Padre Marianito: un colombiano más en camino a la canonización

El padre Mariano Hoyos fue beatificado el 9 de abril del año 2000 en una ceremonia oficiada por el papa Juan Pablo II. Hoy Colombia está a la espera de su declaración de santidad.

Nacido en Yarumal (Antioquia) el 14 de octubre de 1845, Mariano de Jesús Euse Hoyos es uno de los sacerdotes más recordados en la historia de los colombianos por su gran vocación de ayuda a la comunidad. El padre Marianito —como es popularmente conocido— pronto podría ser canonizado, con lo que sería el segundo santo de Colombia, junto a la madre Laura.

La labor en vida del padre Marianito le sirvió para ser declarado Venerable el 3 de marzo de 1990. Ya para el año 1999 recibió la aprobación de beatificación y un año más tarde fue declarado beato por el papa Juan Pablo II en Roma.

Su beatificación se realizó en una ceremonia que reunió cerca de 40.000 personas en la plaza de San Pedro.

El sacerdote recibió este honor gracias a la aprobación del milagro adjudicado tras la curación del padre Rafael Gildardo Vélez Saldarriaga, que padecía cáncer de próstata en 1987. Esa misma enfermedad fue el motivo por el que Marianito falleció en 1926. Su fiesta es celebrada el 13 de julio.

Marianito es recordado por sacerdotes de todo el país como un padre humilde y bondadoso que en vida dedicó sus oraciones a la violencia que por ese entonces azotaba el país y a la enseñanza del catolicismo entre los campesinos.

Desde su beatificación, Angostura, pueblo donde murió y donde reposa todo su legado religioso, se ha convertido en un centro turístico para quienes buscan los milagros del sacerdote colombiano.

Colombia, país de ferviente tradición religiosa, ha visto nacer hombres y mujeres cuya obra ha impactado a miles de personas en todo el mundo. Conozca más sobre el legado del Padre Marianito y descubra por qué en fe la Respuesta es Colombia.

4.5/5 - (413 votes)
Artículos recomendados
Multitud de personas en un concierto.

Colombia, un paraíso para los conciertos y eventos musicales | Marca País Colombia

Explora la vibrante escena musical y conoce como grandes conciertos y eventos musicales en colombia se han realizado, dónde el...

Colombia, magia salvaje: la película más taquillera del cine nacional

Miles de espectadores han acudido a las salas de cine en las cuatro semanas en las que la película ha...
mitos, leyendas, Colombia, tradición oral colombiana

La tradición oral colombiana, fuente creativa de historias misteriosas y fantásticas

La Sayona, la Tunda y el Chullachaqui son algunos de los seres míticos más conocidos en las regiones Pacífica, Amazónica...
jeep yipao cultura colombia

El Yipao: la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana

Por 60 años, los Yipaos han cargado café, plátanos e incluso pasajeros en la zona cafetera colombiana. ¡Conoce más sobre...
fotografia de la playa en el Parque Nacional Natural Tayrona ubicado en Santa Marta, turismo colombia, animales sorprendentes

4 increíbles lugares turísticos de Colombia que se mencionan en canciones

Grandes cantantes, colombianos e internacionales, han mencionado lugares turísticos de Colombia que están llenos de razones para conocer. El día...
cine colombiano, peliculas colombianas

Cinco películas para entender cómo piensa y siente un colombiano

Comprende la esencia y el folclor de los colombianos a partir de estas piezas cinematográficas.
Jacqueline Nova. Foto de Ana María Romano, publicada por indiehoy.com

Jacqueline Nova Sondag: pionera de la música electroacústica en Colombia

Un día fue Jacqueline Nova, la artífice de paraísos artificiales: esos refugios sonoros en los que lo eléctrico y lo...

Bomba Estéreo llega a África para representar a Colombia con su "Elegancia Tropical"

Bomba Estéreo viaja a África para dar inicio a la gira 'Caribbean Power Tour' que comprende conciertos, festivales, talleres y...
Salpicón colombiano.

El Sabor de Colombia en frutas

¿Sabías que en Colombia hay tantas especies de frutas diferentes que puedes preparar un jugo diferente cada día del año?
Deporte, Colombia, Tejo, Mecha, Moñona

¿Sabes cuál es el deporte nacional de Colombia?

Te presentamos el tejo, un juego tradicional heredado de nuestros ancestros indígenas, y te damos una guía completa para que...