Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Ruta N promueve y fortalece el sector de tecnología en Colombia

    Iniciativas como la Ruta N permiten que Colombia se posicione como una potencia exportadora en el mercado tecnológico.

    La Ruta N es una corporación creada por la Alcaldía de Medellín y dos empresas nacionales que pretende aumentar la competitividad de la ciudad, de la región y del país en los negocios basados en la tecnología.

    Esta iniciativa permitirá que el sector de ciencia, tecnología e innovación en Colombia se potencie y esté a la altura de los mercados internacionales.

    La promoción de la cultura de la innovación, la gestión de conocimiento y redes, la innovación empresarial y el acceso a mercados son algunas de las acciones específicas de este Centro de Innovación y Negocios.

    Entre los proyectos que se han llevado a cabo se encuentran las Charlas N, la Semana de la Innovación, el Programa de Aceleración y el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación de Medellín. Así mismo, se han generado convocatorias para el apadrinamiento y cofinanciación de proyectos con potencial innovador.

    A través de estas estrategias, la corporación pretende dirigirse a cuatro públicos: ciudadanos, investigadores, empresarios e instituciones.

    De esta forma, la Ruta N también funciona como una plataforma de conexión para que distintos sectores participen, aporten y compartan recursos en materia de negocios de tecnología.

    Conoce más sobre la Ruta N aquí y entérate de más razones por las cuales en ciencia, tecnología e innovación, la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Historias de emprendimiento colombiano

    Historias de emprendimiento colombiano que conquistan el mundo como Feria Buró

    Descubre tres casos de emprendimiento colombiano que están marcando una tendencia internacional y conoce la historia de los emprendedores detrás...
    eventos en colombia

    Ciudades más sostenibles e igualitarias

    Este domingo 16 de marzo se cierran las inscripciones gratuitas para participar en el foro.
    ojos en el mundo

    Apoyo a empresarios colombianos a través de ‘Ojos en el mundo’

    Los productos colombianos tienen un alto potencial de conquistar nuevos mercados. Sin embargo, en ocasiones no existen los datos suficientes...
    medellin, turismo

    El ABC del Foro Urbano Mundial

    Medellín será la sede de uno de los eventos más importantes del mundo a nivel urbano. ¿Qué se hará durante...
    salsa calena, colombia, bailar, el sabor de colombia

    Aprende a bailar salsa desde tu celular

    Un grupo de caleños desarrolló “Baila salsa” una aplicación que enseña los pasos básicos para aprender a dominar este baile....
    expoartesano

    Llega a Bogotá “Artesano 74”

    En el marco de la celebración de sus 50 años, Artesanías de Colombia  crea “Artesano 74”, otra vitrina comercial con...
    productos colombianos, zapatos, innovacion, exportacion

    ¿A dónde llegan las prendas colombianas?

    Cada enero Medellín es sede de la feria más importante en la industria textil y de confecciones de Colombia.

    Biocombustibles: un sector en alza

    En el año 2012 las ventas de biocombustibles en el país ascendieron a dos billones de pesos, cifra que representa...
    moda, diseñadores, semana de la moda, Colombia

    Un país donde la moda evoluciona

    ¿Dónde encontrar un país donde una industria es símbolo del trabajo y la evolución de su gente? La moda también...
    cultivos colombianos, cambio climatico, investigacion

    Investigación colombiana solucionaría el efecto del cambio climático sobre los cultivos del mundo

    El hambre en diferentes regiones del mundo podría desaparecer gracias a la creación en Colombia de fríjoles que germinan a...