Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    En el 2013 la Industria de los eventos Internacionales en Bogotá creció un 42%

    En el 2013, Bogotá recibió un total de 19,500 extranjeros, quienes arribaron a la ciudad para asistir a alguno de los 50 eventos internacionales apoyados por el Bogotá Convention Bureau. Un 42% más que en el año inmediatamente anterior.

    Es evidente que la capital de Colombia se encuentra en el radar de los grandes organizadores de eventos internacionales, quienes la consideran como un destino atractivo para la realización de sus congresos, ferias, convenciones y viajes de incentivos.

    Mientras que en el 2012 la ciudad recibió 11.300 viajeros internacionales que asistieron a alguno de dichos encuentros captados o apoyados por el Bogotá Convention Bureau, en el 2013 este número llegó a 19.500, un incremento del 42%.

    De acuerdo con un estudio realizado por ICCA (International Congress and Convention Association), cada asistente internacional tiene un promedio de gasto en el destino de US$840, es decir, tres veces superior al de un turista vacacional. Los gastos incluyen inscripción, restaurantes, vida nocturna, transporte, compras y entretenimiento.

    Un año de mucho protagonismo

    En términos misionales y de captación de eventos, luego de una intensa campaña, la capital colombiana ganó a Estambul ser la sede del V Congreso de la Red Mundial de Ciudades de Gobiernos Locales y Regionales (CGLU) en el año 2016.

    CGLU, con sede en Barcelona, es el principal portavoz de los gobiernos locales en el mundo, presente en 140 de los 191 países miembros de la ONU. Más de 1.000 ciudades de 95 países son miembros directos de CGLU, lo que representa prácticamente a todos los gobiernos locales del planeta.

    Esta cumbre se celebra cada tres años en un país diferente, convirtiendo a Colombia en el segundo destino de la región, después de México, en tener el honor de recibir a más de 3.000 líderes locales y regionales.

    Por su parte, las empresas multinacionales con inversión extranjera directa en la ciudad pusieron sus ojos en Bogotá para llevar a cabo sus convenciones o viajes de incentivos. Tal es el caso de Samsung, que realizó su “Samsung Latin Forum” en Marzo del 2013. Lo propio sucedió con empresas como Pepsico y Herbalife, entre otras.

    Colombianos destacados

    De igual forma, los colombianos han alcanzado un importante protagonismo en la industria. El nombramiento del Andrés López Valderrama, Presidente Ejecutivo de Corferias, como Presidente de la Unión de Ferias Internacionales (UFI); el nombramiento de Alexandra Torres, Directora Ejecutiva del Bogotá Convention Bureau como Presidente de ICCA para el capítulo de Latinoamérica y el de Mónica De Greiff, Presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, como miembro de Junta de la Federación Mundial de Cámaras de Comercio, se convierten en un logro de país.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Bogota, capital, desarrollo, comercio

    Colombia, un lugar para invertir

    El país cuenta con urbes autosostenibles como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Manizales, que junto a Bogotá, conforman una...
    crecimiento de colombia y el pib, foco de oportunidades

    Colombia: Un foco de oportunidades para la región

    Mientras que la región entró a una desaceleración económica generalizada, Colombia se convirtió en la excepción, al crecer 6,4% en...
    Bogotá, hub en Colombia, capital, negocios

    ¿Por qué Bogotá es un hub regional de productos y servicios?

    La capital de Colombia cuenta con un variado portafolio de industrias y compañías de servicios que constituyen el 25 %...
    comercio internacional, exportaciones, importaciones, Colombia

    Colombia: Una nación abierta al comercio internacional

    Nuestro país tiene un historial de procesos de libre comercio con más de 50 países alrededor del mundo.
    Invertir en Bogotá, Invertir en Colombia

    Bogotá, centro de la inversión extranjera en Colombia

    El año pasado más de 30 multinacionales de Norteamérica, Europa, Suramérica y Asia iniciaron operaciones en Bogotá.
    Tres personas caminando y sonriendo con fondo de edificio atras, oportunidades de negocio en Colombia, estudio de oxford

    Colombia es un país de oportunidades, según The Report Colombia 2013

    El informe resaltó los esfuerzos del país en materia de educación e infraestructura que, aunque aún tiene algunos inconvenientes, ha...

    Colombia, un socio confiable

    Somos un aliado para los inversionistas extranjeros.
    logo colombia co con tematica de planta sobre fondo banco, impuesto de renta, productos sin impuesto, beneficios tributarios

    Los cultivos de tardío rendimiento se benefician de las exenciones tributarias

    Con el fin de dinamizar la inversión, Colombia exime del impuesto de renta a varios productos de este importante renglón...
    Crecimiento economia colombiana

    Colombia: un país con oportunidades de inversión

    Durante los últimos diez años Colombia no ha parado de crecer, tanto su economía, como la confianza para los inversionistas...
    Medellin, inversion

    La ciudad de la Eterna Primavera, sede de eventos de talla mundial

    Del 12 al 17 de septiembre más de 1.300 personas serán testigos de #LoBuenodeCOlombia.