Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Festival de música Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto

    Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers
    El festival de música Estéreo Picnic se ha consolidado como el segundo evento colombiano de este tipo más importante después de Rock al Parque, y una de las paradas obligadas de artistas de talla mundial que visitan Latinoamérica. Este es un recorrido a través de sus 10 años de historia.

    El Festival Estéreo Picnic nació de la unión de dos compañías promotoras de conciertos. Por un lado, se encontraba Absent Papa, conformada por Juan David Shool, Gabriel García y Philippe Siegenthaler; y por otro, Sergio Pabón, Santiago Vélez y Julián Martínez de T310.

    Antes de esta unión, cada empresa trabajaba de manera independiente en la escena indie y alternativa colombiana. “Ellos estaban más enfocados en trabajar con artistas nacionales como La 33, ChocQuibTown y Bomba Estéreo, y nosotros en traer bandas de afuera pero muy de nicho en ese entonces, como Bajofondo y Los Campesinos”, afirmó Philippe Siegenthaler en entrevista con Shock. “En paralelo, y de una u otra manera, las dos empresas le estábamos apostando a un nicho que nadie estaba trabajando en ese momento. Pasaron 8 años antes de que decidiéramos juntarnos”, agregó.

    Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

    Foto Cortesía Estéreo Picnic

    Fue así como en 2009 se empezó la planeación de la primera edición del Festival. En abril de 2010, con la presencia de artistas como Bomba Estéreo, Superlitio, Matisyahu y el Instituto Mexicano del Sonido, se llevó a cabo la primera versión del Estéreo Picnic. Aunque la asistencia a esa edición no superó los 3.000 visitantes, el equipo, ahora organizado bajo el nombre de Sueño Estéreo, continuó adelante.

    Para 2012, tras una segunda edición que tampoco cumplió las expectativas en boletería, el Estéreo Picnic adoptó el mismo modelo de los festivales musicales más importantes a nivel mundial; combinando la música con experiencias adicionales como zona de comidas, camping, juegos y un área comercial con productos 100% colombianos.

    Con esta fórmula, el Festival de música se puso a la par de eventos como Lollapalooza, que ya tenía presencia en América Latina gracias a sus ediciones en Argentina, Chile y Brasil. Esto les dio la oportunidad a los colombianos de disfrutar de las agrupaciones musicales de las ‘grandes ligas’ como Red Hot Chilli Peppers, The Killers, Kings of Leon, Nine Inch Nails, New Order, Calvin Harris y Jack White, entre otros.

    Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

    Foto Cortesía Estéreo Picnic

    5 momentos memorables en la historia del Estéreo Picnic

     

    • El reencuentro de Caifanes

     

    En 2012 los asistentes al Festival tuvieron el honor de presenciar el reencuentro de la alineación original de Caifanes, una de las agrupaciones musicales más importantes del rock en español.

     

     

    • El debut de New Order en Colombia

     

    Los sucesores de Joy Division fueron los invitados especiales a la edición del 2013. Después de 33 años de carrera, llegaron a Bogotá por primera vez para deleitar al público con un repertorio que hace parte del legado que la banda ha dejado en el mundo del new wave, el electro dance y el synth pop.

     

     

    • El show apoteósico de Red Hot Chili Peppers

     

    La presentación de la banda estadounidense Red Hot Chili Peppers en 2014 marcó un antes y un después en el Festival. A partir de ese momento, el Estéreo Picnic consolidó su reputación como un evento musical indispensable para los artistas que se presentaban en las distintas versiones de Lollapalooza en la región.

     

     

    • The Killers liderando el cartel del 2015

    Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

    Foto Cortesía Estéreo Picnic

    La banda originaria de Las Vegas llegó como headliner de la edición 2015 del Festival para demostrar porqué es una de las bandas más importantes en la escena alternativa, con un show digno de festivales como Coachella o Glastonbury.

     

     

    • El espectáculo colorido de The Flaming Lips

     

    Con un show teatral y lleno de color la agrupación de Oklahoma, Estados Unidos, realizó una presentación que evocó a espectáculos míticos como The Wall de Pink Floyd. Sin duda, esta presentación pasó a la historia como uno de los mejores shows del Estéreo Picnic en sus 10 años.

    Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

    Foto Cortesía Estéreo Picnic

    Estas y otras presentaciones de artistas de talla internacional demuestran la importancia que el Festival ha adquirido en los últimos años. Esto representa un gran reto para sus organizadores, quienes desde ya tienen puesta la mira en apoyar el talento colombiano y lograr que un artista nacional sea el headliner principal en una próxima edición. “Ver el show de Bomba Estéreo en el 2014 fue como una declaración. Ese día, con el espectáculo que hicieron, nos dijeron a todos: somos una banda global, de festival mundial”, comentó Siegenthaler. “Los Bomba ya se creyeron el cuento de que están al nivel de cualquier festival del mundo. Estamos haciendo parte y eso es muy inspirador para mí”, agregó.

     

    También te puede interesar otros festivales de música gratuitos que puedes asistir en Bogotá

     

    4.3/5 - (141 votes)
    Artículos recomendados
    carlos vives, talento colombiano, artista, orgullo nacional, pop latino, cantante colombiano

    Carlos Vives presenta el video de "La foto de los dos"

    La producción del video "La foto de los dos" un trabajo audiovisual que contó con el apoyo de Fontur y...
    arte, Colombia, Talento

    La más grande historia jamás contada llega a Nueva York

    Escrito por Arturo Tovar y bajo la dirección artística de Rob Barron, este espectáculo hará historia al convertirse en el...
    Champeta, caribe colombiano, música típica y cultura, ritmos colombianos

    A ritmo de champeta

    La champeta, pese a que apenas se ha vuelto popular en los últimos años, es un género que ajusta ya...
    Gastronomía cartagenera

    Sabor Barranquilla: la feria gastronómica más importante del Caribe colombiano

    En Barranquilla se celebra un festival en donde la gastronomía caribeña es la reina.

    Madres colombianas: El origen de nuestra calidez

    La calidez que nos caracteriza a los colombianos es única, y aunque hay muchos factores que la alimentan, podemos rastrear...
    mitos, leyendas, Colombia, tradición oral colombiana

    La tradición oral colombiana, fuente creativa de historias misteriosas y fantásticas

    La Sayona, la Tunda y el Chullachaqui son algunos de los seres míticos más conocidos en las regiones Pacífica, Amazónica...
    Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte

    Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar en el mundo

    El arte moderno en Colombia está dando de qué hablar. Museos, colectivos y artistas colombianos han llamado la atención a...
    Libros

    Bogotá no es la única ciudad con Feria del Libro

    Conoce estas 5 ferias del libro que se realizan en distintas ciudades del país y anímate a celebrar la cultura...

    Festival de Cine de Bogotá, una maravillosa experiencia

    Si quieres disfrutar los mejores y más recientes largometrajes, cortometrajes, documentales y películas del mundo no dudes en visitar el...
    Descubre qué tan buen anfitrión eres del país más acogedor del mundo -Test del anfitrión en Colombia | Marca País Colombia

    ¿Eres un buen anfitrión del país más acogedor del mundo?

    Ser colombiano es más que una identificación personal, es la representación de la cultura de la calidez, ¿qué tan buen...