
Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.
Leer
Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.
El vallenato: en el nororiente colombiano, a orillas del río Guatapurí se encuentra la cultura que vio nacer al género musical más popular del país.
¿Por qué García Márquez amaba tanto el vallenato? Esta es la historia de la estrecha unión entre nuestro Nobel y las notas del acordeón.
La décima sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, que en el año 2015 se organizó en Namibia, África, reconoció el vallenato como bien inmaterial y cultural de la humanidad.
¿Asistirás al Festival Vallenato? Aprovecha tu visita y disfruta de estos planes que puedes llevar a cabo en Valledupar.
Este año, y como desde 1987, el Festival de la Leyenda Vallenata coronará al Rey de Reyes. Ese será solo uno de los eventos del Festival Vallenato que este año llega a su edición número 50. Celebra con nosotros estas cinco décadas de cultura y este Playlist vallenato, un género declarado como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Un resumen de los triunfos y reconocimientos de los talentosos músicos colombianos en el 2015.
Conoce a Gregorio Uribe, el músico bogotano que mezcla los ritmos del Caribe Colombiano con el Jazz y acaba de lanzar un disco en el que colaboran músicos de la talla de Rubén Blades.
Innovadores nacionales permitirán a productores de todos los rincones del planeta utilizar sonidos colombianos de manera profesional para todo tipo de creaciones artísticas.
Uno de los más grandes compositores del género vallenato en Colombia falleció este fin de semana a los 85 años, dejando un legado invaluable de cultura musical en Colombia.
Las becas serán parte de un programa integral de formación musical liderado por la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona Martínez.