Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Guayacán: 25 años de salsa colombiana para el mundo

    Guayacán ha demostrado a lo largo de sus 25 años de trabajo que en música la respuesta es Colombia.

    “Si huele a caña, tabaco y brea, usted está en Cali, ay, mire, vea, si las mujeres son lindas y hermosas, aquí no hay feas, para que vea”, reza parte de la letra de “Oiga, mire, vea”; una canción lanzada en 1991 que resume el carácter sabrosón, pegajoso y populachero de la Orquesta Guayacán de Colombia, considerada hoy en día como una de las agrupaciones tropicales más antiguas y prestigiosas de Sudamérica, y que este año cumple 25 años de llevar la salsa colombiana al mundo entero.

    Algunos de sus éxitos más sobresalientes son: “Te amo, te extraño”, “Cada día que pasa”, “Un amor a cuenta gotas”, “Oiga, mire, vea”, “Invierno en primavera”, “Como una hoguera”, “Mi muchachita”, “Un vestido bonito” y “Yolanda”, entre otras canciones que ocuparon los primeros lugares en las listas de popularidad tanto nacionales como internacionales.

    El nombre “Guayacán” fue inspirado en el árbol del mismo nombre, por ser fuerte, frondoso y hermoso, además de ser el árbol nacional de Colombia; a su madera se le llama ‘la madera de la vida’ eso es “Guayacán”, la orquesta “madera” de Colombia para toda la vida.

    La agrupación colombiana celebra sus 25 años de trayectoria con el lanzamiento de un proyecto que reúne 25 de sus mejores éxitos y que cantan al lado de 25 artistas de la salsa colombiana e internacional.

    Guayacán ha demostrado a lo largo de sus 25 años de trabajo que en música la respuesta es Colombia.

    3/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    fotografía de Pitillos biodegradables de colores sobre una mesa, productos eco friendly, cuidado ambiental, emprendimientos colombianos

    Made in Colombia: productos amigables con el medio ambiente, que salvan el planeta.

    El emprendimiento con ADN colombiano ha dado origen a una serie de iniciativas innovadoras y creativas que tienen un impacto...
    disenador colombiano, ackermann, talento

    Haider Ackermann: el “Príncipe de la moda”

    El diseñador colombo-francés ha vestido a grandes celebridades como Tilda Swinton, Victoria Beckham, Penélope Cruz y Janet Jackson.

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Colombianos sorprendentes en el exterior

    Entre los talentos destacados en el libro 100 colombianos, se encuentra una muestra de compatriotas que ejercen profesiones sorprendentes en...

    Ana Mercedes Hoyos. In Memoriam.

    Hace unos días falleció una de las artistas más importantes del país. Desde Marca País le rendimos un sentido homenaje.
    100 Colombianos, gente, destacados

    100 colombianos homenajeados por ser parte de la Respuesta

    El homenaje contó con la presentación de un video lleno de inspiración que refleja las oportunidades de una Colombia que...

    La filarmónica joven de Colombia presenta “Petrushka”, de Igor Stravinsky

    Más de 90 jóvenes integrantes del proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda llevarán la obra a Bogotá, Cali, Pereira y...

    Salsa de Colombia en Europa, Turquía y Egipto

    La agrupación Swing Latino llevará la salsa colombiana a distintos escenarios en España, Turquía, Egipto, Polonia, Estonia, Letonia y Holanda.

    Colombia, cuna de brillantes mentes científicas

    El libro 100 colombianos resalta en sus páginas a los colombianos más destacados en el ámbito científico.
    grammy latino

    El talento de los artistas colombianos siempre presente en los premios Grammy

    En la historia de los Grammy Latinos, los artistas colombianos han sido protagonistas.