Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Adriana Miranda, imagen de la 1a Bienal internacional de danza de Cali

    Featured Video Play Icon
    A 27 días de iniciar la 1a Bienal Internacional de Danza de Cali, la magia del cuerpo y movimientos de la coreógrafa y bailarina Adriana Miranda le muestran al mundo cómo ‘Bailando se llega a la Sucursal del Cielo’.

    Adriana Miranda, egresada de Incolballet-. mostrará en las pantallas de Cine Colombia, la televisión privada y pública, las razones para disfrutar del 4 al 11 de noviembre en la Bienal.

    Esta caleña, que adhiere a su formación artística una maestría en técnica Graham en Querétaro (México), en su amplia trayectoria destaca trabajos con maestros como Dominique Dupuy, Marie France Delieveuin, Ivan Favier, Odile Duboc y el coreógrafo colombiano Álvaro Restrepo, además de su participación en el Festival Montpellier Danse de Francia.

    Su mayor reconocimiento como parte de la cultura nacional, lo concede su rol de creadora y coreógrafa de la compañía Ázoe Danza, junto con el productor e iluminador Andrés Becerra.

    Desde el 2001 esta compañía centra su trabajo investigativo en la creación de piezas coreográficas experimentales con el objetivo de tocar fibras sensibles del inconsciente colectivo.

    El interés de esta artista por encontrar alternativas de movimiento para las personas en situación de discapacidad la condujo – a partir del 2002 – a estudiar la Metodología y Pedagogía de la Enseñanza; posteriormente una Licenciatura en Educación con Énfasis en Educación Especial, para crear Ázoe Danza Integrada. La propuesta, que construye un encuentro real entre bailarines con y sin discapacidad, propende por el desarrollo de las habilidades diversas y por la inclusión laboral en condiciones dignas.

    Azoe Danza estará en la 1a Bienal Internacional de Danza de Cali con su obra ‘Muros de Cristal’.

    Esta producción distingue a Cali como la ciudad colombiana que del 4 al 11 de noviembre dará la bienvenida a 28 compañías de la danza nacional e internacional.

    ‘Bailando se llega a la Sucursal del Cielo’ es un concepto publicitario creado por “Tienda de campaña” de la Universidad Autónoma de Occidente

    Comunicado de Prensa de la Bienal de Danza Cali.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    grammy latino

    El talento de los artistas colombianos siempre presente en los premios Grammy

    En la historia de los Grammy Latinos, los artistas colombianos han sido protagonistas.

    Kika Rocha, una mujer que puso de moda a Colombia y a la moda colombiana

    Lo bueno de Colombia también es el estilo de sus mujeres y la influencia que tienen en el mundo de...
    Guayacán Orquesta, Música, Chocó, talento colombiano, música salsa

    Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

    Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente...

    “El hombre pájaro” colombiano demuestra por qué es el mejor del Mundo

    Jhonathan tiene en su carrera profesional cuatro récords Guinness, luego de hacer el salto más largo de la historia el...
    deporte colombiano, talento, aventura

    Colombia se coronó campeón iberoamericano de Supermoto 2013

    El colombiano Valerio Piedrahita logró obtener el título del campeonato internacional de Supermoto disputado en nuestro país en el año...

    Andrés Barreto, el gran emprendedor colombiano

    Grooveshark, PulsoSocial y Onswipe son tres de las empresas más exitosas de este joven empresario colombiano radicado en Estados Unidos.
    arte, urbano, artistas colombianos, graffiti

    5 artistas urbanos colombianos que debes seguir en Instagram

    Hoy en día los grafitis hacen parte del paisaje las grandes ciudades. Conoce 5 artistas urbanos colombianos que se destacan...

    El mundo despide al clavecinista colombiano Rafael Puyana

    El mundo de la música despidió con honores y gran admiración al clavecinista y embajador cultural colombiano Rafael Puyana, quien...
    maribel lopez, respuesta

    Maribel López es parte de La Respuesta

    La golfista colombiana Maribel López Porras, quien forma parte del Symetra Tour “La ruta al LPGA”, hace parte de los...
    taller 301, arquitectura Colombia

    Arquitectura colombiana que brilla en el mundo

    Dos jóvenes arquitectos bogotanos, reconocidos en el exterior con sus proyectos, se unieron en 2008 para fundar Taller 301, una...