El talento de los artistas colombianos siempre presente en los premios Grammy

En la historia de los Grammy Latinos, los artistas colombianos han sido protagonistas.

Producto de la multiplicidad étnica que tiene Colombia, han nacido una gran cantidad de ritmos y géneros que nos caracterizan en el mundo y nos hacen ser embajadores del folclor y la música latinoamericana.

Una muestra clara de este exitoso mestizaje y desarrollo en la música es la mezcla de vallenato, rock y pop que hizo famoso a Carlos Vives por el mundo y la combinación de sonidos del Pacífico que realiza con gran aceptación internacional la agrupación Choquibtown. Colombia es talento porque premios como los Grammy lo reafirman a través de sus galardones.

Colombia en los Grammy Awards

La primera colombiana en obtener un Grammy anglo fue Shakira, quien con su CD-DVD Shakira – MTV Unplugged vendió 7 millones de copias en el mundo, hecho que le sirvió para quedarse con la estatuilla de Mejor Álbum Pop Latino en el año 2001. Cinco años más tarde, en 2006, Shakira reapareció en los premios para llevarse con su trabajo Fijación Oral Vol. 1 el galardón al Mejor Álbum Latino de Rock Alternativo.

Situación similar vivió el artista colombiano Juanes, recibiendo en dos oportunidades el premio a Mejor Álbum Pop Latino con La vida es… un ratico en el 2009 y con MTV Unplugged Deluxe Edition en 2013. Entre tanto, Carlos Vives obtuvo su Grammy anglo al Mejor Álbum Tropical Tradicional con Déjame Entrar en 2002.

En los Latin Grammy Awards también hemos sido protagonistas

En la historia de los Grammy Latinos, los artistas colombianos han tenido una participación destacada obteniendo un total de 58 gramófonos. Se destacan artistas como Shakira con más de 10 galardones y Juanes —que con más de 20 premios en su haber— es el artista latino con mayor número de gramófonos latinos y anglosajones de la historia.

Carlos Vives, ganador de gramófonos latinos en varias categorías, ostenta los títulos de ser el primer artista colombiano en alcanzar un Grammy Latino y ser el artista con mayor número de nominaciones en la historia de los premios que se realizan desde el año 2000. Otros artistas y grupos que han recibido este premio son Fonseca, Juan Piña, Aterciopelados, Choquibtown y Diomedes Díaz.

Conoce más sobre la música colombiana y descubre por qué Colombia es la tierra de la Sabrosura.

 

2/5 - (1 vote)
Artículos recomendados
Filarmónica Joven de Colombia

Houston, tenemos una orquesta: así suena la Filarmónica Joven de Colombia

Conoce más sobre esta orquesta filarmónica colombiana que se prepara para tocar al lado de la Sinfónica de Houston, una...

Felipe Salazar: otro talento de exportación

De la mano de composiciones de Lucho Bermúdez y Adolfo Mejía, este colombiano ha conseguido posicionarse en lo más alto...

Periodista Gerardo Reyes y Univisión reciben el Peabody Award 2013

Dicho premio reconoce la excelencia en la radio, la televisión, el cable y los medios electrónicos.
deporte, triunfos, deportistas colombianos

La otra cara del triunfo

Que el deporte colombiano está en su mejor momento no sólo lo demuestran Nairo Quintana o Catherine Ibargüen. Te invitamos...

Por qué Nairo Quintana es uno de los mejores ciclistas de la historia

Descubre por qué el boyacense Nairo Quintana se ha convertido en uno de los ciclistas colombianos más importantes de todos...

Sonsonete: la memoria sonora de Barranquilla

Todomono y varios artistas de la música se han involucrado en el proyecto colaborativo que le puso ritmo y sabor...
Burningman 2018, Colombia, Jaguara

Viaje internacional del jaguar colombiano a Burning Man

Burning Man, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, recibe a Jaguara, un proyecto artístico colombiano donde confluyen...
apneista, deportista colombiana, deporte colombiano, lo mejor de Colombia, Colombia, Sofía Gómez

Sofía Gómez, apneista colombiana que deja en alto el nombre de nuestro país en el mundo

Esta talentosa pereirana es una de las mujeres colombianas que más logros ha obtenido en el mundo deportivo durante los...
Silvestre Dangond, Vallenato, Exponente musical, premios y orgullo nacional

Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

Descubre la trayectoria de Silvestre Dangond; el primer intérprete vallenato en ocupar el número uno en iTunes en EE.UU en...
Cali, murales, murarte, colombia

Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...