Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Felipe Salazar: otro talento de exportación

    De la mano de composiciones de Lucho Bermúdez y Adolfo Mejía, este colombiano ha conseguido posicionarse en lo más alto de la música coral de Europa.

    Felipe Salazar es el típico colombiano que creció tejiendo miles de sueños en su cabeza, deseando hacerlos realidad para cambiar el mundo. Y como nuestra herencia indígena nos ha enseñado a ser perseverantes, él también luchó hasta alcanzar sus metas y destacarse como uno de los mejores en su campo.

    Después de participar en varios coros y descubrir que a partir de la música es posible construir la paz, Felipe recorrió países como Brasil, Israel y algunas regiones de Europa. Y gracias a su arduo trabajo, consiguió hacer parte del coro In Terra Pax, como cantante. Su labor fue tan destacada entonces que, este año, se convirtió en el director de esta puesta en escena que se llevará a cabo en Alemania, entre el 16 y 20 de julio.

    ¡Esta es la música colombiana!

    El coro In Terra Pax está conformado por diferentes artistas europeos originarios de diferentes partes del continente, quienes se reúnen una vez al año con el propósito de promover sus culturas y, obviamente, cantar con orgullo para diferentes ciudades del viejo continente.

    Pero este año In terra Pax contará con un factor diferente y único en su historia: por primera vez se montarán canciones de compositores colombianos: Lucho Bermúdez, Adolfo Mejía y Jesús Pinzón, han sido los escogidos por Felipe Salazar para promover nuestra música en Europa. Esta interacción de múltiples culturas se ha convertido en una gran ventana para que los europeos conozcan más de Colombia, de lo que compone nuestra idiosincrasia y de todo aquello que, día a día, nos hace sentir orgullosos de ser colombianos.

    Descubre más de aquellos personajes que dejan en alto el nombre de nuestro país y descubre porqué la música hace parte de la respuesta.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    3 grandes representantes de Colombia en el mundo

    Conoce a 3 talentos colombianos que dejan en alto el nombre de nuestro país.
    Embajadores colombianos

    Embajadores colombianos en Madrid Fusión 2013

    Seis chefs colombianos cautivarán con nuestros sabores a la feria gastronómica más importante del mundo.
    Colombia en los Oscar

    Patricia Cardoso y David Aristizábal Mora, los colombianos premiados por los Oscar

    Gracias a su talento, dos colombianos han sido merecedores del los premios Oscar de los estudiantes, ¡llenando de orgullo a...
    Tatiana Calderón, piloto colombiana, automovilistas colombianos, Fórmula 3

    Tatiana Calderón: la primera mujer en alcanzar el podio de la Fórmula 3 Británica

    Conoce a la piloto colombiana que ha revolucionado la Fórmula 1.
    músicos colombianos, colombianos en el exterior, cumbia universal

    La Big Band dirigida por un colombiano en Nueva York

    Conoce a Gregorio Uribe, el músico bogotano que mezcla los ritmos del Caribe Colombiano con el Jazz y acaba de...
    gabriel garcia marquez, nobel de literatura, talento colombiano.

    La Feria del Libro: un homenaje a Gabo

    Escritores de todo el mundo se reúnen en la feria del libro de Bogotá para homenajear al escritor colombiano más...
    arenza, artista colombiano

    Alfonso Renza: un artista colombiano de trayectoria mundial

    En 1990 fue premiado con la I Mención de Honor del IV Salón Septiembre de Artistas Caucanos.
    Emprendimiento en Colombia, Colombianos en el exterior, marca colombia

    El 5 de diciembre se presentará el libro "100 Colombianos"

    100 Colombianos: el talento nacional a través de su gente

    Elsa Cifuentes: una líder colombiana en el ámbito nacional e internacional

    La actual Cónsul de Colombia en Nueva York es una de las líderes colombianas que más ha trabajado por resaltar...
    música clásica, compositores colombianos

    Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

    Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música...