Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Padre Marianito: un colombiano más en camino a la canonización

    El padre Mariano Hoyos fue beatificado el 9 de abril del año 2000 en una ceremonia oficiada por el papa Juan Pablo II. Hoy Colombia está a la espera de su declaración de santidad.

    Nacido en Yarumal (Antioquia) el 14 de octubre de 1845, Mariano de Jesús Euse Hoyos es uno de los sacerdotes más recordados en la historia de los colombianos por su gran vocación de ayuda a la comunidad. El padre Marianito —como es popularmente conocido— pronto podría ser canonizado, con lo que sería el segundo santo de Colombia, junto a la madre Laura.

    La labor en vida del padre Marianito le sirvió para ser declarado Venerable el 3 de marzo de 1990. Ya para el año 1999 recibió la aprobación de beatificación y un año más tarde fue declarado beato por el papa Juan Pablo II en Roma.

    Su beatificación se realizó en una ceremonia que reunió cerca de 40.000 personas en la plaza de San Pedro.

    El sacerdote recibió este honor gracias a la aprobación del milagro adjudicado tras la curación del padre Rafael Gildardo Vélez Saldarriaga, que padecía cáncer de próstata en 1987. Esa misma enfermedad fue el motivo por el que Marianito falleció en 1926. Su fiesta es celebrada el 13 de julio.

    Marianito es recordado por sacerdotes de todo el país como un padre humilde y bondadoso que en vida dedicó sus oraciones a la violencia que por ese entonces azotaba el país y a la enseñanza del catolicismo entre los campesinos.

    Desde su beatificación, Angostura, pueblo donde murió y donde reposa todo su legado religioso, se ha convertido en un centro turístico para quienes buscan los milagros del sacerdote colombiano.

    Colombia, país de ferviente tradición religiosa, ha visto nacer hombres y mujeres cuya obra ha impactado a miles de personas en todo el mundo. Conozca más sobre el legado del Padre Marianito y descubra por qué en fe la Respuesta es Colombia.

    4.4/5 - (505 votes)
    Artículos recomendados
    Featured Video Play Icon

    Gabriel García Márquez en Graffiti

    cine colombiano, peliculas colombianas

    Cinco películas para entender cómo piensa y siente un colombiano

    Comprende la esencia y el folclor de los colombianos a partir de estas piezas cinematográficas.
    fotografia de la playa en el Parque Nacional Natural Tayrona ubicado en Santa Marta, turismo colombia, animales sorprendentes

    4 increíbles lugares turísticos de Colombia que se mencionan en canciones

    Grandes cantantes, colombianos e internacionales, han mencionado lugares turísticos de Colombia que están llenos de razones para conocer. El día...
    Libros

    Bogotá no es la única ciudad con Feria del Libro

    Conoce estas 5 ferias del libro que se realizan en distintas ciudades del país y anímate a celebrar la cultura...
    Fotografía de mujeres Wayuu en Riohacha vestidas con colores de la bandera de colombia, Colombia megadiverso

    Reconocer y celebrar la diversidad cultural de Colombia, la clave para la interculturalidad

    Colombia goza de una diversidad humana y una riqueza cultural envidiable. Acá celebramos la vida de múltiples maneras, tantas como...
    Multitud de personas en un concierto.

    Colombia, un paraíso para los conciertos y eventos musicales

    Explora la vibrante escena musical y conoce como grandes conciertos y eventos musicales en colombia se han realizado, dónde el...
    Artefactos de oro expuestos en el Museo del Oro de Bogotá.

    Descubre la orfebrería colombiana, patrimonio del mundo

    En Colombia hicimos del arte manual y del trabajo de los metales preciosos un arte. Y es que, gracias a...
    festivales de cine, Colombia, arte, cultura

    Ocho festivales de cine imperdibles en Colombia

    Cada año las mejores películas de la industria cinematográfica se toman el país en una muestra de cine, cultura y...
    plaza de mercado con Frutas y verduras colombianas, melón, durazno, uvas, recetas de jugos naturales

    5 recetas de jugos naturales con verduras y frutas colombianas

    Por su riqueza climática y sus condiciones geográficas privilegiadas, Colombia se ha convertido en la alacena del mundo.
    jazz al parque, festival , musica

    Ocho razones por las que Bogotá vibra al ritmo de Jazz al Parque

    Bogotá recibirá a lo mejor del jazz contemporáneo en la decimonovena edición del festival Jazz al Parque. Conoce ocho razones que...