Así es la geografía colombiana

Costas en dos océanos, una gran biodiversidad y múltiples paisajes conforman la rica geografía colombiana.

Colombia es la cuarta nación más grande de Sudamérica con 1’141.748 kilómetros cuadrados de extensión. Con costas en los océanos Pacífico y Atlántico, el país tiene una ubicación geográfica privilegiada que se evidencia en su biodiversidad y en una gran variedad climática que lo hace todo un paraíso natural.

Cinco diversas regiones

geografia Colombia medio ambiente

La Región Andina es formada por tres grandes divisiones de la Cordillera de los Andes (Occidental, Central y Oriental) que componen la zona más poblada del país. Es una zona con una riqueza hídrica insuperable con productivas y fértiles tierras gracias a la cantidad de pisos térmicos. La región se distingue por sus grandes ciudades y numerosos atractivos turísticos.

Con un 41% del territorio nacional, la Región Amazónica guarda un gran tesoro natural y cultural que alberga una extensa diversidad en todos sus rincones. Es parte del territorio considerado como el pulmón del planeta y en ella se pueden encontrar animales únicos como el delfín rosado. La Amazonía colombiana es la zona menos poblada del país. Las variadas ofertas de turismo ecológico y la majestuosidad de su naturaleza son sus principales atractivos.

Con importantes ciudades como Cartagena, Santa Marta y Barranquilla, la Región Caribe conjuga desde zonas desérticas en La Guajira hasta selvas húmedas en el Golfo de Urabá. La región alberga los dos picos más altos del país: el Simón Bolívar y el Cristóbal Colón. Las hermosas playas y los valles de los ríos Magdalena, Sinú y Cesar constituyen paisajes espectaculares. Visitar el Caribe colombiano es contagiarse de gran parte de la historia cultural del país.

Atravesando de sur a norte el país en el occidente, la Región Pacífica cuenta con una gran cantidad de climas —desde uno de los lugares más húmedos del planeta hasta el páramo volcánico— que reúnen todo un universo de especies exóticas en flora y fauna. A la zona pertenecen los departamentos del Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca. Conocer el pacífico colombiano es una aventura indescriptible.

La Región de la Orinoquía cuenta con extensas llanuras repartidas en los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada. El clima de la región es cálido y su actividad económica más privilegiada es la ganadería. Además, en sus tierras se encuentra la Sierra de la Macarena, un edén de especies de aves, insectos y reptiles.

Colombia es un paraíso lleno de numerosas opciones para quienes lo habitan y visitan. Descubre Lo Mejor de Colombia en diversidad geográfica.

También te puede interesar

4.1/5 - (1434 votes)
Artículos recomendados
biodiversidad, paisajes, naturaleza, geografia y medio ambiente.

Geografía y medio ambiente

¿Quieres saber por qué Colombia es uno de los países más diversos en flora y fauna?
fotografia de delfín rosado saliendo del mar , animales sorprendentes, biodiversidad colombiana

Animales sorprendentes que habitan en Colombia

Colombia es la casa de una gran variedad de especies animales como el delfín rosado que habitan en nuestro territorio...

Bogotá, un destino amigable con el medio ambiente

Las ciclorutas, parques naturales y humedales son una alternativa ecológica para explorar y disfrutar de la capital de Colombia.
especies exoticas, tucan, orinoquia

Región de la Orinoquía

Conoce los secretos de la orinoquía colombiana, hogar de 300 especies de aves y bosques de gran atractivo turístico.
Especie de mariposa azul en Colombia | Marca País Colombia

Colombia, el país con más especies de mariposas en el mundo

En Colombia vuelan más de 3.642 especies y 2.085 subespecies de mariposas, posicionando al país como el lugar con el...
Ave, Colombia, Reserva

Cinco reservas colombianas para convivir con aves

Te proponemos 5 lugares en los que podrás disfrutar de la mágica experiencia de observar aves silvestres en Colombia.
Océanos en Colombia, Océano Pacífico, Océano Atlántico

El Pacífico y el Atlántico, puertas abiertas a los océanos de Colombia

Colombia tiene dos grandes ventanas al mundo: el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Descubre las ventajas que le trae...

Serranía de la Macarena, el tesoro de la Orinoquía

En la región de la Orinoquía se encuentra atesorada una joya de la naturaleza colombiana.
Conoce más sobre las abejas en Colombia - Una muestra de las abejas en Colombia | Marca País Colombia

Las abejas, reinas de la biodiversidad colombiana

Las abejas han sido calificadas por la ONU como la especie más importante del mundo y Colombia ocupa uno de...

Principal diario español resalta la megadiversidad de Colombia

La nota hace referencia a una entrevista realizada por Colombia.inn al Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio...