Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La Orquesta Filarmónica de Israel se presentó por primera vez en Colombia

    La boletería se agotó rápidamente y el concierto lo transmitieron en directo a través de la televisión pública.

    Fundada en 1936 por Bronislaw Hubermanla Orquesta Filarmónica de Israel es considerada una de las más importantes del mundo. Por sus filas han pasado reconocidos músicos como Yehudi Menuhin, Itzhak Perlman, Daniel Barenboim y el director Leonard Bernstein.

    En Colombia, esta afamada Orquesta se presentó el  martes 13 de agosto de 2013, a las 8:00 p.m., en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, bajo la dirección del maestro Zubin Mehta.

    Aunque la boletería se agotó, muchos ciudadanos disfrutaron del espectáculo a través de una transmisión en directo por Canal Capital.

    La Orquesta sale de gira anualmente por los centros culturales del mundo y por prestigiosos festivales. Apoya la creación artística de Israel a través de los estrenos de obras de compositores israelíes y contribuye a la inclusión de músicos inmigrantes integrándolos en sus filas.

    Zubin Mehta, director de la Orquesta, nació en Bombay, India. A la edad de 18 años abandonó su carrera musical para asistir a la Academia de Música en Viena. Siete años después ya dirigía las Filarmónicas de Viena y Berlín y rápidamente se convirtió en uno de los directores orquestales y operáticos más buscados. De 1961 a 1967 fue director musical de la Orquesta Sinfónica de Montreal. Fue nombrado Director Musical de la Orquesta Filarmónica de los Ángeles en 1962, posición que mantuvo hasta 1978.

    La Orquesta Filarmónica de Israel lo nombró Asesor Musical en 1969, Director Musical en 1977 y Director Vitalicio en 1981.

    Zubin Mehta ha dirigido miles de presentaciones de la Orquesta Filarmóncia de Israel en los cinco continentes y ha ganado incontables premios y reconocimientos en muchos países, por eso es un honor que hayan escogido a Colombia para realizar una de sus magníficas presentaciones.

     

    Rate this post
    Artículos recomendados
    talento colombiano, cantate

    Fonseca iniciará gira por Europa como embajador de Marca País Colombia

    El colombiano llevará sus mejores canciones a países como Inglaterra, Bélgica, Italia y España.

    Luz de un nuevo cielo

    El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...

    Sonsonete: la memoria sonora de Barranquilla

    Todomono y varios artistas de la música se han involucrado en el proyecto colaborativo que le puso ritmo y sabor...
    arte, Colombia, Talento

    La más grande historia jamás contada llega a Nueva York

    Escrito por Arturo Tovar y bajo la dirección artística de Rob Barron, este espectáculo hará historia al convertirse en el...

    Una historia colombiana en las tablas de Estados Unidos

    Conoce Another Word for Beauty, una obra de teatro colombiana que está presentando la sala principal del teatro Goodman de...
    Valledupar - Colombia

    Los atractivos y las bellezas de Valledupar, el destino tendencia de los colombianos para el 2022

    Entre vallenatos, poesía y acordeones, los viajeros viven Valledupar de principio a fin, desde el Río Guatapurí hasta las emblemáticas...
    Turismo, Antioquia, Colombia

    Antioquia le canta a Colombia

    Del 12 al 14 de octubre, líricas, guitarras y bandolas serán los protagonistas del tradicional festival Antioquia le Canta a...

    Los Angeles Times destaca a Cali como destino de extranjeros para aprender a bailar salsa

    El popular diario estadounidense Los Angeles Times destacó en un artículo publicado en su portal web, a la ciudad colombiana...
    Carlos vives, Musica, colombia, talento

    Carlos Vives: Todo un caballero

    Colombia está de fiesta: el cantante samario Carlos Vives recibirá la distinción cultural más alta que otorga el gobierno francés.  
    jazz al parque, festival , musica

    Ocho razones por las que Bogotá vibra al ritmo de Jazz al Parque

    Bogotá recibirá a lo mejor del jazz contemporáneo en la decimonovena edición del festival Jazz al Parque. Conoce ocho razones que...