Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cali se alista para su Feria

    Procolombia
    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año se realiza entre el 25 y el 30 de diciembre, y que en el 2016 llega a su versión número 59.

    En esta edición los eventos y espacios tradicionales de la feria, en la que la música, el folclor, y el baile son protagonistas, se mantendrán vigentes; pero además se preparan sorpresas para que los asistentes vivan una experiencia única con olor y sabor a caña.

    Gracias al apoyo de organizaciones como PROCOLOMBIA, se realiza este evento que por 59 años ha congregado a colombianos y turistas de todos los rincones del mundo en la sultana del valle

    Si quieres saber qué hay para este año en la feria, y descubrir por qué se dice que Cali es la sucursal del cielo, aquí te contamos los detalles.

    Salsa para los rumberos

    Para cumplir con las expectativas de los asistentes, que se reúnen alrededor de la fiesta en la capital vallecaucana, los preparativos ya comenzaron. Los ensayos del Salsódromo, el evento que abre la Feria de Cali y que congrega al mayor número de personas, iniciaron desde el pasado 9 de octubre. Todo para que más de 1250 bailarines pertenecientes a 25 escuelas de salsa de la ciudad coordinen sus pasos y coreografías para brindar el 25 de diciembre la muestra salsera más grande del mundo que este año llevará por nombre: ¡Al Con-Paz del Barrio!

    El Pacífico tiene su propia fiesta

    La fiesta salsera es solo el comienzo, al día siguiente de la inauguración inician el resto de actividades. El 26 de diciembre, paralelo al Encuentro de Melómanos y Coleccionistas que se extiende hasta el 30 de diciembre, se celebra el día del Pacífico con muestras culturales, artísticas y gastronómicas, que le rinden homenaje a lo mejor de la cultura de las costas de Nariño, Cauca, Valle y Chocó.

    La Feria de Cali: una fiesta en Colombia al compás de la salsa

    Se rememora y se celebra el pasado

    El 27 de diciembre los autos de antaño se toman la ciudad con el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, un evento que pone a rodar por la Calle de la feria, camionetas y automóviles Ford, Mustang, Cadillacs, Citroen, Chevrolet, Corvette y Willys con hasta 100 años de antigüedad; verdaderas joyas del automovilismo que roban miradas y cumplidos a su paso.

    A día siguiente, 28 de diciembre, la cita es con el Desfile del Cali viejo, una actividad en la que los caleños se reencuentran con su pasado, con su historia y con aquellos personajes pintorescos que ayudaron a construir la memoria de la ciudad. Una oportunidad única para que los turistas conozcan los orígenes de la ciudad y comprendan el espíritu festivo, perseverante y hospitalario de los habitantes de Cali.

    Hay fiesta en cada esquina

    Además de los eventos que se realizan en fechas específicas, las verbenas populares se celebran durante los 6 días de la feria. Estas celebraciones tradicionales se toman calles y lugares representativos de las comunas y corregimientos de toda la zona para convertirlos en pistas de baile dispuestas para que locales y visitantes se unan en cualquier momento a la fiesta.

    Para finalizar, los últimos día de la Feria, el 29 y 30 de diciembre, los caleños se gozan la Calle de la Feria pues la música cobra protagonismo con la presentación de diferentes orquestas que ponen a bailar a cualquiera.

    ¿Quieres vivir una experiencia llena de música, sabor y fiesta? Prepárate desde ya para hacer maletas en diciembre y celebrar una feria con tanto sabor como alternativas para pasarla bien. Gózate la feria de Cali y disfruta de #LoMejorDeColombia.

    4.8/5 - (49 votes)
    Artículos recomendados

    Dos extranjeros se gozan el Carnaval de Barranquilla

    ¿Cómo viven los turistas europeos una de las fiestas más importantes del país? Dos experiencias para enamorarse del Carnaval y...
    Lagos de Menegua, Fotografo, Fotografía, Natgeo

    Dos fotógrafos colombianos entre las mejores fotos de National Geographic

    Cada año, la revista de la National Geographic Society realiza una selección de las mejores fotos de National Geographic. En...

    Guía para pasar 48 horas en Cartagena

    Muchos viajeros disponen únicamente de dos días (a veces tres cuando hay festivo) para viajar fuera de la temporada alta...
    Portada del quiz de disfraces de Halloween | Marca País Colombia

    ¿Cuál de los siguientes disfraces de Halloween es el tuyo?

    Descubre cuál de estos disfraces de Halloween se adapta mejor a tu personalidad para que el día de brujas te...
    Featured Video Play Icon

    Ferias y Fiestas

    ¿Qué esperas para unirte a la fiesta?

    Cenas clandestinas en Bogotá, una nueva experiencia gastronómica

    Entrar a la casa de un desconocido y cenar con un menú sorpresa, mientras compartes la mesa con extraños, puede...
    Así se celebra el Día del Padre en el país más acogedor del mundo.

    Así se celebra el Día del Padre en Colombia

    Si hay una idea universal sobre los papás colombianos, es que son a quienes más nos cuesta darles un regalo....

    Descubre las reservas hídricas más importantes de Colombia

    Descubre
    El abrazo de la serpiente, cine colombiano, talento

    El abrazo de la serpiente nominada a los premios Oscar 2016

    El filme colombiano compitió por la categoría a Mejor Película en Idioma Extranjero.

    Las expresiones que hacen del Carnaval una manifestación patrimonial

    El Carnaval de Negros y Blancos fue incluido en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en...