español que sale de un amplificador, similar al que se utiliza para guitarras eléctricas, se juntan al unísono. Y llegó la hora de pasar a la mesa, el momento más esperado de la noche. Cuatro nacionalidades ansiosas por probar el curry al estilo criollo y el postre colombiano que cerraría este tipo de cenas clandestinas.

    Plato fuerte

    Curry criollo vegetariano, acompañado de arroz blanco, el plato fuerte de las cenas clandestinas en Garden Flat

    Curry criollo vegetariano, acompañado de arroz blanco, el plato fuerte de las cenas clandestinas en Garden Flat

    Postre 

    Pudín de almojábana, el plato postre de las cenas clandestinas en Garden Flat.

    Pudín de almojábana, el postre de las cenas clandestinas en Garden Flat.

     

    También te puede interesar:

    Plazas de mercado en Colombia, lo mejor de cada región en un solo lugar

    Las combinaciones de comida más extrañas de Colombia

    Tour gastronómico por restaurantes vegetarianos y veganos de Bogotá

     

    3.5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    La aguapanela una de las bebidas típicas de Colombia | Marca País Colombia

    Bebidas típicas de Colombia que son una tradición

    En cada una de las regiones de Colombia se preserva una tradición: disfrutar de bebidas tradicionales que representan las costumbres...
    Fogón Colombia, Manifiesto Fogón Colombia, gastronomía colombiana, platos colombianos, chefs colombianos

    Fogón Colombia: cocinando juntos por la paz

    Buscando hacer de Colombia un país destino gastronómico y de la comida nacional una insignia, diferentes chefs colombianos reconocidos se...
    red saber y sabor, gastronomia colombiana

    Red Saber&Sabor, red de intercambio de conocimientos, aromas y sabores

    Una red de conexión y transferencia de conocimientos, aromas y sabores es lo que se ha creado por más de...
    Gastronomía colombiana, comida colombiana, platos colombianos,

    Este es #ElSaborDeColombia

    ¿Ya conoces #ElSaborDeColombia? Hoy te presentamos las recetas de algunos de los platos más tradicionales para que los puedas preparar...
    pez leon, gastronomia, Rausch, Madrid fusion

    El pez león será el plato especial por Colombia en Madrid Fusión

    El chef colombiano Jorge Rausch innovará la culinaria mundial promoviendo el consumo del pez león, una especie que ataca al...

    Cenas clandestinas en Bogotá, una nueva experiencia gastronómica

    Entrar a la casa de un desconocido y cenar con un menú sorpresa, mientras compartes la mesa con extraños, puede...
    plaza de mercado con Frutas y verduras colombianas, melón, durazno, uvas, recetas de jugos naturales

    5 recetas de jugos naturales con verduras y frutas colombianas

    Por su riqueza climática y sus condiciones geográficas privilegiadas, Colombia se ha convertido en la alacena del mundo.
    Gastronomía cartagenera

    Sabor Barranquilla: la feria gastronómica más importante del Caribe colombiano

    En Barranquilla se celebra un festival en donde la gastronomía caribeña es la reina.
    palenque colombia, el mejor libro de cocina del mundo es colombiano

    El mejor libro de cocina del mundo es colombiano

    Cocina palenquera para el mundo ganó el primer premio en los Gourmand Cookbook Awards que se realizaron en Beijing
    Fotografía de copa de vino siendo llenada por una mano que sostiene una botella con un fondo gris , Vino en Colombia

    Ruta del vino en Colombia

    Una lista de bodegas, cavas y viñedos para que disfrutes Colombia en una copa de vino.