Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El poeta colombiano Reinaldo Bustillo fue premiado en España

    El escritor cartagenero ganó este reconocimiento por Un Soneto para Soria, una composición inspirada en las ruinas de Numancia en España.

    El escritor colombiano Reinaldo Alfonso Bustillo Cuevas, recibió esta semana en Soria, centro de España, la estatuilla del caballo celtibérico como ganador del primer premio Un Soneto para Soria, por una composición inspirada en las ruinas de Numancia, ubicada a unos siete kilómetros de Soria.

    El poeta Bustillo cuevas nació en San Juan de Nepomuceno, una población cercana a Cartagena de Indias, departamento de Bolívar; el 1 de junio de 1934. Además de poeta Reinaldo también fue profesor de Literatura y Matemáticas.

    El certamen fue convocado hace un año por el Círculo Amistad Numancia con el objetivo de promover Soria a través de la composición de sonetos.

    El escritor colombiano viajó a España a recibir el premio y a cumplir su sueño de visitar las ruinas de Numancia, inspiradoras del soneto con el que obtuvo el primer lugar.

    Al concurso fueron presentados veinte sonetos procedentes de España principalmente. El jurado calificador lo conformaron los profesores José María Martínez Laseca y Andrés Martín, y el crítico literario César Millán.

    El portal web español www.desdesoria.es señaló: “solo un alma poeta puede considerar normal y lógica la decisión de Reinaldo Alfonso Bustillo Cuevas, de cruzar el océano Atlántico para visitar, por vez primera, España y Soria, con el fin de recoger el premio ‘Un soneto para Soria’”.
    Soneto ganador de Reinaldo Bustillo, titulado “Soneto para Soria”:

    Llorando sigue el Duero por Numancia,
    cuando zurce los hilos de sus sueños
    en las sombras de chopos ribereños
    que llevan a sus torres su fragancia.

    Pues el puente de piedra en elegancia
    y sus muros vetustos y roqueños,
    negaron aceptar, del Lacio, dueños;
    con feroz patriotismo y arrogancia.

    El silencio se escucha de los evos
    con sílabas de piedra florecida;
    y el verso aborrascado urde la historia
    de raza de Numancia en años nuevos,
    que cabe al río Duero cobra vida,
    mientras ritma un soneto para Soria.

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    simon jaramillo

    Simón Jaramillo: Tomémonos un tinto

    Este manizaleño, quien lleva más de una década llevando el café colombiano a Australia, tiene hoy su propio “laboratorio” de...

    La Eterna Noche de las Doce Lunas: el documental sobre la comunidad Wayúu

    Dirigido por Priscila Padilla, este documental busca mostrarle al mundo la cultura y creencias de la comunidad indígena más numerosa...

    La filarmónica joven de Colombia presenta “Petrushka”, de Igor Stravinsky

    Más de 90 jóvenes integrantes del proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda llevarán la obra a Bogotá, Cali, Pereira y...
    Sonrisas de Colombia. Christian Byfield

    Las “Sonrisas de Colombia” se toman Cartagena y se preparan para viajar a Francia.

    El fotógrafo Christian Byfield le rinde un homenaje a las “Sonrisas de Colombia”.
    Nuevo parque infantil hecho con materiales reciclables en Cali, Colombia | Marca País Colombia

    La historia de un parque infantil hecho con materiales reciclables en Colombia

    Gracias al apoyo de Reckitt Benckiser Colombia, más de 500 niños cuentan ahora con un parque infantil seguro, reconstruido con...

    Artesanías de Colombia firma convenio con la Fundación Carnaval de Barranquilla

    Los turistas nacionales e internacionales que gozarán del Carnaval de La Arenosa, podrán apreciar y adquirir piezas artesanales tanto en...
    artistas colombianos, destacados, talento, musica

    Cinco artistas colombianos que se destacan en el exterior

    Los colombianos en el exterior son reconocidos por su creatividad e ingenio. ¡Conoce cinco artistas que representan a Colombia en...
    Featured Video Play Icon

    Marca Colombia en el Parlamento Europeo

    Marca Colombia estuvo presente en el evento oficial de aprobación del TLC entre Colombia y la Unión Europea.
    talento colombiano, milton salcedo

    Milton Salcedo: de Santa Marta a los Latin Grammy

    Conoce la historia de uno de los jóvenes talentos colombianos que viajará a Estados Unidos para representar a Colombia en...

    Colombia obtuvo medalla de plata en Ajedrez

    Tras enfrentarse al equipo femenino de Perú, la gran ajedrecista colombiana, la WMI Paula Rodríguez, sobresalió ante la WGM Deysi...