Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

    Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente al mundo de la salsa.

    La agrupación Guayacán Orquesta se originó en Bogotá, sin embargo, su director, Alexis Lozano, nació en Quibdó, Chocó. Lozano se mudó a la capital y ahí, en conjunto con Jairo Varela y otros músicos colombianos cofundó el grupo Niche. Años después Alexis se apartaría de Varela y fundaría su propio grupo: Guayacán.

    Guayacán Orquesta sacó su primer álbum en 1985 llamado “Llegó la hora de la verdad”, al cuál le siguieron varios trabajos musicales que obtuvieron varios reconocimientos nacionales e internacionales.

    La orquesta empezó su consolidación a partir de 1990 tanto en Colombia como en Estados Unidos, expandiéndose después a Latinoamérica. Algunos de sus éxitos más sobresalientes son: “Pau Pau”, “Un mal olor”, “Te amo, te extraño”, “Cada día que pasa”, “Un amor a cuenta gotas”, “Amalia de noche”, “Oiga, mire, vea”, “Invierno en primavera”, “Como una hoguera”, “Mi muchachita”, “Un vestido bonito” y “Yolanda”, los cuales ocuparon los primeros lugares en las listas de popularidad tanto nacionales como internacionales.

    Este año celebran sus 25 años de recorrido histórico con una producción realizada en conjunto con 25 artistas invitados, nacionales e internacionales.

    También te puede interesar: 

    El pacífico y el Atlántico, puertas abiertas a los océanos de Colombia

    Chocó, el pacífico es salvaje

    Marca Colombia y Deezer catapultan el talento colombiano

    5/5 - (3 votes)
    Artículos recomendados
    maraian pajon, medalla olimpica

    Mariana Pajón, toda una heroína

    Más allá de ser una ciclista exitosa, Mariana se ha destacado por dejar el papel de las mujeres colombianas en...

    5 diseñadores colombianos que marcan tendencia en el mundo

    El diseño de modas con sello 100% colombiano ha conquistado las pasarelas y alfombras rojas del mundo de la mano...
    orquideas en colombia

    Carlos Uribe Vélez, el colombiano que tiene más de 600 especies de orquídeas en su casa

    Nuestro país es uno de los primeros en diversidad de orquídeas. Conoce al colombiano que dedica su vida al estudio de...

    El mundo despide al clavecinista colombiano Rafael Puyana

    El mundo de la música despidió con honores y gran admiración al clavecinista y embajador cultural colombiano Rafael Puyana, quien...
    Silvestre Dangond, Vallenato, Exponente musical, premios y orgullo nacional

    Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

    Descubre la trayectoria de Silvestre Dangond; el primer intérprete vallenato en ocupar el número uno en iTunes en EE.UU en...
    Burningman 2018, Colombia, Jaguara

    Viaje internacional del jaguar colombiano a Burning Man

    Burning Man, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, recibe a Jaguara, un proyecto artístico colombiano donde confluyen...
    Carlos Enrique Vives, compositor colombiano, cantante mundialmente conocido, artista integral

    El artista colombiano Carlos Vives

    Un pequeño recuento de la trayectoria del cantante.

    Luz de un nuevo cielo

    El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...
    Spanish in Colombia, Aprende español en Colombia

    ¿Cuál es el lugar para aprender el mejor español del mundo?

    En el 2050 el español será el idioma más hablado después del mandarín. En Colombia nace Spanish in Colombia, una...
    deporte colombiano, aventura

    Colombia participará en la carrera de Mountain Bike más dura del mundo

    500 corredores de más de 50 países se pondrán cita entre el 24 y 26 de octubre en Costa Rica...