Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombianas que exploran nuevas fronteras

    Conoce las historias de Adriana Ocampo y Luz María Martínez, dos colombianas que prueban que Colombia también es respuesta en ciencia.

    Todos los días se hacen descubrimientos que cambian el futuro, avances que revolucionan el mundo y hallazgos que cambian el entorno. Transformaciones como estas se llevan a cabo en escenarios destacados como la NASA. Y es en este mismo escenario donde dos colombianas se destacan por su gestión e investigación.

    A continuación te presentamos a las colombianas que con su emprendimiento nos aseguran que, en ciencia, La Respuesta es Colombia.

    La barranquillera que encontró vida en Plutón

    Adriana Ocampo Uria trabaja en la división de Ciencias Planetarias de la NASA. Esta barranquillera tiene más de 30 años de experiencia en la exploración espacial, y planea continuar sus investigaciones sobre cráteres de impacto y extinciones masivas por más tiempo.

    Es especialista en geología de la Universidad de California y tiene una maestría en ciencias de la geología planetaria de la CSUN (California State University, Northridge).

    Su trabajo en la NASA, que comenzó en 1973, la llevó a ser Directora de las misiones del programa Nuevas Fronteras, que incluyen, “Juno”, en Jupiter, y “New Horizons”, una de las más grandes exploraciones a Plutón.

    Nueve años y seis meses después de haber despegado, el cohete Atlas V-551 logró acercarse a 12.500km de Plutón, lo más cerca que se ha estado de este planeta.

    Con este nuevo logro se puede comprobar, según la científica, que el noveno planeta de nuestro sistema solar tiene todos los elementos necesarios para que haya vida, permitirá estudiar más a fondo la composición del universo, y explorar soluciones innovadoras para los problemas que afronta la tierra hoy en día, entre ellos el calentamiento global.

    La colombiana que lidera expediciones a Júpiter

    Luz María Martínez trabaja en el Jet Propulsion Laboratory (JPL), ubicado en Pasadena, California (Estados Unidos). Este es uno de los centros de investigación y desarrollo dedicado a la construcción y operación de naves no tripuladas para la NASA.

    Durante 10 semanas Martínez hará parte del programa “Minority Scholar Program”, en el que liderará la misión encargada de modelar y simular el ambiente de Júpiter para garantizar el éxito de la futura expedición robótica a una de sus lunas.

    Luz María Martínez, graduada de la universidad EAFIT de Medellín y con una maestría en Ingeniería Física de Embry Riddle Aeronautical University, se encargará de simular y determinar la radiación y los micro meteoritos que las naves espaciales encontrarán en la misión hacia las lunas de Júpiter.  

    En 2012 Luz María participó en otra pasantía del Departamento de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Texas en Austin.

    Estos son algunos ejemplos de  que Lo bueno de Colombia es el talento de su gente. Conoce más sobre Colombia y recuerda que tú también puedes compartir lo mejor de los colombianos a través del hashtag #LoMejorDeCOlombia

    4.9/5 - (21 votes)
    Artículos recomendados

    Andrés Barreto, el gran emprendedor colombiano

    Grooveshark, PulsoSocial y Onswipe son tres de las empresas más exitosas de este joven empresario colombiano radicado en Estados Unidos.
    Shakira, más que una voz

    14 curiosidades que quizás no sabías de Shakira

    ¿Sabías que la reconocida cantante colombiana odia madrugar o que desde 2003 es embajadora de buena voluntad de la ONU? Averigua aquí...

    Colombia obtuvo el 4º lugar en el World Wingsuit League

    El colombiano Jhonatan Florez quedó entre los cinco más rápidos del mundo en el mundial que se llevó acabo en...
    Ilustradores colombianos, ilustraciones, arte, Diego Bedoya

    9 ilustradores colombianos para tener en cuenta

    La ilustración colombiana llegó para quedarse. Te invitamos a conocer algunos de los nombres más destacados de la escena nacional.
    pacheco, presentador colombiano

    Adiós a un grande de la pantalla chica

    Con la muerte de Fernando González Pacheco se va quien fuera, sin duda alguna, el personaje más popular y querido...
    Gerardo Reyes, Peabody Awrd, Periodista, Periodismo, univision

    Periodista Gerardo Reyes y Univisión reciben el Peabody Award 2013

    Dicho premio reconoce la excelencia en la radio, la televisión, el cable y los medios electrónicos.
    Gabriel Garcia Marquez, nobel, colombiano

    Un año de homenajes a Gabriel García Márquez

    Hace un año falleció el único premio Nobel que tiene Colombia, inventor del mágico mundo de Macondo, y desde entonces...
    Embajadores colombianos

    Embajadores colombianos en Madrid Fusión 2013

    Seis chefs colombianos cautivarán con nuestros sabores a la feria gastronómica más importante del mundo.
    deportistas colombianos, deportista, talento colombiano

    ¿Por qué Gabby Chaves va rumbo a convertirse en la nueva estrella del automovilismo colombiano?

    Luego de coronarse campeón de la Indy Lights, este bogotano, de apenas 21 años, se perfila como el más firme...

    5 diseñadores colombianos que marcan tendencia en el mundo

    El diseño de modas con sello 100% colombiano ha conquistado las pasarelas y alfombras rojas del mundo de la mano...