Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Probando, probando… ¡Así sonó Colombia en el 2015!

    Bomba Estéreo
    Un resumen de los triunfos y reconocimientos de los talentosos músicos colombianos en el 2015.

    El 2015 fue un gran año para la música colombiana. Premios, conciertos, giras, grandes contratos y colaboraciones le han dado un lugar protagónico a la música nacional, la posicionaron como un referente de la región e hicieron que una vez más el talento del país fuera noticia dentro y fuera de Colombia.

    Giras y contratos que rompieron fronteras

    El año arrancó con grandes noticias para el compositor, cantante y guitarrista Manuel Medrano y todos sus seguidores que recibieron la noticia de que el cartagenero radicado en Bogotá se convirtió en  el primer  artista colombiano en firmar contrato con el reconocido sello discográfico Warner Music México.

    Esteman, uno de los artistas revelación del país, también llevó  de gira por Latinoamérica su disco “Primer Acto”  y realizó una actuación especial en el festival Lollapalooza  – Chile durante el mes de marzo. Además, en septiembre se fue de tour por México en compañía de Pedrina y Rio, el dúo colombiano de pop alternativo que llevó su música al país de las rancheras y varias ciudades de España y Alemania.

    Por su parte Carlos Vives puso a cantar y a bailar a todo el país al ritmo del vallenato, que este año se declaró Patrimonio Inmaterial de la humanidad por la Unesco, en una gira que recorrió  cinco ciudades del país y finalizó con un gran concierto en Santa Marta al que asistieron más de 70 mil personas.

    Un año de nominaciones y premios al talento nacional

    Ocho Latin Grammy otorgados a artistas colombianos hicieron que los ojos del mundo se pusieran sobre los artistas del país. Chocquibtown, J Balvin, Monsieur Periné, Jorge Celedón, Juanes, Alex Campos, Diamante Eléctrico y Marta Gómez  trajeron a Colombia sus gramófonos, mientras que Bomba Estéreo, cuyo disco Amanecer fue calificado como uno de los 50 mejores álbumes del 2015 según la revista Rolling Stone, prendió la fiesta con su show y  Silvestre Dangond cerró la noche al ritmo del vallenato.

    Pero los Latin Grammy no fueron los únicos premios en los que triunfaron los músicos del país; 11 colombianos estuvieron nominados a los premios Heat Latin Awards 2015, Salo, el ex vocalista de Wamba, competirá en Viña del mar 2016 en la categoría Canción Internacional con su éxito Noche de Bodas;  y ShakiraJ Balvin y Bomba Estéreo representarán a Colombia en  los premios Lo Nuestro 2016  en los que también está nominado  como mejor vídeo La Tierra del Olvido de Carlos Vives que muestra la majestuosidad de los paisajes colombianos gracias al apoyo y la gestión de Procolombia.

    Colaboraciones con grandes artistas

    Reconocidos artistas internacionales tienen a Colombia en la mira, y decidieron hacer remixes y colaboraciones en el 2015 con artistas colombianos. Un gran ejemplo de estas alianzas musicales es el reggaetonero J Balvin, que durante este año grabó versiones especiales de sus canciones con la estrella juvenil canadiense Justin Bieber y con la banda estadounidense de electro house Major Lazer.

    Por otra parte, a mediados del 2015 la Filarmónica Joven de Colombia  y la Orquesta Sinfónica de Houston compartieron escenario  para interpretar Carmina Burana, de Carl Orff en Estados Unidos.

    (Te puede interesar: Houston, tenemos una Orquesta: Así suena la Filarmónica Joven de Colombia)

    Talento que triunfó en otras tierras

    Dicen por ahí que nadie es profeta en su tierra, y aunque muchos artistas inician su carrera en Colombia, otros deciden enamorar con su talento fuera del país. Es el caso de la caleña Marta Gómez, la cantautora colombiana que este año se llevó el  Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Tradicional Infantil, y quien ha desarrollado su carrera musical en Estados Unidos, en donde sedujo con su voz a los críticos de reconocidos medios como Los Angeles Times, Latino Magazine de Boston y la revista Billboard.

