Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Ruta N promueve y fortalece el sector de tecnología en Colombia

    Iniciativas como la Ruta N permiten que Colombia se posicione como una potencia exportadora en el mercado tecnológico.

    La Ruta N es una corporación creada por la Alcaldía de Medellín y dos empresas nacionales que pretende aumentar la competitividad de la ciudad, de la región y del país en los negocios basados en la tecnología.

    Esta iniciativa permitirá que el sector de ciencia, tecnología e innovación en Colombia se potencie y esté a la altura de los mercados internacionales.

    La promoción de la cultura de la innovación, la gestión de conocimiento y redes, la innovación empresarial y el acceso a mercados son algunas de las acciones específicas de este Centro de Innovación y Negocios.

    Entre los proyectos que se han llevado a cabo se encuentran las Charlas N, la Semana de la Innovación, el Programa de Aceleración y el Plan de Ciencia Tecnología e Innovación de Medellín. Así mismo, se han generado convocatorias para el apadrinamiento y cofinanciación de proyectos con potencial innovador.

    A través de estas estrategias, la corporación pretende dirigirse a cuatro públicos: ciudadanos, investigadores, empresarios e instituciones.

    De esta forma, la Ruta N también funciona como una plataforma de conexión para que distintos sectores participen, aporten y compartan recursos en materia de negocios de tecnología.

    Conoce más sobre la Ruta N aquí y entérate de más razones por las cuales en ciencia, tecnología e innovación, la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Aplicación colombiana ‘Ángel Guardián’ es ejemplo en otros países del mundo

    Aplicación colombiana 'Ángel Guardián' es ejemplo en otros países del mundo

    La solución integrada Ángel Guardián de DIAGEO, lanzada en 2012 en Bogotá, brindará el servicio de conductor elegido en Medellín,...
    Investigacion, emprendimiento, innovacion, Colombia

    iNNPulsa realiza la investigación más grande de emprendimiento en Colombia

    El próximo 7 de marzo se adelantará una gran recolección de testimonios e historias en las principales ciudades del país.

    El cacao de Arauca, entre los mejores del mundo

    El cacao colombiano, considerado "de fino aroma", se abre paso en los mercados más importantes a nivel mundial.
    imagen de varias piñas de cerca, frutas colombianas, empresas colombianas, productos agricolas, mercado Colombia, frutas

    Las empresas colombianas le apuestan al sector hortifrutícola

    Las siete frutas colombianas potenciales para la exportación son la piña, el aguacate, la papaya, el mango, la fresa, la...
    flores, amor, amistad, colombia

    ¿Por qué en San Valentín la respuesta es Colombia?

    El 14 de febrero Colombia surte al mundo con 500 millones de flores para la celebración de San Valentín.
    carga, logística en Colombia, puertos

    Puertos estimulan flujo de carga colombo-española

    La Sociedad Portuaria Regional de Cartagena y la Autoridad Portuaria de Barcelona establecieron un acuerdo de cooperación para estimular el flujo...
    trucha, productos de exportacion coloombianos, colombia, caso de exito, tlc usa

    Truchas colombianas, un caso de éxito detrás del TLC con Estados Unidos

    La empresa colombiana Trout Co S.A.S, productora de truchas arcoíris, es uno de los cinco casos más exitosos de exportación...
    Alianza del pacifico, acuerdos comerciales, Europa

    Alianza del Pacífico se presenta en Europa

    Integrada por Colombia, Chile, Perú y México, la Alianza del Pacífico busca fortalecer sus relaciones comerciales con los miembros de...
    ojos en el mundo

    Apoyo a empresarios colombianos a través de ‘Ojos en el mundo’

    Los productos colombianos tienen un alto potencial de conquistar nuevos mercados. Sin embargo, en ocasiones no existen los datos suficientes...
    cultivos colombianos, cambio climatico, investigacion

    Investigación colombiana solucionaría el efecto del cambio climático sobre los cultivos del mundo

    El hambre en diferentes regiones del mundo podría desaparecer gracias a la creación en Colombia de fríjoles que germinan a...