Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Pasto hace parte de la Respuesta

    San Juan de Pasto es una ciudad perfecta para el turismo y las inversiones.

    San Juan de Pasto, capital del departamento de Nariño, se ha convertido en una potencia emergente de la inversión y el turismo extranjero en Colombia por su crecimiento económico, el gran atractivo de sus paisajes y muestras tradicionales que lo hacen un destino único.

    Las oportunidades de inversión en Nariño son numerosas gracias a su excelente ubicación geográfica que lo conecta con el Océano Pacífico. En Pasto y toda la región se elaboran y cultivan productos de exportación como frutas, caña panelera, cacao, papa, palma de aceite, hortalizas, plátano, trigo y cebada.

    Los productos más exportados en la primera mitad del año 2013 en el departamento fueron café, atún y aceite de palma. Las exportaciones no tradicionales sumaron un total de US$15,3 millones FOB a la cabeza de productos industriales y minerales no metálicos en 2012.

    Los principales destinos de los productos nariñenses son Ecuador (gracias a su cercanía fronteriza), Estados Unidos, Holanda y Reino Unido. Las industrias más grandes son la agrícola, la ganadera, la pesquera y la minera, siendo esta última la que ha tenido el crecimiento más acelerado durante los últimos cinco años.

    En 2012 se constituyeron 369 nuevas empresas en la ciudad, 99 más que en el año anterior. En suma, la fuerza laboral de la ciudad de Pasto es uno de sus grandes atractivos, pues tiene 286.122 habitantes en edad laboral (un 66.1 % del total de la población).

     

    En el carnaval está el mayor tesoro de la cultura nariñense

    Nombrado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en el año 2009, el Carnaval de Negros y Blancos es el mayor atractivo que tiene la región al convertirse en la muestra más representativa de las tradiciones y la cultura nariñense. El evento, al que llegan cerca de 350 mil visitantes extranjeros cada año, se realiza del 2 al 7 de enero y celebra la diversidad multicultural del país.

    Para conocer más sobre la cultura pastusa se pueden visitar salas como el museo Alfonso Zambrano, Museo del Oro, Museo del Carnaval, Museo Juan Lorenzo Lucero y Museo Casona Taminango.

     

    Un espacio ideal para el ecoturismo

    Aún cuando su mayor atractivo turístico es el Carnaval de Negros y Blancos, en San Juan de Pasto —y municipios aledaños— existen diversos lugares para los amantes del senderismo, el montañismo y la aventura.

    Se destacan el Volcán Chiles, Volcan Azufral (famoso por su laguna verde), Volcán Cumbal (conocido por la belleza de su fauna y flora), Parque Natural del Complejo Volcánico de Doña Juana (conformado por los volcanes Doña Juana, Ánimas y Petacas en donde habitan animales como el oso de anteojos y el cóndor de los andes) y el Santuario de Flora y Fauna Galeras (lugar perfecto para el senderismo y el avistamiento de águilas y venados).

    Otros sitios de descanso para disfrutar de la fauna y flora de la región son el Parque Natural Isla La Corota y la Laguna de la Cocha. Para quienes prefieren un poco de playa a 300 kilómetros de Pasto se encuentra Tumaco.

     

    Una ciudad de templos religiosos

    Por su tradición católica, existen en la ciudad bellas iglesias tradicionales como San Juan Bautista, San Agustín, Santiago Apóstol, Cristo Rey, San Felipe Neri y la Catedral de Pasto. En Ipiales, a 82 kilómetros de Pasto, se encuentra el Santuario de la Virgen de las Lajas, considerado uno de los sitios más bellos de Colombia por su imponente estructura gótica.

    Conoce más sobre San Juan de Pasto y descubre por qué en turismo e inversiones la respuesta es Colombia.

    4.4/5 - (618 votes)
    Artículos recomendados

    Empresarios del mundo en Colombia para tratar los avances del marketing digital

    El evento contará con la participación de más de 20 ponentes y 30 marcas.

    ¿En dónde puedes conocer más de la diversidad étnica en Colombia?

    Cada año se celebra en toda Hispanoamérica el Día de la Raza que conmemora el encuentro de dos mundos en...

    En el 2013 la Industria de los eventos Internacionales en Bogotá creció un 42%

    En el 2013, Bogotá recibió un total de 19,500 extranjeros, quienes arribaron a la ciudad para asistir a alguno de...

    Beneficios tributarios para inversionistas en Colombia

    En los últimos diez años Colombia ha quintuplicado los flujos de la Inversión Extranjera Directa gracias a los beneficios tributarios...
    Cartagena, inversiones, exportaciones, puerto

    Cartagena, foco de inversión y punto de exportaciones

    Cartagena es una ciudad con oportunidades de inversión en diversos sectores, entre los cuales se encuentran el hotelero, inmobiliario, industrial...

    Cali, un eje industrial clave para la inversión

    En la capital del Valle del Cauca se destacan las industrias del azúcar, el caucho, los químicos, la fabricación de...
    Cartagena, eventos, festivales

    Cartagena, centro de eventos culturales

    En el último ranking de la ICCA (2011), ‘La Heroica’ aparece como la octava ciudad que más eventos internacionales realizó...
    lugares ideales para acampar

    5 lugares ideales para acampar en Colombia

    Si quieres descubrir nuevos destinos, te encanta la aventura y quieres hacer nuevas actividades, durante los fines de semanas o...
    Bahia Solano, Playas de Colombia el pais mas acogedor del mundo, descansa aquí

    8 lugares en Colombia donde puedes hacer actividades en el agua

    Colombia es un país muy completo, cuenta con una biodiversidad única, además de fauna, flora y paisajes exuberantes. En cuanto...
    Featured Video Play Icon

    Boyacá

    Si quieres recorrer paisajes coloniales donde se despiertan emociones de Independencia, visita Boyacá.