    Otro colombiano que tuvo un buen 2015 fuera del país es Gregorio Uribe, un bogotano que mezcla ritmos tradicionales colombianos como la cumbia y el Chandé con Jazz y Funk, y quien gracias  a su éxito en Nueva York participó en el evento Jazz por la Américas junto a artistas de la talla de Arturo O’Farril y la Orquesta de Jazz Afrolatino a principio de este año. (Te puede interesar: La Big Band dirigida por un colombiano en nueva York y 5 sopranos Colombianas que sobresalen en el teatro lírico mundial) 

    Y como el talento nacional no tiene género, también hay colombianos que representan al país en la ópera, entre quienes se destaca Catalina Cuervo, una soprano que este año protagonizó la ópera  Frida de la compañía Michigan Opera Theater de la Casa de la Opera en Detroit, Estados Unidos. (También puedes leer: 5 sopranos colombianas que sobresalen en el teatro lírico mundial)

    El balance del 2015 en materia de música es más que positivo, demuestra que la música es un lenguaje universal que borra fronteras y que los colombianos pueden llegar a cualquier rincón del mundo con el talento como carta de presentación.

    Otra razón para tener en la mira a los artistas colombianos y visitar este país lleno de ritmos, géneros y  experiencias musicales para todos los gustos

    Rate this post
    Artículos recomendados

    5 diseñadores colombianos que marcan tendencia en el mundo

    El diseño de modas con sello 100% colombiano ha conquistado las pasarelas y alfombras rojas del mundo de la mano...

    Felipe Salazar: otro talento de exportación

    De la mano de composiciones de Lucho Bermúdez y Adolfo Mejía, este colombiano ha conseguido posicionarse en lo más alto...
    Featured Video Play Icon

    En Turismo, La Respuesta es Colombia

    Hoy los colombianos podemos decir que cada día más extranjeros nos visitan, y que aquí el Turismo crece más rápido...
    soprano colombiana, cantante colombiana, soprano colombia, cantante colombia

    5 sopranos colombianas que sobresalen en el teatro lírico mundial

    Te presentamos a cinco mujeres que han viajado por el mundo haciendo destacadas presentaciones en óperas y zarzuelas.

    Padre Marianito: un colombiano más en camino a la canonización

    El padre Mariano Hoyos fue beatificado el 9 de abril del año 2000 en una ceremonia oficiada por el papa...
    Plaza de mercado con distintas frutas tipicas Colombianas, Trucos de belleza,Frutas, frutas colombianas, frutas tropicales

    Conoce los famosos trucos de belleza utilizando frutas colombianas

    Nuestro país cuenta con condiciones geográficas que hacen que se encuentren una serie de productos que no nacen en otros...
    talento colombiano, cantate

    Fonseca iniciará gira por Europa como embajador de Marca País Colombia

    El colombiano llevará sus mejores canciones a países como Inglaterra, Bélgica, Italia y España.
    Diez palabras paisas que se dicen en Medellín, Colombia y el Eje Cafetero | Marca País Colombia

    Algunas de las palabras paisas más utilizadas en Medellín y el Eje Cafetero

    ¿Quién no ha 'armado parche' para un plan o ha estado atrapado en un 'taco' en la ciudad? Sí es...
    Fotografía de mujeres Wayuu en Riohacha vestidas con colores de la bandera de colombia, Colombia megadiverso

    Colombia hace parte de los 17 países megadiversos del mundo

    El Grupo de Países Megadiversos Afines se consolidó con el fin de promover la conservación y el uso sostenible de...
    Centro Cultural Gabriel García Márquez, en Bogotá. Obra arquitectónica del maestro Rogelio Salmona.

    Diez libros para entender Colombia

    ¿Cómo conocer más de Colombia? Aquí te recomendamos 10 libros sobre Colombia que no debes dejar de leer para que...