
Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.
Leer
Colombia es un país abundante en carnavales, desfiles, bailes, comparsas y festividades religiosas. Cada evento preserva la huella indeleble del pasado, aquellas tradiciones ancestrales que dieron vida a maravillosas expresiones artísticas. Participa en nuestras manifestaciones culturales y contágiate de nuestra sabrosura.
Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.
Agéndate y conoce fiestas de Colombia como San Juan y San Pedro, festivales que hacen de junio el mes para encontrarse con la tradición colombiana.
Principales curiosidades del sombrero vueltiao, símbolo por excelencia de los colombianos.
El Carnaval de Negros y Blancos fue proclamado por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2009.
El Carnaval de Negros y Blancos fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2009.
Comparsas, talco y cosmético negro caracterizan al Carnaval de Negros y Blancos en Pasto. Descubre por qué tienes que vivir una de las fiestas tradicionales de Colombia más importantes.
Resultado de la mezcla de las culturas prehispánicas, europeas y africanas nació lo que hoy conocemos como el Carnaval de Negros y Blancos de San Juan de Pasto.
Cada año la capital vallecaucana se viste de salsa y se llena de color para recibir uno de los eventos salseros más sabrosos del mundo, pues contagian a cualquiera con el ritmo de un género musical que nos corre por las venas. Sorpréndete con su calidez, levántate para bailar y calidez.
En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año se realiza entre el 25 y el 30 de diciembre, y que en el 2016 llega a su versión número 59.
Colombia es un país que lo tiene todo, desde selvas tropicales y desiertos interminables hasta impresionantes volcanes, hermosas playas en el Caribe y llanuras salvajes cabalgadas por auténticos vaqueros. Es imposible verlo todo… ¿o no?
Cuando un país tiene una historia tan diversa como la de Colombia, no es ninguna sorpresa encontrarla llena de mitos, leyendas y supersticiones.
Fiestas como el Carnaval de Negros y Blancos y el Carnaval de Barranquilla fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Sus manos han creado las obras de arte más populares de la Feria de las Flores.