Biocombustibles: un sector en alza

En el año 2012 las ventas de biocombustibles en el país ascendieron a dos billones de pesos, cifra que representa un 0,33 % del PIB nacional.

El sector de biocombustibles colombiano se posiciona a pasos de gigante por sus destacadas cifras en el mercado mundial y por su alto compromiso con el medio ambiente. Conoce por qué somos parte de la respuesta.

En el año 2012 las ventas de biocombustibles en el país ascendieron a dos billones de pesos, representando un 0,33 % del PIB nacional. Sumado a estas notables cifras, se estima que más de 392.000 personas derivan su sustento de esta agroindustria que ve en la producción de biodiésel (75.000 trabajadores) y etanol (22.000 trabajadores) una gran oportunidad de empleo para los colombianos.

El país es líder en América Latina en la producción de biocombustibles, siendo el segundo productor de etanol y tercer productor de biodiésel de la región. Estos bienes  gozan de insumos agrícolas de alta eficiencia energética como la caña de azúcar y la palma de aceite, ubicándonos como el primer productor de aceite de palma en América y el cuarto a nivel mundial.

Esto significó en el año 2012 una producción de 362 millones de litros de etanol anhidro y 500.000 toneladas de biodiésel en el mismo año, esperando que en el año 2014 aumente la cifra a 800.000 toneladas.

Los biocombustibles son de origen vegetal y disminuyen la contaminación de la atmósfera pues emiten gases menos lesivos que los hidrocarburos. Para su aprovechamiento, existen cerca de 7,4 millones de hectáreas aptas para el desarrollo de agro-carburantes repartidas en departamentos como Cesar, Magdalena, Atlántico, Santander, Risaralda, Valle del Cauca, Cauca y Meta.

En el país actualmente se están construyendo cinco plantas de etanol y seis  de biodiésel, donde se producirá etanol y azúcar en el mismo proceso. Estos ingenios, así como demás ofertas en el mercado de biocombustibles colombiano, cuentan con exenciones tributarias para inversionistas.

Primer vuelo con biocombustibles en Colombia

Entre Bogotá y Cali se realizó este 21 de agosto el primer vuelo comercial en Colombia con biocombustibles. LAN, aerolínea encargada, utilizó combustibles de segunda generación extraídos de materias primas como algas, jatropha, halófitos, camelina y residuos orgánicos de aceites vegetales. En el vuelo estuvieron Ignacio Cueto, gerente general de LAN,  y Hernán Pasman, director ejecutivo de la compañía en Colombia.

Conoce más sobre biocombustibles y entérate por qué en recursos e industria, la respuesta es Colombia.

Rate this post
Artículos recomendados

Un carro orgullosamente colombiano

El Chevrolet SailCo, producido en Colombia, llevará el logo de la marca país como un homenaje a la industria nacional.
compre colombiano logo, productos colombiano, industria

Compra colombiano para cambiar la historia

Productos como el sombrero 'vueltiao', las flores, el café, las frutas, prendas de vestir y servicios, son los que se...
Sociedad Portuaria de Cartagena

Sociedad Portuaria de Cartagena es galardonada como Empresa Innovadora

La Sociedad Portuaria de Cartagena (SPRC) obtuvo el galardón como Empresa Innovadora del sector logístico durante el desarrollo de la...
oportunidades de inclusión

Estudiantes con discapacidad tienen oportunidades de inclusión en Colombia

Una historia en la que se destaca la disposición de la Universidad Católica de Manizales y la voluntad de un...
tenis colombianos-diseno,syou-exportacion

Tenis de Colombia para el mundo

¿Qué hizo que la marca europea de tenis SYOU decidiera crear una línea inspirada en Colombia, co-diseñada con artistas locales y manufacturada...
financiera de desarrollo

Findeter: Financiera del Desarrollo

La Financiera del Desarrollo – Findeter,  es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda que tiene como principal objetivo apoyar...
diseño colombiano

Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...
gafas, mujeres, empresas

Gafas de madera, la última creación del mercado colombiano de la moda

Conoce la última propuesta del pujante mercado colombiano de la moda y un producto que ya busca competir en las...
Cafe, fincafe, cafe de colombia, exportaciones

8 ingeniosos negocios colombianos que buscan abrirse camino en el exterior

Café encapsulado, cocteles de ron y frutas y software interactivo son algunos de los novedosos productos nacionales que participaron en...
Startups colombianas en Collision Conference Las Vegas

5 startups colombianas que nos representaron en Las Vegas

Una aplicación para encontrar planes para todos los presupuestos y una plataforma para la creación colaborativa de música son algunas...