Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Biocombustibles: un sector en alza

    En el año 2012 las ventas de biocombustibles en el país ascendieron a dos billones de pesos, cifra que representa un 0,33 % del PIB nacional.

    El sector de biocombustibles colombiano se posiciona a pasos de gigante por sus destacadas cifras en el mercado mundial y por su alto compromiso con el medio ambiente. Conoce por qué somos parte de la respuesta.

    En el año 2012 las ventas de biocombustibles en el país ascendieron a dos billones de pesos, representando un 0,33 % del PIB nacional. Sumado a estas notables cifras, se estima que más de 392.000 personas derivan su sustento de esta agroindustria que ve en la producción de biodiésel (75.000 trabajadores) y etanol (22.000 trabajadores) una gran oportunidad de empleo para los colombianos.

    El país es líder en América Latina en la producción de biocombustibles, siendo el segundo productor de etanol y tercer productor de biodiésel de la región. Estos bienes  gozan de insumos agrícolas de alta eficiencia energética como la caña de azúcar y la palma de aceite, ubicándonos como el primer productor de aceite de palma en América y el cuarto a nivel mundial.

    Esto significó en el año 2012 una producción de 362 millones de litros de etanol anhidro y 500.000 toneladas de biodiésel en el mismo año, esperando que en el año 2014 aumente la cifra a 800.000 toneladas.

    Los biocombustibles son de origen vegetal y disminuyen la contaminación de la atmósfera pues emiten gases menos lesivos que los hidrocarburos. Para su aprovechamiento, existen cerca de 7,4 millones de hectáreas aptas para el desarrollo de agro-carburantes repartidas en departamentos como Cesar, Magdalena, Atlántico, Santander, Risaralda, Valle del Cauca, Cauca y Meta.

    En el país actualmente se están construyendo cinco plantas de etanol y seis  de biodiésel, donde se producirá etanol y azúcar en el mismo proceso. Estos ingenios, así como demás ofertas en el mercado de biocombustibles colombiano, cuentan con exenciones tributarias para inversionistas.

    Primer vuelo con biocombustibles en Colombia

    Entre Bogotá y Cali se realizó este 21 de agosto el primer vuelo comercial en Colombia con biocombustibles. LAN, aerolínea encargada, utilizó combustibles de segunda generación extraídos de materias primas como algas, jatropha, halófitos, camelina y residuos orgánicos de aceites vegetales. En el vuelo estuvieron Ignacio Cueto, gerente general de LAN,  y Hernán Pasman, director ejecutivo de la compañía en Colombia.

    Conoce más sobre biocombustibles y entérate por qué en recursos e industria, la respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Historias de emprendimiento colombiano

    Historias de emprendimiento colombiano que conquistan el mundo como Feria Buró

    Descubre tres casos de emprendimiento colombiano que están marcando una tendencia internacional y conoce la historia de los emprendedores detrás...
    proyecto, pista, yumbo

    Colombia será líder en fabricación de automóviles y autopartes

    Proyecto industrial pretende convertir a Colombia en un país líder en fabricación de automóviles y autopartes.

    6 aplicaciones exitosas hechas en Colombia

    Conoce cuáles son las aplicaciones para celular con sello colombiano.
    trucha, productos de exportacion coloombianos, colombia, caso de exito, tlc usa

    Truchas colombianas, un caso de éxito detrás del TLC con Estados Unidos

    La empresa colombiana Trout Co S.A.S, productora de truchas arcoíris, es uno de los cinco casos más exitosos de exportación...
    Investigacion, emprendimiento, innovacion, Colombia

    iNNPulsa realiza la investigación más grande de emprendimiento en Colombia

    El próximo 7 de marzo se adelantará una gran recolección de testimonios e historias en las principales ciudades del país.

    8 avances de la industria metalmecánica en Colombia

    ¿Sabías que la industria metalmecánica es responsable de las tejas de zinc de los techos, el alambre de púas de...
    ciudades verdes, sostenibilidad, Colombia

    Colombia, un país que se une a la construcción verde

    Las ciudades colombianas se convierten en líderes en desarrollo urbano sostenible gracias a su crecimiento en equilibrio con el medio...
    ciencia, patente, Colombiano

    Bacteriólogo colombiano patentó tratamiento antitumoral

    La Universidad de Salamanca, España, le concedió la máxima distinción con la que exalta a sus estudiantes de maestría y...

    En 2016, Bogotá será sede de Cumbre Mundial de Gobiernos Locales

    La capital colombiana recibirá a más de 3,000 delegados de los cuales se destacan los alcaldes de más de 300...
    espacio de formación integral, Colombia

    La UCM, un espacio de formación integral

    Conoce más sobre la Universidad Católica de Manizales, una de las instituciones educativas que lideran áreas como el emprendimiento y...